El Gobierno analiza “una a una” las solicitudes para salvoconducto

País
Publicado el 20/11/2019 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Estado boliviano analizará “una a una” las solicitudes de salvoconductos que hicieron exautoridades y otras personas para salir del país y asilarse en la República de México, con el objetivo de establecer si corresponde o no dar paso al pedido. El Gobierno descartó que se vaya a entregar salvoconductos a los exministros de Evo Morales, porque serían importantes para el diálogo.

En las últimas horas, Los Tiempos conoció que Álvaro Morales, hijo del expresidente Morales, está en trámite para acogerse al asilo, también en la nación norteamericana, mientras que Evaliz logró el salvoconducto para ir al país del norte.

La canciller del Estado, Karen Longaric, señaló que se tiene información de asilados en los recintos diplomáticos de México y Nicaragua. En el caso de Nicaragua, ya se entregaron los salvoconductos; pero, en lo referido a la nación mexicana, que en principio tenía 27 solicitudes, éstas se redujeron a 20, que serán analizadas.

“En el transcurso de las próximas horas vamos a empezar a entregar los primeros salvoconductos. Comprenderán que a raíz de lo que ha pasado en México, donde el señor Evo Morales ha establecido su centro operativo político de desestabilización para el país, entonces estamos analizando uno a uno los salvoconductos”, aseguró.

Recordó que una vez que se otorga asilo diplomático, el país que decide dar asilo inmediatamente le prohíbe emitir opiniones políticas que desestabilicen el país; posterior a eso la Embajada pide los salvoconductos, y el país, esta Cancillería se toma su tiempo para considerar cada una de las solicitudes.

“El asilo diplomático estaría restringido para aquellas personas que hubiesen cometido delitos comunes, pero ése no es el caso en este momento, porque no hay nadie que esté perseguido, aquí el Gobierno de transición no está persiguiendo a nadie y además no hay procesos judiciales que estén ventilando contra esas personas, ellos se han asilado porque han considerado que deben asilarse”, sostuvo.

Asimismo, el Gobierno descartó que se haya entregado salvoconductos a los ministros que están en la Embajada mexicana. Se sabe que el exministro de Gobierno Carlos Romero, el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana y el extitular de Justicia Héctor Arce están en esta repartición diplomática.

El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, informó que no se otorgaron salvoconductos a algunos ministros, porque podrían formar parte del diálogo.

“Sí se ha entregado algunos salvoconductos; a algunos de los exministros no, porque consideramos que ellos pueden ser interlocutores válidos del diálogo, si ellos se van ¿con quién dialogamos? Tenemos que dialogar con alguien (…) entonces esperamos poder concertar un diálogo no sólo con ellos, sino con todos los sectores del MAS”, dijo.

 

20 solicitudes de asilo a México. La Cancillería recibió 20 solicitudes de salvoconducto de exmiembros del MAS para asilarse en México.

 

AVANZAN PERMISOS DE EVALIZ Y ÁLVARO

Evaliz Morales y Álvaro Morales, hijos del expresidente, también solicitaron salvoconductos para asilarse en México. En el caso de Evaliz, la Cancillería ya emitió el salvoconducto correspondiente, mientras que Álvaro inició sus trámites ayer, según confirmó Los Tiempos.

Junto a Evaliz, la Cancillería emitió un salvoconducto para la exasambleista María Inosenta Poñe Poichee, que se encontraba asilada en la Embajada de México.

Evo Morales se asiló en México tras renunciar debido a presiones por un presunto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre.

 

AMLO: PREGUNTAR COSTO DE ASILO DE EVO ES MEZQUINO

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo ayer que “no es esencial” conocer el costo económico del asilo político del exmandatario boliviano Evo Morales en México y opinó que preguntar sobre este asunto es una “mezquindad”.

“¿Cuánto cuesta darle la protección? Todo eso, con todo respeto, es secundario, no es esencial. Ese tipo de cosas está muy cercano a la mezquindad y eso no es lo que representa a México”, dijo el Presidente mexicano en rueda de prensa en Palacio Nacional, según reportó EFE.

La respuesta de López Obrador se dio tras ser consultado respecto a un video difundido en redes sociales en el que aparece Morales, asilado en México desde el 12 de noviembre, saliendo de un restaurante en un barrio acomodado de la Ciudad de México.

Tus comentarios

Más en País

El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...

Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que registra la mayor cantidad de casos,...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas
Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz


En Portada
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Germán Giménez, informó que el despacho de combustible en el territorio nacional es normal y que se...
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.

El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación...

Actualidad
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes...
Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
El jefe del Departamento de Juventud de la Alcaldía de Cochabamba, Gastón Santa Cruz, informó este martes que se...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...