Víctimas recuerdan Octubre Negro divididas y en medio de campañas

País
Publicado el 17/10/2018 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy, hace 15 años, el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada abandonaba el país luego de un conflicto que dejó más de 60 muertos y 400 heridos. La estela de muerte y destrucción que causó la llamada “Guerra del Gas” dejó secuelas que el país aún no supera. Hoy mismo, las víctimas de esa masacre y los familiares de los caídos no encuentran consuelo y recuerdan esta fecha divididos y en medio de una dura campaña electoral por las elecciones primarias.

“Las organizaciones en la ciudad de El Alto están divididas, a veces por intereses personales; eso no pasaba hace años, y eso perjudica. Por eso nosotros no estamos participando de los actos”, dijo el dirigente de la Asociación de víctimas de la Guerra del Gas, Patricio Quispe.

Para el dirigente, se ha mantenido viva la lucha y eso fortalece por un lado, pero que la justicia no haya alcanzado a los “culpables Sánchez de Lozada y (el exministro de Defensa) Carlos Sánchez Berzaín, nos duele”.

En abril pasado, el expresidente y su exministro fueron hallados culpables por el jurado en el juicio civil que se les inició en Florida, EEUU. Sin embargo, en mayo, el juez del caso james Cohn revirtió el fallo por falta de pruebas.

“Lamentablemente, ahora ellos nos enjuician por un monto millonario. Como tiene poder político y económico, nos hacen esto”, aseveró Quispe.

Por su parte, el abogado de las víctimas, Rogelio Mayta, explicó que, en estos 15 años, las víctimas intentaron reconstruir sus vidas y que la búsqueda de justicia tuvo algunos avances significativos.

Sin embargo, “hubo complicaciones casi imposibles de superar”. Destacó el juicio contra el Alto Mando militar en 2011, pero que no se pudo juzgar al principal responsable, el expresidente Sánchez de Lozada.

“Logramos sentarlos en el pasillo de acusados y que confronten a sus víctimas, les mostramos las evidencias, se llegó al veredicto, pero un juez lo rechazó, lamentablemente”, aseveró.

“Como saldo, queda que se hizo todo lo que se podía para lograr justicia, hasta lo impensado, llegar a EEUU”, señaló.

Por su parte, Jesusa Ticona, hija de Hernán Ticona, uno de los fallecidos en los hechos de octubre en la ciudad de El Alto, dijo que luego de 15 años no se halló justicia y sólo fueron utilizados por políticos que quieren embanderarse esta lucha.

“La vida es triste, no es fácil. El Gobierno nos usa, los políticos nos usan, es una triste verdad. Siempre hemos andado solitos. Sólo salen para embanderarse”, dijo vía telefónica a Los Tiempos.

Lamentó que ya no se ven con otras víctimas, que cada uno tomó su camino y que sólo pueden saludarse en algunos actos. También desconoce el juicio a Sánchez de Lozada, que, aseguró, sólo lo hizo un grupo y otros quedaron fuera. Lamentó, que 15 años después, la gente se haya olvidado de su lucha.

“La gente se olvida todo lo que ha pasado, un rato lloran, apoyan y luego se olvidan, no hay confianza. Nosotros siempre hemos andado solos y así nomás vamos a seguir”, concluyó.

 

17 de octubre de 2003. Terminó la Guerra del Gas con al renuncia y posterior salida del país de Gonzalo Sánchez de Lozada.

 

DATOS

60 muertos y 400 heridos dejó Octubre Negro. La también llamada Guerra del Gas se inició por la decisión del Gobierno de exportar gas por Chile y no distribuirlo en el país.

Goni presentó contrademanda a las víctimas. Tras ser librado por un juez, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada presentó una demanda contra los abogados y las víctimas por los costos y perjuicios del proceso.

Actualmente la Asociación tiene 50 miembros. La asociación de víctimas comenzó con más de 150 personas en 2003, pero en la actualidad participan un máximo de 50 personas.

Octubre es discurso en la campaña de políticos. El Gobierno utiliza el discurso de la lucha de octubre para denostar a sus contendientes políticos, mientras la oposición también busca capitalizar al sector, denunció Jesusa Ticona, familiar de una víctima de octubre.

 

CUESTIONAN LA “FRIALDAD” DE MESA CON LAS VÍCTIMAS

El expresidente Carlos Mesa —también candidato presidencial por el FRI— fue cuestionado por las víctimas de Octubre Negro por su “frialdad” con este sector.

El abogado Rogelio Mayta aseguró que Mesa no quiso ir a declarar como testigo de las víctimas en el juicio contra Gonzalo Sánchez de Lozada.

“Era un deber moral y no lo cumplió”, dijo.

En la misma línea, el presidente de la asociación de víctimas, Patricio Quispe, llamó “traidor” a Mesa y lo responsabilizó por la decisión del juez que revirtió la sentencia contra Sánchez de Lozada. “Mesa no fue a declarar, no fue cuando lo necesitábamos, y su testimonio era clave, eso faltó y el juez rechazó al sentencia”, dijo.

Sánchez de Lozada vive actualmente en EEUU.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...

El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del calendario electoral para las elecciones...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo la paz regional y global, y vulnera los...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que sería enviado con detención preventiva a...


En Portada
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...

Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera de Comunicación Social de esa casa de...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...
Rodríguez asumió el cargo en agosto de 2023 y desde entonces encabezó una gestión enfocada en la defensa de los derechos laborales, la inclusión social y la...

Actualidad
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...