Ministro sin pensamiento

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 23/03/2025

Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo, si iba a ser empleada “con pensamiento o sin pensamiento”.

Es decir, si iba a trabajar como un robot o si, además, iba a pensar en las comidas, las soluciones, las ideas... No recuerdo cuál fue trato, pero la empleada resultó muy buena.

Se nota que el cocalero Morales no le pidió a Luis Arce que fuera su ministro de economía “con pensamiento”, porque el ahora presidente revela que en sus once años de ministro nunca se enteró que se agotaban las reservas de gas natural, porque el ministro de hidrocarburos era otro.

Lo que sí hizo fue aprobar la inversión de siete millones de dólares en un museo en Orinoca, que ahora está abandonado y los vecinos ni siquiera aceptan usarlo como chiquero.

También asistió a la “nacionalización” del petróleo el 1 de mayo de 2006, pero ahora admite que el gobierno olvidó que debía proteger esa medida con inversiones para reemplazar las reservas.

Y dice que quien debía ocuparse de ese detalle era el ministro de hidrocarburos, y no el de economía, a pesar de que se encontraban todas las semanas en las reuniones de gabinete.

También dice el actual presidente que él se enteró en 2022 de la crisis de los combustibles que ahora padece el país, pero no hizo nada por evitarla.

Si el presidente fuera “con pensamiento”, tendría que haber observado, no en 2022, sino en aquel 1 de mayo de 2006, que estaban sembrando la crisis de los hidrocarburos porque la “nacionalización” cortó en seco las inversiones.

La “Bolivia saudí”, que en 2003 estaba preparada para exportar gas natural licuado a Estados Unidos y México, porque tenía suficientes reservas, tiene ahora que importar gasolina y diésel, y dentro de poco también gas.

Por esos días, el chileno José Miguel Insulza dijo que su país estaba dispuesto a vender un puerto a Bolivia, a cambio de tener el contrato para la salida del gas licuado.

Arce se dedicó, todos los años, a enviar al parlamento el PGN para la siguiente gestión, con montos para propaganda que, sumados, llegaron a 4.000 millones de dólares.

Él era el ministro del despilfarro, decidido a aprobar inversiones de hasta 50.000 millones de dólares en proyectos inservibles, como las “plantas industriales” que ahora sigue inaugurando.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...
16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
23/03/2025
23/03/2025
En Portada
Tras una reunión de más de tres horas, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial firmaron un acuerdo de ocho puntos respecto a la liberación de la...
El Gobierno se reúne con el Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz para tratar la importación de combustible para el sector productivo y la disposición...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Tras abrirse una investigación en su contra por presunta violación a una menor de edad, el diputado "arcista" Juan José Jáuregui aseguró que la denuncia es...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...

Actualidad
El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+, realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como...
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...