Declaración sobre la causa marítima

Columna
Publicado el 23/03/2025

Rendimos homenaje al héroe de la defensa de Calama, Eduardo Abaroa, y recordamos aquel aciago 23 de marzo de 1879, cuando el territorio boliviano en las costas del océano Pacífico fue invadido y usurpado.

Reafirmamos nuestro compromiso con la reintegración marítima como la más alta e irrenunciable reivindicación del pueblo boliviano.

Rechazamos con firmeza la posición del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), que ha degradado el pilar fundamental de la Política Exterior de Bolivia, instrumentalizando la causa marítima como bandera política interna con fines electorales.

Repudiamos la estrepitosa derrota judicial sufrida el 1° de octubre de 2018 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, cuando dicho tribunal declaró que Chile no tiene obligación de negociar con Bolivia una salida al océano Pacífico.

Queda claro que el proceso judicial instaurado por el gobierno de Evo Morales contra Chile fue una decisión improvisada y desafortunada, en la que el tema marítimo fue utilizado con fines oportunistas y ajenos al interés nacional, en beneficio político y personal del gobierno del MAS y su líder.

Esta derrota judicial ha afectado profundamente el sentimiento y la expectativa de los bolivianos, ofendidos por el manejo falaz e irresponsable que el Movimiento al Socialismo (MAS) ha hecho de esta histórica reivindicación, utilizándola de manera deshonesta solo para obtener réditos electorales.

Resulta sorprendente y lamentable que los gobiernos del MAS hayan evadido impunemente su responsabilidad respecto a la sentencia del 1° de Octubre de 2018, sin haber ofrecido un descargo fundamentado al pueblo boliviano por el daño causado, lo que constituye incumplimiento de deberes constitucionales.

Finalmente, está claro que su ineptitud e incapacidad tampoco les ha permitido formular una nueva política de relacionamiento con Chile, limitándose a repetir discursos del pasado. Tras el fracaso en La Haya, dicha posición debe ser revisada con objetividad y pragmatismo, estableciendo un nuevo marco de dialogo bilateral con el propósito de alcanzar un acuerdo para reintegrarnos al océano Pacífico.

Columnas de RAMIRO ORÍAS A.

23/03/2025
Rendimos homenaje al héroe de la defensa de Calama, Eduardo Abaroa, y recordamos aquel aciago 23 de marzo de 1879, cuando el territorio boliviano en las...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
23/03/2025
23/03/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
23/03/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, denunció el despliegue de una “guerra sucia” contra la estatal...
El microtráfico (venta de droga al raleo) en Cochabamba se extendió a los alrededores de unidades educativas y universidades
El Papa Francisco ha recibido este domingo 23 de marzo el alta médica en "condiciones clínicas estables" tras 37 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma...
El gobierno de Venezuela anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para reanudar, a partir de este domingo, los vuelos de repatriación de migrantes...

Actualidad
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó...
La campaña electoral para el balotaje en Ecuador comenzó oficialmente ayer, rumbo a la elección del 13 de abril, donde...
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras 37 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma,...

Deportes
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...
Wilstermann tomó aire y optimismo ayer, luego de imponerse 2-1 a San Antonio en duelo amistoso jugado en el estadio...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que hasta ayer se vendieron más de 7 mil entradas, con miras al duelo...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...