Bolivia, el fracaso más reciente del Socialismo

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 18/03/2025

Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas aprovechando los vientos favorables de inicios de su gestión para crear bonos y sostener subvenciones a diestra y siniestra. Su discurso, tanto indigenista como socialista, incluyó un odio radical hacia las élites blancoides bolivianas y sostuvo en alto un mensaje de víctima ante una serie de enemigos de todo color (el imperio, los opositores y, en resumen, todo aquel que contradecía al régimen).

En el conjunto de su postura, usó sin piedad ni clemencia, un poder judicial manipulado y corrupto para perseguir y encerrar a los que se opusieran a su poder, así como empleó su popularidad para hacer una constitución a medida y gusto de algo que llamó: proceso de cambio. 

Su ideología lo llevó a implementar un modelo de redistribución de la riqueza, que se ocupó de dotar a sindicatos y organizaciones afines al poder de coches modernos, sobornos y gustos variopintos. Lamentablemente el mal llamado modelo no generaba riqueza, es más, complicaba el camino del empresario local con dobles aguinaldos y con pesos impositivos severos y que hasta parecían retroactivos.

Este fue el Socialismo que en su momento Evo Morales manejó y que hoy sostiene Luis Arce. 

Pero tal cual sucedió con el Socialismo de Hugo Chávez, o la izquierda de Rafael Correa, la realidad pesó más que la ideología. 

Hoy, Bolivia vive los resultados de haber abrazado el sueño socialista y lo hace de la peor manera. Las filas para obtener hidrocarburos son enormes, debiendo esperarse por horas para poder cargar un poco de combustible. Varios productos (incluidos los farmacéuticos) escasean en los aparadores  y los que aún están, han subido indiscriminadamente de precio. Todo esto llega de la mano de la ausencia de dólares, que resulta de otra mentira que el Socialismo Masista sostuvo por varios años: la bolivianización de la moneda, fruto de un boliviano fuerte que era capaz de enfrentarse al dólar sin sufrir por ello. Pero la realidad es otra, ya que aún cuando el gobierno sostiene que la moneda norteamericana tiene un valor oficial de poco más de Bs 6 por dólar, en los hechos no hay dólares en los bancos, las tarjetas de crédito bolivianas no sirven de nada en el exterior y el billete de Washington en el mercado paralelo supera los Bs. 12 (prácticamente el doble de lo que anuncia como oficial el gobierno). 

Por supuesto, el presidente no acepta que su modelo ha fracasado rotundamente y prefiere culpar a todos antes que a él mismo, paradójicamente Luis Arce fue Ministro de Economía del régimen de Evo Morales. 

¿Cómo saldrá Bolivia de este atolladero? La respuesta es simple, pero dolorosa: debe usarse la economía básica, aquella que nos dice que no podemos gastar más de lo que tenemos. 

Bolivia ya no puede sostener un aparato estatal de casi medio millón de personas, debe sincerarse con el precio del dólar y deben dejarse de lado las subvenciones que nos mienten una y otra vez. Todo subirá, sí, será un descalabro monumental, verdad, pero es el camino que hay que enfrentar.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...
22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...
03/11/2024
Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
En Portada
Frente a la crisis económica y social que atraviesa el país, el Gobierno convocó para este martes a un diálogo nacional por la "Estabilidad y la Democracia" a...
Dan plazo de 48 horas al Gobierno para que regularice el suministro de ese combustible y amenazan con movilizarse.

El grupo islamista Hamás repudió el ataque de Israel de la madrugada de este martes (en Palestina, noche del lunes en Bolivia) esta madrugada contra la Franja...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso presentado por el diputado Miguel Roca y dispuso la suspensión provisional de la aplicación...
El 95% del municipio de Omereque está bajo el agua y el Gobierno nacional desplazó maquinaria pesada para encauzar el río Mizque, informó el delegado del...
De los 14 partidos políticos de alcance nacional, esos tres son los únicos, que aún no cumplen con todos los requisitos legales para su plena vigencia.

Actualidad
El colapso de la laguna El Kenko, en la localidad potosina de Andavilque, cobró la vida de una persona; afectó a 50...
Una comisión, de pacientes con cáncer y autoridades departamentales de Cochabamba, se trasladó a la ciudad de La Paz...
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que...
El grupo islamista Hamás repudió el ataque de Israel de la madrugada de este martes (en Palestina, noche del lunes en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias iniciarán la defensa de su título del Challenger de Asunción, torneo en el que hoy...
El estratega de la selección argentina, Lionel Scaloni, ayer dio a conocer la nómina de convocados para enfrentar a...
Este lunes se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en que el plantel cochabambino San...
El sorteo de la Copa Sudamericana determinó que Nacional Potosí jugará en el Grupo A; mientras que GV San José lo hará...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta