Líber presente

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 16/03/2025

Despuntaba apenas aquel 11 de marzo de 2015 al exhalar Líber Forti su último suspiro en Cochabamba, a sus 95 años. Había llegado a la última estación de su expedición vital el fundador y animador principal de un portentoso movimiento cultural en Tupiza, en el sur de Bolivia. Además, padre del teatro moderno boliviano y asesor cultural de la Federación Sindical Única de Trabajadores Mineros de Bolivia y la Central Obrera Boliviana (COB) desde 1963 hasta 1986, cuando eran las respetadas “organizaciones matrices” del pueblo por su independencia del poder político. Y lo eran porque él era su asesor cultural, como escribió Filemón Escóbar al dedicarle uno de sus libros. 

Avanzó hacia el final de su presencia terrenal mientras escuchaba la lectura de “En LIBERtad. Charlas con aquel que está aquí”, el texto que recogió sus memorias de viva voz que se hizo un puente amoroso que facilitó su tránsito mortal, arropado por el afecto del íntimo círculo erigido alrededor de la luz de la mágica presencia del “amigo itinerario y vagabundo” de León Felipe, en palabras del mismo poeta. 

Se conmovió con el desfile de sus recuerdos en la candencia de la voz leyendo, sintiendo vivencias lejanas, engarzadas en una interminable puesta en escena. Fue una revisita sentida en el reencuentro afectivo con la multitud de personas queridas, desperdigadas en el mundo. Partes todas ellas de esa inmensa red de ternura que Líber tejió con sus miradas, gestos y acciones, mudo metalenguaje de la ternura, hilo de una verdadera red social. 

Avanzó hacia la eternidad de su presencia espiritual encontrando sus ojos con los de Mario Forti y Carmen Carrizo, sus padres, en las fotografías que dispuso frente a su lecho cuando sintió que pronto partiría. Allí estuvieron, inmóviles y solícitos compañeros de su hijo, en espera paciente, con las manos extendidas para recibir de vuelta a su croto amado que, aunque tardaba, siempre volvía. Y él se sumergió en el reencuentro amoroso con las vivencias del pasado en Tucumán, Córdova y Tupiza.

Y desde aquel 11 de marzo, también se quedó y para siempre. En el corazón de los teatristas con quienes compartió mesas redondas y lecturas de guiones, montajes y puestas en escena, giras y temporadas; derrochando para ellos lo que él sabía: experiencia estética de alto vuelo alimentada en la teoría teatral del nivel más exquisito, ofrenda a la calidad mayor posible que se alcanza cuando la consigna es “más y mejor”. Líber late en “Teatro -Juegos”, la enciclopedia teatral que regaló a manos llenas. 

Permanece en la memoria de la multitud a la cual envolvió tiernamente con su abrazo de hermanamiento universal; seres en los cuales yacen los rescoldos de su afecto y solidaridad sin límites, testimonio palpable de que sólo fue en los demás, viviendo en carne propia la perspectiva anarquista pura de la entrega a los otros. No por miedo a castigo alguno ni por expectativa de recompensa posterior.  

Está en la plaza y las callejuelas de Tupiza, en sus cerros colorados y en la casa aquella desde donde el Conjunto Teatral “Nuevos Horizontes” atrajo centenares de inquietos buscadores de sueños llegados a buscar el potente movimiento cultural inaugurado un 1° de mayo de 1946 en este confín sureño de Bolivia; anoticiados por voz de los testigos presenciales que tuvieron que marcharse venciendo al deseo incontenible de no irse jamás de aquel escenario surreal. 

Yace en las páginas de los 50 Boletines publicados por “Nuevos Horizontes” desde 1956, prueba plena de que los anarquistas del mundo fueron el internet de aquel tiempo a cero costo pues allí se daba cuenta de los sucesos artísticos de las Américas y Europa con apenas unas semanas de demora. Yace en las páginas de las 27 Revistas “Teatro”, de contenido seleccionado y tipeado en persona por el libertario para ofrecer materiales que promuevan la formación de los teatristas.  

Se quedó en las minas bolivianas, tras las huellas de las 9 giras que llevaron el teatro al mundo obrero para provocar emociones, haciendo reír y llorar, despertando fibras de sensibilidad que transforma a las personas, liberándolas. Que las hace mejores y con ellas, hace mejor al mundo. Lejos de cualquier adoctrinamiento, en la trinchera opuesta al servilismo al poder, demostrando que sin libertad no hay creatividad, y que la libertad se ejerce, con todo y contra todo. Desde la Red de Emisoras Mineras que articuló también. Ese fue el sentido de la epopeya cultural minera con el arte como mediación.

Se quedó en Cochabamba, mirando desde el balconcito aquel departamento en la plaza 4 de noviembre que hace diez años se quedó en penumbras. Allí donde denunció la impostura de los liquidadores el movimiento obrero que se treparon al poder para destruir las libertades y violentar los derechos humanos. Allí mismo donde siguió la lucha por la libertad en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua; en su amada Ukraína; en el mundo entero, sintiéndose hermano de sus protagonistas. 

Líber está y estará presente. Su indeclinable acción por la libertad continuará convocando a los libertarios de verdad.

Columnas de GISELA DERPIC

16/03/2025
02/03/2025
Karla Sofía Gascón es una profesional trans en artes escénicas en su país natal, España. Adquirió notoriedad en los últimos tiempos por haber sido...
23/02/2025
La perversión de la democracia en el mundo occidental es evidente. Sí, un mundo que no es un mero espacio geográfico sino una forma de vida cuyo eje inédito...
16/02/2025
Con poco esfuerzo se levanta un frondoso inventario sobre el desempeño policial en Bolivia en los últimos seis meses. La mayoría manda: marca la tendencia;...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
En Portada
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de...

En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios destinados al monitoreo del Oso Jucumari en...
Equipos de Defensa Civil efectuarán este lunes sobrevuelos por los ríos Piraí, Tapacarí, Ichilo y Grande en el departamento de Santa Cruz para evaluar la...
La Fiscalía Departamental de Potosí abrió una investigación por la disputa de tierras en la zona de Cantumarca de la ciudad de Potosí que dejó varios heridos y...
El desborde de un río provocó una mazamorra y enterró a la comunidad de Andavillque, una comunidad de Llallagua, en el norte de Potosí. 

Actualidad
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...
Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se...
Tras una inspección a la ruta al occidente, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló ayer que se avanza en...

Deportes
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...
La Selección nacional ya cuenta con su capitán, Luis Haquín, quien expresó su optimismo de cara a los dos partidos de...
El lunes 17 de marzo será una fecha especial para los 64 clubes que jugarán la fase de grupos de Copa Libertadores y...
El etíope Tesfaye Deriba, en la categoría masculina, y la keniana Sharon Chelimo, en la femenina, pulverizaron los...

Tendencias
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura