Lecciones al catedrático

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 16/03/2025

D

esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de presidente.

Los gremialistas le han dicho, de manera terminante, dándole plazos precisos, que ni se le ocurra anular la propiedad privada y archive su ley de confiscaciones. A los gremialistas nacionales (85% del comercio) no les gusta el socialismo, para nada.

Todos los días surgen recomendaciones al economista, todas a partir de calificar a la actual crisis como la peor de la historia del país, provocada por la corrupción y la inoperancia del MAS.

Están los mensajes muy lacónicos, como el de Branco Marincovic: “Si necesitas dólares, no prohíbas las exportaciones”. Sólo faltaba que le dijera, elemental, hermanito.

Y los obispos, que le han dicho, de frente, que las “medidas de emergencia” no resuelven nada, y corresponde, entre otras cosas, importar petróleo. Si no quieres ir al infierno.

Parece que los obispos se han enterado, por supuesto que no en el confesionario (los del MAS nunca se confiesan), que eso de importar gasolina o diésel es lo que necesita la corrupción, porque al final los masistas hacen de revendedores y cobran Bs 10 por litro.

El petróleo tiene una conocida cotización internacional, lo que perjudicaría al negocio, por lo que el gobierno prefiere importar derivados, con precios caprichosos, aunque siempre muy por debajo de los que pagan los encargados de las importaciones.   

De ahí que un analista muy certero dijo que el país está ahora, por primera vez en la historia, ante una inflación que no es resultado de la emisión monetaria, sino de la corrupción.

En las últimas horas, el gobierno ha dicho que no autorizará las exportaciones de soya si no baja el precio de la carne de res. Hay, por supuesto, una relación directa entre la carne y la soya, dicen los expertos masistas.

Lo que parece que no saben es que, en la frontera, los argentinos se están llevando carne boliviana porque la de ellos está muy cara, con lo que la demanda de carne nacional ha aumentado mucho.

Aquello de la ley de oferta y la demanda y su relación con el precio lo debe ser de conocimiento del economista-catedrático, pero parece que en este caso se guía por las leyes de la extorsión, algo que cualquier buen masista domina.

Lo que repiten todas las lecciones es que el economista, catedrático de la UMSA, debe admitir que el modelo económico aplicado desde 2006 es el responsable del desastre actual, y que debe ser cambiado, además de condenado.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...
16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...
09/02/2025
unos diputados masistas, con la ayuda de tres opositores “disidentes” (comprados), aprobaron en una sesión (de una comisión camaral N. del E.) de toda la...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
En Portada
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de...

En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios destinados al monitoreo del Oso Jucumari en...
Equipos de Defensa Civil efectuarán este lunes sobrevuelos por los ríos Piraí, Tapacarí, Ichilo y Grande en el departamento de Santa Cruz para evaluar la...
La Fiscalía Departamental de Potosí abrió una investigación por la disputa de tierras en la zona de Cantumarca de la ciudad de Potosí que dejó varios heridos y...
El desborde de un río provocó una mazamorra y enterró a la comunidad de Andavillque, una comunidad de Llallagua, en el norte de Potosí. 

Actualidad
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...
Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se...
Tras una inspección a la ruta al occidente, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló ayer que se avanza en...

Deportes
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...
La Selección nacional ya cuenta con su capitán, Luis Haquín, quien expresó su optimismo de cara a los dos partidos de...
El lunes 17 de marzo será una fecha especial para los 64 clubes que jugarán la fase de grupos de Copa Libertadores y...
El etíope Tesfaye Deriba, en la categoría masculina, y la keniana Sharon Chelimo, en la femenina, pulverizaron los...

Tendencias
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura