Aeronaves que Hicieron Historia

Columna
Publicado el 16/03/2025

La historia de la aviación está llena de momentos inolvidables, pero algunos aviones han dejado una huella tan profunda que cambiaron para siempre la forma de viajar. Tres aeronaves, en particular, se alzaron como verdaderos titanes del cielo: el Boeing 707, el Concorde y el Airbus A380. Cada una con su propia historia, desafíos y triunfos, estos aviones marcaron el inicio de nuevas eras en la aviación.

Boeing 707: El Sueño de un Mundo Conectado. Corría el año 1959 cuando un avión de fuselaje delgado y alas en flecha despegó desde Nueva York con destino a París. Era el Boeing 707, y con ese primer vuelo comercial operado por Pan Am, el mundo entró en la era del jet. Atrás quedaban los largos trayectos en aviones de hélice; ahora, cruzar el Atlántico era cuestión de horas, no días.

El 707 nació de la visión de los ingenieros de Boeing, quienes en 1949 imaginaron un avión a reacción capaz de revolucionar el transporte aéreo. No solo lo lograron, sino que sentaron las bases para una nueva generación de aeronaves. Presidentes, estrellas de cine y músicos legendarios se enamoraron de este modelo: Frank Sinatra tenía uno para uso personal y durante años fue de uso oficial del presidente de EEUU.

En Bolivia, el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) operó el Boeing 707 en sus versiones de carga y pasajeros con gran éxito. Su capacidad y eficiencia lo convirtieron en un símbolo de progreso para la aerolínea nacional, permitiendo conectar al país con el mundo como nunca antes.

Concorde: El Ave que Desafió al Tiempo. Si el Boeing 707 acercó los continentes, el Concorde prácticamente los hizo vecinos. Era 1976 cuando esta maravilla franco-británica despegó por primera vez con pasajeros. Volando a más del doble de la velocidad del sonido (Mach 2), el Concorde podía volar de París a Nueva York en tres horas.

Aquellos que tuvieron el privilegio de volar en él describían la experiencia como algo surrealista: una aceleración brutal al despegar, la emoción de romper la barrera del sonido y, desde las ventanillas, la curvatura de la Tierra, visible desde su altitud de crucero de 18,000 metros. Era más que un avión; era una obra de arte en movimiento.

Operar el Concorde era costoso, y su mercado era limitado. El trágico accidente del año 2000 marcó el inicio del fin, y en 2003, tras casi tres décadas de servicio, el Concorde se retiró. A pesar de ello, su legado permanece intacto.

Mientras el Concorde desafiaba el tiempo, Airbus tenía otro sueño: construir un avión tan grande y confortable que redefiniera la experiencia de volar. Así nació el A380, el avión de pasajeros más grande de la historia, capaz de llevar más de 800 personas en una sola configuración de alta densidad.

Desde su primer vuelo comercial en 2007, el A380 maravilló a pasajeros y aerolíneas por igual. Con dos pisos completos, cabinas espaciosas y comodidades nunca antes vistas, viajar en él era una experiencia inolvidable. Sin embargo, el mundo de la aviación estaba cambiando. La tendencia hacia aviones más pequeños y eficientes hizo que su producción cesara después de solo 251 unidades.

A pesar de ello, su impacto es innegable. Aún surca los cielos, brindando a miles de pasajeros la oportunidad de disfrutar de su comodidad y estabilidad.

El Boeing 707, el Concorde y el Airbus A380 fueron más que simples aviones. Cada uno representó un hito, una visión del futuro hecha realidad. Desde la democratización de los vuelos comerciales hasta la conquista de la velocidad supersónica y el lujo en los cielos, estos tres gigantes marcaron épocas y siguen siendo recordados con admiración. Hoy, cuando un avión despega es imposible los pioneros de la aviación  hicieron del cielo su hogar.

Columnas de Constantino Klaric

16/03/2025
La historia de la aviación está llena de momentos inolvidables, pero algunos aviones han dejado una huella tan profunda que cambiaron para siempre la forma...
09/03/2025
En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían. Mi primer viaje largo lo...
02/03/2025
En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los...
23/02/2025
El aéreo es el medio de transporte más seguro del mundo. Por cada accidente aéreo con víctimas fatales, más de dos millones de personas pierden la vida en...
16/02/2025
El costo de estudiar para piloto es tan alto como el de estudiar medicina, y el camino para llegar a ser piloto comercial, operar aviones de pasajeros o de...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
En Portada
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de...

En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios destinados al monitoreo del Oso Jucumari en...
Equipos de Defensa Civil efectuarán este lunes sobrevuelos por los ríos Piraí, Tapacarí, Ichilo y Grande en el departamento de Santa Cruz para evaluar la...
La Fiscalía Departamental de Potosí abrió una investigación por la disputa de tierras en la zona de Cantumarca de la ciudad de Potosí que dejó varios heridos y...
El desborde de un río provocó una mazamorra y enterró a la comunidad de Andavillque, una comunidad de Llallagua, en el norte de Potosí. 

Actualidad
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...
Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se...
Tras una inspección a la ruta al occidente, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló ayer que se avanza en...

Deportes
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...
La Selección nacional ya cuenta con su capitán, Luis Haquín, quien expresó su optimismo de cara a los dos partidos de...
El lunes 17 de marzo será una fecha especial para los 64 clubes que jugarán la fase de grupos de Copa Libertadores y...
El etíope Tesfaye Deriba, en la categoría masculina, y la keniana Sharon Chelimo, en la femenina, pulverizaron los...

Tendencias
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura