Cuando el curita es malo, necesita más del santo

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 10/03/2025

No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo público por el modesto avión presidencial (!). Sin embargo, con sus sombras, su Gobierno ha envejecido bien. Miren sino la suerte de otros mandatarios, incluido el actual.

Estuve una vez con el expresidente: discurría por teorías poco convincentes de que el proceso conducido por Evo, quien ya gobernaba, se originó en el MIR. Si Jaime sentía ese nexo, era inexplicable por qué fue candidato a prefecto de Tarija en 2005 contra el evismo, no a favor, con la agrupación Podemos de Tuto Quiroga.

Pero Paz Zamora tiene otra faceta, menos visible, superior a la de los amigos oportunistas del éxito y presurosos detractores del fracaso. Es una sensibilidad de certezas interiores.

En octubre de 2003, Paz Zamora dio una conferencia de prensa. Lejos de estrellarse contra nadie, ensayó, con la voz entrecortada, una palabra de aliento al país y una comprensión del duro trance que se vivía entonces. Su partido formó una coalición tirante con el MNR de Goni, pero Jaime Paz no se justificó ni deslindó responsabilidades. Al contrario, empatizó con la congoja nacional.

Cuando Luis Arce Gómez llegó a Bolivia entregado por Estados Unidos, después de purgar su condena, los entrevistados alardeaban de un coraje de la hora nona respecto del hombre fuerte de la dictadura de 1980. Paz Zamora poseía pergaminos para castigarlo también, pero se contuvo: sin condonar sus acciones, dijo algo así como que no echaría más tierra a un anciano preso cuando ya carecía de poder.

En 1992, Ana María Romero esbozó un perfil del presidente Jaime Paz en la revista Nueva Sociedad. Ella supo que no fue del agrado de él. El artículo concluía así: “Inmerso de lleno en la lid política a la que se ha entregado con el sacrificio de su vida personal, aquel joven seminarista que un día dejó los hábitos, dispuesto a cambiar el mundo, no imaginó que el mundo lo cambiaría a él”.

Jaime Paz casi fue sacerdote. Le quedaron, pues, huellas de esa formación. Quizá fue por su fe heredada, de la que bebió también —radicalizada por varios jesuitas— su hermano menor Néstor (“Francisco” fue su nombre de combate elegido, por razones semejantes a las de Jorge Bergoglio) hasta su muerte por inanición en la guerrilla de Teoponte.

En el prólogo al diario de Néstor, reditado hace 30 años, Jaime Paz calificó a su hermano en la guerrilla como un “doloroso error político y táctico-estratégico…(pero) un iluminado acierto humano y cristiano”. El malabarista y hábil político que Jaime lleva dentro rayaba así en el oxímoron. A diferencia de su hermano, él se entregó al oficio público y devino en un pragmático, como infería Ana María, pero con fe. Nada de eso es indigno.

Hace unas semanas, Jaime Paz reapareció en la televisión. Sin alejarse de su hijo Rodrigo, el expresidente eludió cualquier ñoñería de patriarca. Más bien, hizo gala de su oficio y recursos. Ahora se pueden apreciar mejor, cuando el país va huérfano del genio y las arengas de los líderes de raza que han atravesado su historia.

Pragmático, Paz Zamora aconsejó impugnar a Evo por su gestión del Estado, no por su libertina vida ni usando los juicios que corresponden a las afectadas. También deslizó que la oposición debe ingresar al campo popular, no ahuyentarlo (como explicitó mejor luego Rodrigo Paz o como practican Chi y Manfred).

Jaime, además, criticó con vinagre la “unidad” (“bloque de unidad extraño: ¿dónde está la unidad?, todos dicen ser candidatos”) y el poco olfato y manías de algunos próceres opositores. Si fuera precandidato, en vez de enojarme, lo oiría, incluso con las pasiones e inquinas que la carrera del expresidente le ha dejado.

Por ejemplo, los precandidatos podrían evitar estos ritos: exagerar las visitas a Luis Fernando Camacho —pese a la importancia de sus votos— o frotarse en público con gobernantes de otros países para contagiarse su efímero y dudoso glamur. Rodrigo Paz, seguramente tributario de los dichos eclesiales de su padre, etiquetó aquellos gestos así: “cuando el curita es malo, necesita más del santo”.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...
23/02/2025
En 2016, un desconocido J.D. Vance publicó el libro Hillbilly Elegy.  Hillbilly  es el habitante de las zonas rurales montañosas de Estados Unidos, pero en...
09/02/2025
El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, no es mi pariente. Intuyo, además, que somos aves distintas, aunque la cordialidad sin...
15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
13/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/03/2025
En Portada
Dos municipios benianos son los más afectados por las crecidas de ríos.
La ICAM emitió un pronunciamiento cuestionando el modelo económico vigente en el país y el posible incremento salarial "velando por la preservación y...

El empresario Eduardo Valdivia Zambrana rechazó este viernes 14 de marzo enfáticamente la publicación falsa que publicó el medio argentino Letra P, en su...
El presidente del Estado, Luis Arce, informó que Bolivia, actualmente, importa el 90% de combustible y gasta alrededor de $us 3.000 millones para la...
El Gobierno boliviano, a través de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reiteró este viernes que no levantará la subvención a los combustibles ni...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) habilitó este viernes 5 acciones para el abastecimiento de combustibles a la población, una de ellas es la...

Actualidad
La conexión entre Cochabamba y occidente estaba interrumpida cerca de Llavini desde el martes recién pasado.
El empresario Eduardo Valdivia Zambrana rechazó este viernes 14 de marzo enfáticamente la publicación falsa que publicó...
Dos municipios benianos son los más afectados por las crecidas de ríos.
La ICAM emitió un pronunciamiento cuestionando el modelo económico vigente en el país y el posible incremento salarial...

Deportes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por los 100 años que...
El club San Antonio hoy hizo oficial la contratación del delantero colombiano Oswaldo Blanco, quien ayer se conoció...
El arquero boliviano Ignacio Callaú obtuvo la medalla de bronce en arco recurvo en la categoría sub-15 durante el...
El presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, confirmó que la institución celeste cederá a sus jugadores a la...

Tendencias
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...
Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van...
Eliana Souza do Nascimento, una brasileña de 64 años, lleva cinco años sin poder respirar por sí misma. Contrajo covid-...

Doble Click
El filme nacional La hija cóndor del cineasta cochabambino Álvaro Olmos Torrico ha sido seleccionada entre las...
Después de nueve singles, tres videoclips y una sesión en vivo en el Palacio Portales que dejó en claro el virtuosismo...
La Cultura iberoamericana quedó de herida de gravedad durante la pandemia, según un informe elaborado por varios...
Mujeres de 130 países competirán en la edición 74 del certamen de Miss Universo, que se celebra el 21 de noviembre en...