Los viajes de antaño y los actuales

Columna
Publicado el 09/03/2025

En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían.

Mi primer viaje largo lo realicé en 1965, rumbo a Norteamérica con la legendaria aerolínea Pan American Grace de capitales americanos y peruanos. Entonces, los vuelos salían y llegaban a Oruro, conectando con La Paz, Tacna, Guayaquil—donde se hacía pernocte—Bogotá, Panamá y finalmente Miami. Viajar era toda una aventura, con escalas que permitían conocer  aeropuertos y culturas.

Las aeronaves de aquella época, como el DC-3, volaban a 334 km/h y alcanzaban una altitud de 6.500 metros. Su capacidad era de apenas 32 pasajeros, y la travesía desde Bolivia hasta Washington podía tomar casi 48 horas. Hoy, ese mismo trayecto se completa en solo nueve horas, con aviones que alcanzan velocidades de 840 km/h y operan a 11.000 metros de altitud. Dependiendo del modelo, pueden transportar hasta 350 pasajeros y volar sin escalas durante 12 horas. La tecnología ha permitido que la aviación sea más eficiente, pero también ha transformado la experiencia de los viajeros.

En 1953, un pasaje de ida y vuelta entre Nueva York y Buenos Aires costaba 430 dólares, mientras que un automóvil nuevo valía 1.699 dólares. Hoy, un pasaje similar oscila de 890 a 1.000 dólares, mientras que un vehículo cuesta alrededor de 22.000. No solo han cambiado los precios, sino también la manera de volar. Antes, los servicios a bordo eran sinónimo de elegancia, el Lloyd Aéreo Boliviano, por ejemplo, se servía la comida en fina vajilla Rosenthal y con cubiertos de metal, mientras que hoy predominan los utensilios de plástico. En aquellos tiempos, los pasajeros disfrutaban de hasta seis servicios de comida en vuelos largos; actualmente, solo reciben dos, y muchas aerolíneas han optado por cobrar por ello, con algunas excepciones como Copa Airlines.

Los detalles y el encanto de antaño han quedado en el recuerdo. Antes, al cruzar el Ecuador, los pilotos entregaban certificados conmemorativos a los pasajeros; hoy, ese momento pasa desapercibido. Sin embargo, los avances tecnológicos han traído consigo grandes beneficios. Aeronaves como el Boeing 787 Dreamliner han revolucionado la industria, permitiendo vuelos más largos y cómodos con un menor consumo de combustible. Con una velocidad de crucero de 913 km/h y un alcance de hasta 14.800 km, este modelo ha hecho posible conexiones directas entre ciudades como Santiago y Londres. En comparación, el Airbus A350 es su mayor competidor, pero el 787 sigue siendo más liviano y eficiente en consumo de combustible.

En América Latina, la aviación ha crecido de manera significativa en las últimas décadas. Aerolíneas como Copa, con su moderna flota de Boeing 737 MAX, se han consolidado como líderes de la región, mientras que Avianca ha apostado por el Boeing 787 para sus rutas internacionales. Latam también ha incorporado este modelo, ofreciendo a los pasajeros una experiencia más confortable con cabinas espaciosas y vuelos sin escalas a destinos lejanos.

Si bien la esencia de volar ha cambiado con el tiempo, lo que permanece es el espíritu de la aviación: conectar personas, culturas y sueños. Ya sea en un DC-3 surcando los cielos de los años 60 o en un moderno Dreamliner atravesando continentes, cada vuelo sigue siendo una historia en el aire.

Esos son los grandes cambios que hemos visto en estos últimos 60 años ratificando nuevamente que volar es la forma más segura y rápida para transportarse.

Columnas de Constantino Klaric

09/03/2025
En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían. Mi primer viaje largo lo...
02/03/2025
En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los...
23/02/2025
El aéreo es el medio de transporte más seguro del mundo. Por cada accidente aéreo con víctimas fatales, más de dos millones de personas pierden la vida en...
16/02/2025
El costo de estudiar para piloto es tan alto como el de estudiar medicina, y el camino para llegar a ser piloto comercial, operar aviones de pasajeros o de...
09/02/2025
Estos días recibimos la grata noticia de que, finalmente, hubo cambios en BoA. Los “intocables” dejaron sus cargos, como si fueran dueños de la empresa....

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/03/2025
12/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/03/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/03/2025
En Portada
El Órgano Judicial se declaró en “emergencia presupuestaria” debido a la carencia de recursos económicos suficientes para funcionar, declaró ayer el presidente...
El Comité Multisectorial, a través del presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, advirtió que la comercialización de diésel a...

La mañana de este martes un talud cayó sobre una vivienda de Chasquipampa y dejó sepultada y mató a un hombre de 59 años de edad.
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, inició este martes la venta de...
Evacúan toda una urbanización en La Paz por el riesgo de deslizamientos de miles de toneladas de tierra; hay carreteras cortadas y comunidades aisladas a causa...
La inflación en febrero bajó a 1,26%, frente al 1,95% de enero, informó el director del INE, Humberto Arandia. La caída se debió a la reducción en el precio...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta hidrológica roja para el trópico y la...
El Gobierno nacional fijó ayer un precio referencial de Bs 11,50 por litro de diésel sin subvención para los sectores...
Los trabajos del distribuidor de la avenida Perú y Blanco Galindo comienzan a paralizarse por la falta de combustible...
Ucrania aceptó ayer una propuesta de EEUU para que se declare entre Kiev y Moscú un alto el fuego total inmediato y...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que los miembros del Congreso...
Lucas Macazaga (Leganés B, España), Óscar López (Mallorca, España) y Miguel Terceros (Santos, Brasil) se sumaron ayer a...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) envió una nota a Royal Pari, en el que exhorta al club inmobiliario a desistir...
Jaime Cornejo, expresidente del club Aurora, fue suspendido de sus funciones por el Tribunal de Ética de la Federación...

Tendencias
Eliana Souza do Nascimento, una brasileña de 64 años, lleva cinco años sin poder respirar por sí misma. Contrajo covid-...
La pandemia de la covid-19, que confinó a gran parte del mundo hace cinco años y causó más de 7 millones de muertos,...
Sony ha lanzado un servicio de alquiler para acceder a su videoconsola de última generación a cambio de un pago mensual...

Doble Click
Un grupo selecto de destacados artistas cochabambinos protagonizarán un par de conciertos en homenaje al otrora...
La Dirección Departamental de Culturas y Turismo de la Gobernación emitió ayer la convocatoria para la tercera versión...
Como preámbulo a la presentación del programa cultural, la Feria Internacional del Libro de El Alto (Filea) 2025 dio a...
Estrellas de la moda como Kate Moss, Cindy Crawford o Mark Vanderloo son protagonistas junto a sus hijos de diferentes...