Feriados departamentales

Columna
Publicado el 20/02/2025

El bicentenario ya tuvo su primera controversia nacional: el Decreto Supremo 5328, que fija los feriados departamentales que serán ejecutados solo en 2025, por los 200 años de la declaración de independencia, fue recibido con dos observaciones puntuales.

La primera es por uno de los dos últimos feriados departamentales, el que está previsto para el 14 de noviembre, en La Paz, declarado, textualmente, “en conmemoración del descuartizamiento de Tupac Katari”.

Nadie duda de la relevancia histórica de Julián Apaza, pero ¿no era mejor celebrar su nacimiento o, ya que esa fecha no ha podido determinarse, una de sus victorias? Aunque significó su paso a la inmortalidad, esa muerte fue su derrota, porque significó liquidar su sublevación. Para colmo, fue uno de los asesinatos más cruentos de nuestra historia: descuartizamiento con caballos. La historiadora Sayuri Loza usó un adjetivo adecuado para etiquetar el asunto: tétrico.

La segunda provocó que los potosinos peguen un grito al cielo y se rasguen las vestiduras al saber que se declaró feriado departamental al 7 de noviembre, por la batalla de Suipacha… pero en Tarija.

“¿Cómo?”. Las reacciones, por supuesto, menudearon en las redes sociales y yo mismo espeté un “¡Ignorantes! ¡Suipacha está en Potosí, no en Tarija!” pero, ¿saben qué?.. el ignorante soy yo porque resulta que quien solicitó que el 7 de noviembre sea feriado en Tarija fue nada menos que su gobernador, Óscar Montes. ¿Y los tarijeños? Hasta hoy están más contentos que si el decreto hubiera determinado que en cada mes haya Jueves de Comadres. ¿Y los chicheños? ¡Felices! Lo único que quieren es que el feriado se extienda a la provincia Sud Chichas de Potosí… no al departamento de Potosí, sino a Sud Chichas. Si quieren yapita, podría ser a Nor Chichas y la provincia Modesto Omiste, pero hasta ahí, ya que existen personas, en Tupiza y alrededores, que les incomoda pertenecer a Potosí y preferirían ser parte de Tarija o, mejor, de Argentina.

De hecho, una delegación de Suipacha estuvo en Tarija en las últimas horas y fue recibida por el gobernador. El corregidor de Suipacha, Juan Segovia, agradeció a Montes por haber planteado que el 7 de noviembre sea feriado departamental en Tarija y le invitó a visitar esa histórica población, justo en esa fecha.

¿Hay lógica? Sí. Durante la Guerra de la Independencia, Potosí y Tarija actuaron como uno solo debido a que obedecían a los mandos de Buenos Aires, donde había estallado la revolución en mayo de 1810, declarando al virreinato del Río de la Plata libre del dominio español, y luego a los del norte de ese territorio. Durante el periodo colonial, Tarija era parte de la Intendencia de Potosí, pero en 1807 pasó a depender de la de Salta. Eso dio origen a la controversia por ese territorio.

¿Tarija debe celebrar la batalla de Suipacha? Sí, al igual que el resto del país. Lo que se pide es que el feriado no se limite a ese departamento, sino que se extienda a Potosí, que es el que tiene más razones para celebrarlo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

20/02/2025
El bicentenario ya tuvo su primera controversia nacional: el Decreto Supremo 5328, que fija los feriados departamentales que serán ejecutados solo en 2025,...
13/02/2025
Una ola de protestas ha estallado en diferentes partes del país en contra de los contratos que el Gobierno central ha firmado con dos empresas extranjeras...
06/02/2025
El 5 de marzo, Sucre ya estaba en dirección a La Paz y había llegado a Ilave, muy cerca del río Desaguadero, desde donde le escribió una carta a Simón...
30/01/2025
Ya estamos cerrando el primer mes del año del bicentenario de la declaración de independencia y vale la pena repasar algunos hechos que ocurrieron hace 200...
23/01/2025
En actos sobrios realizados en Sucre, periodistas de todo el país conmemoramos el centenario de la Ley de Imprenta, que fue promulgada el 19 de enero de 1925.

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
20/02/2025
20/02/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/02/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
19/02/2025
En Portada
Eran las 8:05 cuando el capitán José Carlos Aldunate Meneses salía de su casa para llevar a su hija a escuela, cuando un motorizado le bloqueó la salida de su...
Ciento veintisiete ciudadanos bolivianos fueron aprehendidos en Estados Unidos y podrían ser expulsados en el marco del plan de deportaciones que puso en...

Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves su tercer día de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz.
La represa de Escalerani, uno de los principales embalses para el abastecimiento de la ciudad, tiene un 90 por ciento de almacenamiento y se prevé que...
La suspensión del alcalde de Tiquipaya Juan Pahuasi, del MAS, por 30 días desató ayer una crisis en la administración del Ejecutivo municipal, pese a la...
Los resultados del informe de monitoreo de plantaciones de coca para 2023 presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc...

Actualidad
Banco Unión dio un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad al medio ambiente mediante la instalación de...
Las pérdidas por el 'criptofiasco' de $LIBRA, cuyo valor se disparó el viernes último, luego de que el presidente...
El Gobierno de Javier Milei ha oficializado la transformación del Banco de la Nación en sociedad anónima, siendo este...
Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves su tercer día de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz.

Deportes
El club Aurora convocó ayer a la unidad de su afición, todo en busca de sumar fuerzas para encarar la temporada 2025...
Un hat-trick de Kylian Mbappé (4’PT, 33’PT y 15’ST) le dio la victoria (3-1) a Real Madrid sobre Manchester City, para...
Ante la falta de minutos en el Santos, Miguel Teceros, una de las figuras de la Selección boliviana de Fútbol, estaría...
La Asociación de Tenis Cochabamba (ATC) presentó a su equipo deportivo 2025, integrado por los jugadores mejor...

Tendencias
El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impactar con la Tierra en 2032, del 2,8 %, que es la mayor...
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...

Doble Click
Una médica cirujana, una ingeniera petroquímica, una enfermera, entre otras, aspiran a coronarse como Miss Cochabamba...
En conmemoración a los 100 años de devoción a la Virgen de Copacabana, con la Festividad en honor al Señor de la Santa...
Mientras Rusia sigue bombardeando Odesa, en la ciudad se debate una ley de descolonización. ¿Qué monumentos rusos y...
Shakira dará este jueves en Barranquilla el primero de dos conciertos en su ciudad natal, de un total de cinco en...
Invitados
Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para...