Cainco: ¡digna exponente del exitoso modelo de desarrollo cruceño!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 20/02/2025

Más de un siglo apostando por Santa Cruz y desde Santa Cruz aportando al desarrollo de Bolivia, es algo digno de destacar. Me refiero a la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), que el 7 de febrero de 2025 festejó su 110 aniversario en una gran celebración, a la que no pude asistir por motivos de salud, lo que me motivó a escribir este artículo, habida cuenta del gran cariño y respeto que le tengo.

Daniel Velasco Oyola, gerente general de Cainco, abrió el acto con un conmovedor relato sobre la Santa Cruz de antaño —una pequeña ciudad, aislada, con una economía de subsistencia, infraestructura incipiente y desconectada del país— que pudo cambiar gracias al espíritu emprendedor de 10 visionarios que en 1915 crearon Cainco, no solo para defender los genuinos intereses empresariales, sino también para trabajar por el progreso de la región con la actitud de pasar del problema a la solución, de la carencia a la creación y de la necesidad a la acción.

Así jugaron un rol vital en la dotación de energía eléctrica, telecomunicaciones, acceso a fuentes de financiamiento, educación superior, promoción comercial y hasta un cuerpo de bomberos voluntarios.

Recordó que en la gran depresión de los años 30, Cainco contribuyó a la estabilización de la economía local, la continuidad de las operaciones empresariales y la protección del empleo. En los años 50, en medio de una gran crisis política y económica, coadyuvó a la promoción de políticas para incentivar la inversión privada y la diversificación productiva. En los 80 sobrevivió a la hiperinflación, se fortaleció y lideró esfuerzos para modernizar la economía y promover la estabilidad. En la pandemia de 2020 apoyó con el acceso a recursos, información y herramientas para que las empresas se adapten a la nueva normalidad, focalizando siempre sus acciones en el ser humano.

Velasco señaló que en sus 110 años de resiliente vida, Cainco enfrentó ingratos trances políticos y gobiernos distantes de la actividad privada, pese a lo cual no dejó de proponer leyes, medidas técnicas y proyectos, mostrando los buenos resultados que devendrían si se dejara trabajar a los verdaderos actores del desarrollo: los empresarios.

Concluyó indicando que el desafío a futuro tiene que ver con la transformación del modelo productivo del país, la diversificación, apertura de mercados, tecnología y digitalización; seguir brindando herramientas hacia un ecosistema empresarial innovador, inclusivo y sostenible, y continuar abogando para que las autoridades reconozcan al sector privado como una fuente segura y sostenible de generación de bienestar, cumpliendo así su rol de actor clave en la construcción de una Bolivia más próspera, competitiva y unida.

En la parte culminante del acto, Jean Pierre Antelo Dabdoub, presidente de Cainco, abrió su discurso con una sentencia impactante: “Cuando el mundo se quiebra y la incertidumbre lo cubre todo, celebrar no es frivolidad, es un acto de resistencia”, lo dijo refiriéndose al agobiante entorno, comparable al desalentador escenario que hace 110 años vivieron los 10 visionarios fundadores de Cainco en una Santa Cruz olvidada, aislada y con profundas carencias.

Reclamó que un cuestionamiento de Cainco sobre las causas de la crisis, la inflación, el dólar paralelo, la escasez de combustible, la desconfianza en el sistema judicial y la falta de institucionalidad no fue respondido adecuadamente, a lo que sumó la suspensión de las exportaciones, la amenaza de confiscación de mercaderías y el amedrentamiento a la industria, calificándolos como una opresión al empresario, sentado hoy en el “banquillo de los acusados”, siendo que no es responsable de ello.

Advirtió que “Bolivia se ha convertido en un territorio minado para la inversión, no por falta de oportunidades, sino por la ausencia de un pilar fundamental: la seguridad jurídica” y que “lo peor está por venir”, si la inversión disminuye y el país cae en un “círculo vicioso de estancamiento con un modelo que reparte pobreza”.

Antes de concluir, propuso seis temas a quienes pretenden conducir el país luego de la elecciones generales: déficit fiscal, estabilización y crecimiento; inversión pública departamental con autonomía de gestión; futuro de las empresas públicas deficitarias; deuda pública, inflación, política monetaria y autonomía del Banco Central de Bolivia; fortalecimiento de la seguridad jurídica y, cohesión social frente a la necesidad de implementar reformas por la vía del consenso y la voluntad política.

Antelo culminó indicando que, Cainco hoy no representa solo a los 10 visionarios que la crearon, sino, “al espíritu emprendedor nacional, que va mucho más allá del sector empresarial y está latente en cada boliviano”. Su invitación a “resistir, trabajar, demandar y soñar”, fue respondida con aplausos.

¡Felicidades Cainco, digna exponente del exitoso modelo de desarrollo cruceño que tantas satisfacciones le ha dado y aún dará, no solo a Santa Cruz, sino, a Bolivia toda!

 

El autor es economista, magíster en comercio internacional y gerente del IBCE

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

20/02/2025
Más de un siglo apostando por Santa Cruz y desde Santa Cruz aportando al desarrollo de Bolivia, es algo digno de destacar. Me refiero a la Cámara de...
06/02/2025
Circula por las redes sociales un interesante reportaje televisivo de Marylin Morales, periodista de Red Uno, sobre un triángulo alimentario en Sudamérica...
09/01/2025
Hay frases que impactan por su contundencia, seguramente usted conoce muchas, tal vez más que yo. Una de las que más me hizo reflexionar hace mucho tiempo ya...
03/01/2025
Un nuevo año comienza y si aspiramos a un mejor futuro para el país es bueno saber de dónde venimos, dónde estamos y a dónde queremos llegar. “El 2024 fue un...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
20/02/2025
20/02/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/02/2025
20/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/02/2025
En Portada
La Policía intensificó los operativos de búsqueda.
El documento fue firmado por Morales y el presidente del FPV, Eliseo Rodríguez.

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que atiende a todos los connacionales.
En el río Espíritu Santo fue encontrado el cuerpo de uno de los cuatro desaparecidos tras la caída de un vehículo de la carretera entre Villa Tunari-Cochabamba...
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó este jueves que dos personas fueron arrestadas en el marco de las investigaciones por el asesinato del...
El fiscal Daniel Ortuño informó este jueves que citarán a declarar, en calidad de testigos, a los allegados de José Carlos Aldunate Meneses, capitán de...

Actualidad
El gobernador Humberto Sánchez, junto a su Gabinete, presentará este viernes el informe de Rendición Pública de Cuentas...
Varios barrios de Quillacollo aún sufren por las inundaciones a causa de las últimas lluvias que se registraron en el...
Banco Unión dio un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad al medio ambiente mediante la instalación de...
La Policía intensificó los operativos de búsqueda.

Deportes
Luis Rubiales fue condenado a pagar una multa de 10,800 euros por el beso en la boca no consentido que le asestó a la...
El cuerpo médico de Wilstermann informó que el delantero paraguayo Héctor Bobadilla sufrió un esguince de tobillo...
La Federación Boliviana de Rugby (FBR) anunció este jueves la disputa de diferentes torneos en la temporada 2025, así...
El club Aurora convocó ayer a la unidad de su afición, todo en busca de sumar fuerzas para encarar la temporada 2025...

Tendencias
Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 al 3,1 % la NASA ha...
El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impactar con la Tierra en 2032, del 2,8 %, que es la mayor...
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...

Doble Click
La guerra en Ucrania, o más bien sus efectos, entraron este jueves de lleno en la competición de la Berlinale con el...
Lo que comenzó como la búsqueda de la tumba de una reina en las montañas de Luxor se convirtió en uno de los...
El dúo británico Pet Shop Boys lanzó este jueves su nuevo tema, titulado 'Hymn' (Himno), en homenaje al opositor ruso...
Gonzalo Hermosa, uno de los máximos exponentes de Los Kjarkas, anunció su retiro de los escenarios tras más de 50 años...
Invitados
Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para...