Inventario parcial verde olivo

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 16/02/2025

Con poco esfuerzo se levanta un frondoso inventario sobre el desempeño policial en Bolivia en los últimos seis meses. La mayoría manda: marca la tendencia; la minoría: es la excepción que confirma la regla. Para mal de nuestros pesares. Para vergüenza de la “institución verde olivo”. 

Un oficial de policía en su motorizado con vidrios oscuros sale del patio de una oficina de su institución hacia la calle, a una cuadra de la plaza principal de Tarija, en contra ruta. Su maniobra ilegal paraliza el tráfico y asusta a unos peatones que reclaman. Un uniformado les responde: en tono condescendiente: “No es tan grave. A todos se les puede ir alguna vez”. Sí, cómo no. Igual que a policías en motocicleta rebasando vehículos por la derecha, continuando marcha aún estando rojo el semáforo. Igual lo hacen los pobladores comunes, indignos de ser llamados ciudadanos. Tas con tas, ¿no? ¿Agentes del orden? ¡Qué va! Del desorden. 

Se habla de un bufete de abogados expolicías, ubicado frente a Diprove en una ciudad capital. Servicio muy eficiente: en 24 horas legalizan derecho propietario de cualquier vehículo, incluyendo la culminación del trámite municipal. Sin poder del vendedor. “Es muy bueno”, dice un cliente que pide no ser identificado. Añade: “otros abogados tardan un montón, sin el poder no te lo hacen y te cobran mucho más”.  Arte de magia, ¿verdad? ¡No! Pandilla a la vista.

El 17 de mayo de 2024, Marisol Esthela Alvarado Flores ,en el diario digital vision360.bo, refiere: “Más de 165 policías implicados en actividades ilícitas fueron dados de baja en lo que va de la gestión del presidente Luis Arce, desde noviembre de 2020 hasta la fecha, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo”. Entre ellos, policías aprehendidos trasladando droga en sus vehículos: el teniente coronel Marcelo Ramírez, exjefe de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Puerto Suárez, con 23 kilos de droga, en detención preventiva en Palmasola desde el 8 de mayo y el mayor Miguel Ángel Quisbert, aprehendido con 57 kilos y 500 gramos de cocaína en su vehículo, en detención preventiva en el penal de San Pedro de Oruro. 

Continúa señalando que allí mismo están en igual condición “unos 10 efectivos (…) investigados en esa ciudad por la presunta comisión de delitos relacionados con la Ley 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, informó el fiscal Aldo Morales de Oruro.

El representante del Ministerio  Público dijo que también hay uniformados detenidos porque presuntamente favorecieron la evasión de reclusos aprehendidos por tráfico de drogas”. Ilícitos aislados. ¡No! Cártel a la vista. 

El 30 de enero de este año, Jorge Manuel Soruco Ruiz, en vision360.bo informa que el 21 de enero, Carlos R. F. presentó una denuncia verbal contra cuatro miembros del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), por el robo de 139 mil dólares, amenazas y extorsión. Entre el 29 y el 30 de diciembre, la víctima sufrió un atraco que denunció a la Policía. “Pero en vez de conseguir ayuda, fue agredida y extorsionada”. 

Prosigue: el 26 de enero, en el penal de Chonchocoro, el recluso Da Silva Tabaras, asesinó a Nabor López con un arma de fuego que, aseguró, compró a un policía por 4.000 bolivianos.

Cierra con el caso de una organización criminal dedicada al robo de vehículos en Santa Cruz. Fueron detenidas cuatro personas integrantes de una organización criminal que, durante meses se dedicaban al robo de vehículos en la capital oriental. El líder fue identificado como H.F.C., un capitán de la Policía. ¿Hechos aislados? ¡No! Redes criminales.

Lenny Chuquimia, el ultimo días del mes pasado,  pone al tanto de que el Viceministerio de Régimen Interior y Policía afirmó que en 2024, el Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana atendió 646 casos por faltas graves y gravísimas cometidas por efectivos del verde olivo y que 307 fueron dados de baja. ¿Gran trabajo? ¡No! Podredumbre.

Edwin Condori, en El Deber  del 5 de febrero de este año: “Muertes violentas en cárceles bolivianas: en 2024 hubo nueve y en 34 días de 2025 ya suman ocho. El 2 de enero, un privado de libertad murió en el centro penitenciario de Morros Blancos (Tarija) por apuñalamiento.

El 3 de enero, otro recluso murió por apuñalamiento, pero en el penal de Chonchocoro (La Paz). El mismo día se conoció de la muerte violenta de un privado de libertad en Cerprom (Montero, Santa Cruz). El 12 de enero, ocurrió un hecho de feminicidio y suicidio en el penal de Palmasola (Santa Cruz), con dos fallecidos.

El 26 de enero, un reo fue asesinado con arma de fuego en el interior del penal de Chonchocoro. La noche del 3 de febrero, dos privados de libertad fueron encontrados muertos en una celda, también del penal de Chonchocoro y con heridas punzocortantes.” ¿Sistema penitenciario? ¡No! Centros criminales. 

Noticias publicadas en redes sociales, accesibles y, muchas veces, viralizadas. ¿Alguien echa un grito al cielo? ¡No! Se han naturalizado. Es parte del legado masista que hay que dejar atrás este 2025. Por razón de vida y muerte.

Columnas de GISELA DERPIC

16/02/2025
Con poco esfuerzo se levanta un frondoso inventario sobre el desempeño policial en Bolivia en los últimos seis meses. La mayoría manda: marca la tendencia;...
09/02/2025
l a migración es un fenómeno, no un problema. Fundada en razones de mejor vida de las personas, se manifiesta dentro de los países y fuera de ellos. En el...
03/02/2025
el remolino gigantesco de contenidos digitales atrapa y zarandea a los usuarios de los dispositivos conectados a la Internet, mareándolos. De potencial...
26/01/2025
Democracia es el “gobierno del pueblo”. En él, la ciudadanía toma las decisiones de interés público. Mediante los órganos del Estado. Ejerciendo poder. “...
19/01/2025
Las elecciones del 28/07/2024 en Venezuela y sus derivaciones están concitando la atención del mundo. Bajo perspectivas e intereses opuestos.

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/02/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/02/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
16/02/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/02/2025
Constantino Klaric
16/02/2025
En Portada
La fondista paceña Joselyn Camargo obtuvo la medalla de bronce en la Maratón CAF, que se corrió esta mañana en Caracas.
Marco Antonio Echeverry, más conocido como Diablo Echeverry, aseguró que Netflix hará una serie sobre su vida y carrera en el fútbol profesional, que tuvo su...

El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz para el primer gran debate
La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por ganar más clientes

Actualidad
Este fin de semana, el líder de la agrupación APB – Súmate Manfred Reyes Villa llegó a las ciudades de El Alto y La Paz...
El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz...
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por...

Deportes
La fondista paceña Joselyn Camargo obtuvo la medalla de bronce en la Maratón CAF, que se corrió esta mañana en Caracas.
Marco Antonio Echeverry, más conocido como Diablo Echeverry, aseguró que Netflix hará una serie sobre su vida y carrera...
El golero de Wilstermann Lucas Salinas sufrió la ruptura del tendón de Aquiles, durante la entrada en calor en el...
Bolivia se encuentra en un proceso que busca llevar, en principio, una delegación más numerosa a los próximos Juegos...

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Invitados
Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para...