Tecnología y delitos

Editorial
Publicado el 13/02/2025

El caso de la organización criminal, desarticulada hace pocos días, que ofrecía ítems en el sistema de educación pública y logró engañar a una veintena de personas mediante el uso combinado de mensajes en redes sociales, banca digital e inteligencia artificial (IA), recaudando así más de 5 millones de bolivianos no sorprende sobremanera, pero suscita reflexiones acerca de la necesidad de recursos tecnológicos para evitar la comisión de delitos desde las cárceles, y de los factores que intervienen para que esos actos ilícitos prosperen hasta su plena consumación.

Los involucrados en esos actos delictivos “han operado en Potosí, en (…) Tupiza y Villazón, donde los hemos detenido y en (…) Sucre”, donde un “recluso del penal de San Roque, con la ayuda de la inteligencia artificial, se encargaba de clonar la voz del Ministro de Educación”, informaba el Viceministro de Régimen Interior y Policía.

No es la primera vez que se conoce de hechos criminales cometidos mediante conexiones de telefonía móvil. “Se trata de la segunda denuncia de venta de cargos desde el interior de la cárcel”, según reporta el diario El Potosí.

Tampoco es el único recinto penitenciario desde donde se perpetraron ilícitos a distancia, mediante celular. Desde la cárcel potosina de Cantumarca “también (se hace este tipo de estafas con el Ministerio de Salud y están investigando una denuncia de una asambleísta departamental en Potosí”.

Y desde hace varios años se han registrado casos de extorsión perpetrados desde cárceles, mediante llamadas por celular, a pesar de que las normas prohíben la tenencia y uso de esos dispositivos a los privados de libertad.

“Este hecho expone fallas críticas en la vigilancia dentro de estos centros de detención”, decía el Viceministro.

Esas “fallas críticas” ya eran evidentes días antes, el sábado último, en Palmasola, donde una requisa encontró 37 celulares. Y en abril de 2022, cuando se identificó a cuatro reos que cometían extorsiones, desde el penal de San Pedro, en La Paz, por celular. “Nunca se ha descartado de que entren a través de malos servidores (de la Policía)”, decía entonces el Director General de Régimen Penitenciario.

Eliminar la acción de “malos servidores” es algo muy difícil, sino imposible, de realizarse, pero existen medios tecnológicos que “permiten un monitoreo y bloqueo selectivo de los dispositivos que se encuentran en uso dentro de un centro penitenciario”, señala un documento del Ministerio del Interior de Uruguay, que informa de la implementación progresiva de ese sistema en las cárceles de ese país desde noviembre del año pasado.

El otro aspecto que llama la atención en este tema, es la disposición de la gente a pagar dinero para obtener beneficios mediante actos ilegales, como la venta de ítems. Es una actitud contra la que no existen recursos tecnológicos y que debe interpelar a todos los bolivianos.

Más en Editorial

13/02/2025
El caso de la organización criminal, desarticulada hace pocos días, que ofrecía ítems en el sistema de educación pública y logró engañar a una veintena de personas mediante el uso combinado de mensajes en redes sociales, banca digital e inteligencia artificial (IA), recaudando así más de 5 millones de bolivianos no sorprende sobremanera, pero suscita reflexiones acerca de la necesidad de...
12/02/2025
“Los niveles globales de corrupción siguen extremadamente elevados, y los esfuerzos por mitigarlos claudican”, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024”, publicado ayer por Transparencia Internacional (TI), la ONG que lo realiza desde 1995. Este año, en su análisis del IPC, TI destaca la conexión entre corrupción y crimen organizado, y sus consecuencias en el...
11/02/2025
Después de ocho décadas de fundarse, la actual Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba R.L. (Comteco) enfrenta quizás la más delicada de las situaciones que la afectaron en los últimos años, y como es recurrente desde hace más de dos décadas es también escenario de conflictos internos en los consejeros, socios y trabajadores intercambian denuncias y contradenuncias de malversaciones,...
10/02/2025
Jael Monserrat Uribe Palmeros (21) salió de su casa en Ciudad de México el 24 de julio de 2020 para una entrevista de trabajo y nunca más volvió. Desde entonces, su madre, Jaqueline, se convirtió en una guerrera que no descansó hasta dar con los restos de su hija. La halló un día de noviembre de 2024, después de excavar decenas de fosas y, finalmente, le pudo dar el último adiós el 31 de enero...
09/02/2025
Oruro conmemora mañana, 10 de febrero, su efeméride departamental. Es el 244 aniversario de la rebelión popular liderada en 1781 por Sebastián Pagador, gesta que pasó a la historia como una de las más importantes precursoras del proceso que años después se plasmaría en la expulsión de suelos americanos del dominio de la corona española. La rebelión de Oruro tuvo la virtud de nutrirse de...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/02/2025
LUIS EDUARDO SILES
13/02/2025
13/02/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
13/02/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
13/02/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/02/2025
En Portada
Un tribunal de justicia de Tarija rechazó el recurso de apelación de Evo Morales y ratificó la orden de aprehensión y otras restricciones en contra del...
En un sorpresivo ajuste en su gabinete, el presidente Luis Arce destituyó al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, por razones de...

Una alianza entre la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) y la Cámara Departamental de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) marcará un nuevo...
Las inundaciones y derrumbes elevaron el número de fallecidos en Bolivia de 23 a 30 en los últimos tres meses; Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, suman...
El bloque opositor conformado por varios líderes políticos de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, es frágil y aún no está consolidado,...
El traslado de los árboles en la avenida Perú y Blanco Galindo concluirá en dos semanas para agilizar las obras del nuevo distribuidor, mientras la Escuela...

Actualidad
El traslado de los árboles en la avenida Perú y Blanco Galindo concluirá en dos semanas para agilizar las obras del...
Un tribunal de justicia de Tarija rechazó el recurso de apelación de Evo Morales y ratificó la orden de aprehensión y...
La auditoría ambiental que se desarrolla en el relleno sanitario de K’ara K’ara servirá para respaldar el cierre...
Bolivia apuesta por la reinserción y respeto de los derechos humanos en la administración de las cárceles del país,...

Deportes
Sin posibilidad de levantar el bloqueo al Sistema Comet durante toda la temporada, Wilstermann deberá enfocarse, en...
Real Oruro puso un pie en los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano, después que ayer derrotó por 0-2 a ABB,...
El Ministerio Público ordenó el sobreseimiento en el caso que se instaló contra David Paniagua, secretario general de...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) accedió a ampliar hasta el 21 de...

Tendencias
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...

Doble Click
Jhaina Soria Arce (24 años) fue coronada como reina de las Tradiciones populares de 2025 en la casa de la cultura Adela...
Karla Sofía Gascón, protagonista de la polémica cinta Emilia Pérez, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta...
Con música tradicional de la estudiantina y los ritmos de los sikuris y otras danzas y gastronomía típica, autoridades...
Once de los proyectos finalistas tendrán hoy una reunión determinante con miembros del jurado con la finalidad de...
Invitados
Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para...