Votantes ignorantes

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 11/02/2025

Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero) nos ha regalado un análisis que ha dado mucho de qué hablar. Algunos le han acusado de racista o machista, pero nosotros vamos a hacer un análisis un poco más profundo (en lo que a una columna de opinión cabe) y de paso vamos a aprovechar para hacer un recuento histórico de los votos y los votantes.

El análisis en cuestión se refería a que nos jodimos cuando el MNR dio lugar al voto universal y que debido a ello empezaron a emitir su voto personas poco cualificadas debido a su ignorancia y que debido a ello desde entonces se ha llevado al poder a malos gobernantes. “La gente que vota debería estar preparada”, aseveró.

Algunos que lo criticaban cayeron en una falacia que vale la pena desmentir: acusaron al muchacho de “machista”, pues afirmaron que el voto femenino se dio gracias a la ley del voto universal y aquello no es cierto. En realidad, fue Gualberto Villarroel quien promulgó la ley del voto femenino en 1947, aunque en elecciones municipales. El voto femenino se había discutido en el Parlamento incluso en 1938, por lo que mal se puede atribuir al MNR su obtención.

Pero veamos: bajo la lógica del joven comentarista, si las elecciones anteriores a las de 1952 fueron votadas sólo por gente educada y con propiedades, éstas deberían haber sido óptimas y garantizado la elección de los ciudadanos más aptos, es decir habríamos tenido buenos gobiernos al menos desde 1880; pero hete aquí que aparecen fenómenos como las elecciones del “cheque contra cheque”, donde la gente, por muy educada que era, aceptaba sobornos de los candidatos para votar por Pacheco o por Arce; esto nos demuestra que la educación no basta, hace falta también un sistema de valores que no nos hagan caer en tentaciones como ésa.

Se me ocurre, entre otros, el Gobierno de Enrique Peñaranda, elegido por haber estado en la Guerra del Chaco, pero de dudosa calidad moral, tanto así que le declaró la guerra a Alemania para vender barato el estaño. Parece que el modelo censitario no era precisamente perfecto, a juzgar por quiénes nos gobernaron y lo que hicieron. Por otro lado, la exclusión de determinados grupos del derecho al voto generó que éstos buscaran poder de otras maneras, como los pactos con políticos (el pacto indígena de Pablo Zárate Willka con Pando es un ejemplo), la creación de sindicatos y asociaciones, o el uso de medios de comunicación, bien llamado en la época el cuarto poder.

Además, tampoco es que en algún momento los candidatos fueran personajes probos y de grandes habilidades, y, si los hubo, la fuerza militar, el fraude o el voto emocional no les dio la posibilidad de llegar a sentarse en la silla. En Bolivia, la institucionalidad del voto, la confianza en quienes organizan elecciones y en los propios políticos para que las respeten dan mucho que desear, y eso es desde que nacimos a la independencia, no en vano tuvimos casi todo el siglo XIX de gobiernos provocados por golpes de Estado y no por voto directo.

El joven de marras parece no entender que en Bolivia la gente, sin importar su nivel educativo, vota por emoción, porque se siente representada por “x” o “z” candidatos y eso es, en resumidas cuentas, el acto del voto. Siempre he insistido en que la sociedad boliviana es irracional (por favor, no lo digo de manera peyorativa, de hecho se dice que todos los latinos somos más emocionales que racionales, es una característica que a veces nos ha resultado bien, pues somos más humanos, y otras mal, por ciertas decisiones que tomamos), no somos japoneses para sentarnos a analizar el programa de gobierno de un candidato, somos latinos que nos emocionamos con discursos y lloramos al ver a nuestro candidato o imaginamos que nuestra selección irá al mundial.

Empero, concuerdo con el muchacho en la necesidad de educarnos, esta época es la época de los simplismos, del pensamiento anacrónico y descontextualizado, del reel de un minuto que te resume pero no te permite acceder a los recovecos de las complejidades y por ello terminamos siendo víctimas de nuestras propias ideas. Termino pensando que de aplicarse la idea del joven comunicador que ha inspirado esta columna, tal vez gran parte de los bolivianos tendría vetado el derecho al voto, incluido él, y que quienes tuvieran autorización de votar votarían nulo o en blanco.

Columnas de SAYURI LOZA

11/02/2025
Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero) nos ha regalado un análisis que ha dado mucho de qué hablar. Algunos le han acusado...
31/12/2024
17/12/2024
Hace más de 20 años estudié la carrera de historia del arte teniendo claro que su campo laboral era estrecho y que posiblemente me esperaba una vida de...
03/12/2024
En los últimos días se han publicado los resultados de algunas encuestas, que dan primacía a ciertos potenciales candidatos (recordemos que todavía no...
07/11/2024
Desde hace tiempo, mi pareja y yo estamos transmitiendo lives en TikTok hablando sobre la situación política, económica y social del país; aunque no tenemos...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
12/02/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/02/2025
ROBERTO LASERNA
12/02/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
11/02/2025
En Portada
El gerente legal de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, informó que la empresa china Hong Kong CBC podría enfrentar el desmantelamiento de sus...
Los diferentes sectores expresaron este martes su rechazo al acuerdo que llegó el Gobierno con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y...

La Asociación de Corresponsales de Prensa Internacional (ACPI) solicitó a las autoridades municipales de Oruro eliminar el cobro impuesto a los periodistas...
El juez del caso Bajo Llojeta determinó detención domiciliaria con salida laboral para el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, con lo cual podrá abandonar la...
Tres pescadores fueron reportados como desaparecidos tras ser arrastrados por el río Ichilo este martes y hasta el momento, solo uno ha sido hallado sin vida,...
El Banco Unión sufrió un ciberataque, cuando su cuenta oficial en la red social X fue hackeada y utilizada para difundir información falsa sobre una supuesta...

Actualidad
Los vecinos de K’ara K’ara observaron ayer la existencia de dificultades en el avance de la auditoría ambiental del...
A cuatro meses de haberse emitido la orden de captura contra Evo Morales y a casi un mes de que la Policía la recibiera...
Personal de la Policía, del SAR FAB, de la Armada Boliviana y pobladores intensifican este miércoles la búsqueda de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) buscará en el Encuentro Nacional por la Democracia, previsto para el 17 de febrero...

Deportes
El club Wilstermann deberá enfrentar esta temporada con un plantel muy corto de tan sólo 28 jugadores, de los cuales 10...
El Torneo Amistoso de Verano de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) arrancará hoy (18:00) con el partido entre ABB...
Con la presencia de 101 raquetistas, mañana arrancará el Campeonato Nacional de Ráquetbol en Oruro, que significará el...
Un gol sobre el filo del encuentro dejó a Real Madrid con medio boleto asegurado a los octavos de final de la Liga de...

Tendencias
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...

Doble Click
Once de los proyectos finalistas tendrán hoy una reunión determinante con miembros del jurado con la finalidad de...
Hay un nuevo Capitán América en la sala. Tras la salida definitiva de Chris Evans en su rol como Steve Rogers, mañana...
Con presentaciones de la danza y música, el Ministerio de Culturas y los conjuntos folklóricos del Carnaval de Oruro,...
Tras su comentada ausencia en la gala de los Goya celebrada este sábado en Granada después de hacerse con el 'cabezón'...
Invitados
Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para...