Señores y vasallos del siglo XXI

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 11/02/2025

La premeditada e incuestionable pompa imperial con que Donald Trump ha asumido su segunda presidencia, remedando a una coronación real, aspira a anunciar la inauguración de una época impensada y arrasadora para el mundo entero.

La ráfaga de decretos ejecutivos, escupidos desde su residencia de Mar-a-Lago, proyecta la sombra de una estrategia dirigida tanto a trastocar los límites y cimientos de la Constitución estadounidense, como a implantar un orden unipolar absoluto que barra, de una sola vez, cualquier voz o veleidad que lo contradiga.

La ambiciosa agenda incluye comprar Groenlandia —por las buenas o por las malas—, sacralizar el exterminio palestino “adquiriendo” Gaza, “recuperar” el canal de Panamá, como parte del retorno a la época de “América para los norteamericanos”, bajo el supuesto de que quienes habitamos el continente, pero no somos estadounidenses, sencillamente no somos ni merecemos ser americanos.

De cualquier modo, poco importa nuestra opinión porque como lo ha dejado establecido Donald (el presidente, no el pato), no nos necesitan, lo que se demostraría con la deportación de millones que, en una aplastante mayoría, nacieron en estas tierras nuestras.

La ejecución, en lo interno, del Proyecto 2025 de la fundación Heritage (una especie de “Agenda Patriótica” imperial) y el enfoque geoestratégico de la nueva administración asumen que la fuerza del complejo militar industrial, potenciada hoy con la melosa pleitesía y adhesión de las grandes tecnológicas, sería suficiente para contener a China, los planes de impulso de los Brics o cualquier otra posibilidad que rechiste contra el pleno dominio universal proclamado por el 47° presidente estadounidense, seguro de que la Unión Europea seguirá callando, acatando y transitando resignadamente hacia su triste ocaso.

Tan grande es el sentimiento de omnipotencia que empapa al especulador inmobiliario y sus nuevos señores feudales, como los ha tipificado el presidente italiano, que Elon Musk se permitió la travesura de alzar el brazo al estilo del saludo al Führer, sin preocuparse por la molestia que pudiese ocasionar en su aliado Netanyahu y el poderoso sector reaccionario que representa. La defensa del gesto del magnate, que ensayó el argentino Javier Milei, ha quedado reducida a polvo con el explícito apoyo del dueño de la empresa Tesla a AfD, el partido neonazi que crece en Alemania.

Pero, el exceso de prepotencia y el despliegue incesante de anuncios e iniciativas de masacres blancas internas y la amenaza de las rojas externas, también pueden ser entendidas como tácticas para sobrellevar una inicial fragilidad, según una columna del periodista Ezra Klein en The New York Times.

Así podría entenderse que el sorpresivo lanzamiento de Deep Seek, el modelo chino de inteligencia artificial con código abierto, haya restallado cual bofetada en el rostro de quienes se creen y sienten ser los nuevos amos del universo, quienes dan por hecho que sus opuestos serán ciegos o pasivos y las circunstancias siempre favorables para ellos.

Repasar las escenas más comentadas y pintorescas de la global tromba política y mediática con que se inaugura el retorno trumpista no debe cubrir la huella de otras iniciativas, menos publicitadas y debatidas, como sus planes energéticos acompañados de hipótesis bélicas, eventualmente trasladadas a campos físicos de batalla.

Para suerte nuestra, estamos tan ajenos a este escenario mundial que el sistema político en su conjunto, con el respaldo decidido de todo el aparataje mediático, desarrolla sus mayores esfuerzos para sumergirnos de lleno en una atmósfera electoral, colorida y cautivante.

La espesa sopa de mediocridad y estupidez, propia de una era de corporativismo salvaje, donde cada sector impone por la fuerza sus intereses sobre los demás, incorpora el nuevo ingrediente de candidatos y planes, fundado en la unánime omisión de que cualquier elección que pueda realizarse en las condiciones institucionales actuales (TSE sojuzgado, TCP elevado a condición de corte celestial como agradecimiento por proscribir a Morales Ayma) carece de credibilidad y sostenibilidad.

El humo electoral oscurece conflictos de largo alcance como el arrasamiento de la biodiversidad en nuestro territorio, o el nuevo intento masista de imponer contratos de explotación del litio, que entregan subsidiado este recurso, esta vez a corporaciones rusas y chinas (con Morales era a una alemana), con el afán de simular que Arce Catacora avanza en sus planes de industrialización. Por ahora, congruentemente con el bullicio de campañas en marcha, estos asuntos se desdibujan y se nubla la posibilidad de discutirlos y entenderlos como pieza del nuevo rumbo de las pugnas por el control del poder internacional.

Cerrar los ojos a lo que ocurre en torno nuestro envolviendo y arrastrándonos, y extender la indulgencia colectiva que permite la subsistencia de la cadena de falsedades e imposturas del régimen, nos empuja a prolongar indefinidamente nuestros conflictos irresueltos, aceptando como insalvables nuevas o viejas servidumbres coloniales.

 

El autor es director e investigador del Instituto Alternativo

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

11/02/2025
La premeditada e incuestionable pompa imperial con que Donald Trump ha asumido su segunda presidencia, remedando a una coronación real, aspira a anunciar la...
28/01/2025
Después de tantos sinsabores y frustraciones, la oposición política boliviana saborea con deleite el impulso periodístico y político, expresado por los...
17/12/2024
El resultado verdaderamente decisivo de la votación del domingo 14 de diciembre es la consagración del colapso del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o, más...
03/12/2024
El triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones nacionales de 2014 le permitió sumar a su férreo control del Ejecutivo, dos tercios de los...
19/11/2024
Es probable que no lleguemos a conocer los nombres de los inventores del monstruo que acaba de aplastar a su padre formal, el señor Juan Evo Morales Ayma, al...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
12/02/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/02/2025
ROBERTO LASERNA
12/02/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
11/02/2025
En Portada
El gerente legal de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, informó que la empresa china Hong Kong CBC podría enfrentar el desmantelamiento de sus...
Los diferentes sectores expresaron este martes su rechazo al acuerdo que llegó el Gobierno con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y...

La Asociación de Corresponsales de Prensa Internacional (ACPI) solicitó a las autoridades municipales de Oruro eliminar el cobro impuesto a los periodistas...
El juez del caso Bajo Llojeta determinó detención domiciliaria con salida laboral para el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, con lo cual podrá abandonar la...
Tres pescadores fueron reportados como desaparecidos tras ser arrastrados por el río Ichilo este martes y hasta el momento, solo uno ha sido hallado sin vida,...
El Banco Unión sufrió un ciberataque, cuando su cuenta oficial en la red social X fue hackeada y utilizada para difundir información falsa sobre una supuesta...

Actualidad
Los vecinos de K’ara K’ara observaron ayer la existencia de dificultades en el avance de la auditoría ambiental del...
A cuatro meses de haberse emitido la orden de captura contra Evo Morales y a casi un mes de que la Policía la recibiera...
Personal de la Policía, del SAR FAB, de la Armada Boliviana y pobladores intensifican este miércoles la búsqueda de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) buscará en el Encuentro Nacional por la Democracia, previsto para el 17 de febrero...

Deportes
El club Wilstermann deberá enfrentar esta temporada con un plantel muy corto de tan sólo 28 jugadores, de los cuales 10...
El Torneo Amistoso de Verano de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) arrancará hoy (18:00) con el partido entre ABB...
Con la presencia de 101 raquetistas, mañana arrancará el Campeonato Nacional de Ráquetbol en Oruro, que significará el...
Un gol sobre el filo del encuentro dejó a Real Madrid con medio boleto asegurado a los octavos de final de la Liga de...

Tendencias
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...

Doble Click
Once de los proyectos finalistas tendrán hoy una reunión determinante con miembros del jurado con la finalidad de...
Hay un nuevo Capitán América en la sala. Tras la salida definitiva de Chris Evans en su rol como Steve Rogers, mañana...
Con presentaciones de la danza y música, el Ministerio de Culturas y los conjuntos folklóricos del Carnaval de Oruro,...
Tras su comentada ausencia en la gala de los Goya celebrada este sábado en Granada después de hacerse con el 'cabezón'...
Invitados
Sara Téllez, Reina del Carnaval de la Concordia 2025, y Adriana Peredo, Ñusta del Carnaval, visitaron Los Tiempos para...