“La izquierda no es woke”

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 10/02/2025

Leí hace unos días una entrevista de la BBC a la filósofa estadounidense Susan Neiman a propósito de su presencia en el “Hay Festival” de Cartagena. Neiman se autodefine de izquierda, lo que me sirve de coartada para esta columna.

La filósofa —que ha escrito sobre la Ilustración y la moral— comienza la charla confesando su asombro por el alcance mundial que ha tenido su último libro, La izquierda no es woke. Al parecer, viene desmontando más de un discurso. Habla principalmente de la confusión que existe entre ser de izquierda y ser woke (que se mantiene alerta frente a la desigualdad racial o sexual y enfatiza la política identitaria), que para ella son conceptos opuestos.

La confusión dice, “viene porque el woke está muy alimentado por elementos que han sido tradicionales de la izquierda: ‘En caso de duda ponerse del lado de los oprimidos’ es uno de ellos”.

Llevo pensando y escribiendo por años que lo woke ha trastocado los valores de la izquierda o, por lo menos, le ha dispuesto una jerarquía diferente. Ha removido el orden de sus premisas y hasta se ha apropiado de eslóganes que quizás nunca han pertenecido a esa izquierda a la que dice representar. Susan Neiman apunta algunas nociones que distinguen a ambas corrientes: la izquierda propugna el universalismo; el “wokismo” es tribal (“lo woke es tribalismo revestido de progresismo”). La izquierda lucha por la justicia; el “wokismo” por el poder; etc.

Aunque la autora considera que para la izquierda la diversidad es un bien, no es un bien supremo. “Y es un insulto para las mujeres, contratarlas solo porque son mujeres, de igual forma que es un insulto para la gente de color asumir que simplemente porque son gente de color tienen una especie de autoridad”.

En otra medida, creería que para la izquierda son más importantes los derechos sociales y económicos, mientras que para el “wokismo” lo son los derechos políticos, como la participación en diversos espacios de poder (para ello recurre a la discriminación positiva y la elección de cargos por cuotas).

Sumando arbitrariamente argumentos a los de Neiman, pienso que si bien la “izquierda caviar” ha existido en todas partes, se ocupa de los desfavorecidos; el “wokismo” en cambio, es elitista: no surge de la clase trabajadora, a la que más bien menosprecia (lo vimos en EEUU con la derrota del Partido Demócrata, tan engolosinado con lo woke). Y advertimos ese elitismo cuando un woke (que no de izquierda) expresa, desde la pedantería (“cuando lleguen a ser como yo”), que el futuro de la humanidad será ateo e ilustrado. Es decir, cuando la gente delpópulo (esa a la que Hillary Clinton llamaba “gente deplorable”), que por lo general profesa alguna religión y no es muy instruida, se extinga… ¡Vaya manifestación de humanismo!

El “wokismo” no lucha por la universalidad de los débiles, sino solo por los que él cataloga como tales. De ahí que convierta en víctima a todo el que le sirva para mantener la vigencia del movimiento (igual le funciona un adolescente al que la sanidad pública no le cubre la cirugía de reasignación de sexo; que un vegano sin opciones alimenticias en un restaurante). En eso la izquierda muestra más cuero y menos condescendencia.

El “wokismo”, a diferencia de la izquierda —por lo menos la liberal— desprecia la libertad de expresión, y promueve el relativismo cultural y la cancelación. Y se preocupa por lo superficial. Como Judith Butler, que enfurece a Neiman por eso de que cree que el mundo ha cambiado desde que la gente cambia sus pronombres...

Por no haber leído a Susan Neiman, el “wokismo” ha seducido y capturado a más de un político de izquierda, que se ha ido con la finta y ha terminado tropezando. Para ya no hablar de Joe Biden en EEUU o de Alberto Fernández en Argentina, el partido Podemos, que nació de la crisis económica en España allá por 2010, y llegó a tener gran representación parlamentaria, ronda ahora el 3% de la votación, posiblemente por el desvío de su programa original de izquierda, a una agenda visiblemente woke.

Y en Chile, el primer proyecto de reforma de la Constitución fue rechazado también por una fracción de la izquierda porque un tanto de políticas sociales, demandadas en las revueltas estudiantiles “octubristas”, se fueron transformando en declaraciones provocativas sobre asuntos identitarios y se plasmaron causas extrañas aun al propio socialismo.

Hallo además otra diferencia: La arrogancia de la izquierda (como la de la derecha) es por lo general intelectual (habla a partir de tal o cual autor, o de tal o cual doctrina); el “wokismo” siempre nos educa desde la superioridad moral. Y es paternalista: se empeña en brindarnos una oportunidad de ser buenos (como ellos).

Llegué a pensar que por renegar del “wokismo” me había alejado por completo de la izquierda que mamé durante la infancia y buena parte de la adolescencia. Ahora sé que pese a que la edad me ha inclinado a ceñir ideas más conservadoras, quedan algunas convicciones de esa izquierda que me servirán de tensores cuando los wokes, con sus políticas inquisitorias, sectarias, impostadas y elitistas, me hagan querer huir hacia la Casa Blanca.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

10/02/2025
Leí hace unos días una entrevista de la BBC a la filósofa estadounidense Susan Neiman a propósito de su presencia en el “Hay Festival” de Cartagena. Neiman...
15/12/2024
La fe ciega puede conducirnos al abismo. Aunque muchas veces nos lleva a espacios edénicos. Suelo depositar toda mi confianza en los libreros, que con...
02/12/2024
Pese a que no me tocó vivir las revueltas setenteras ni he sufrido nunca un golpe de Estado, soy hija del exilio (mi padre, chileno, escapó de los tanques...
18/11/2024
Analistas norteamericanos parecen coincidir en que lo que sucedió en las elecciones estadounidenses no fue tanto un triunfo de Donald Trump, como una derrota...
18/11/2024
Analistas norteamericanos parecen coincidir en que lo que sucedió en las elecciones estadounidenses no fue tanto un triunfo de Donald Trump, como una derrota...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/02/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/02/2025
10/02/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/02/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/02/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
10/02/2025
En Portada
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este lunes que ya está lista la "orden de operaciones" para la aprehensión del expresidente Evo...
Empresarios, industriales y gremiales protestaron contra la Disposición Séptima del PGE 2025, que autoriza el control y decomiso de productos en casos de agio...

Diferentes entidades de Potosí han realizado este lunes marchas de protesta, en defensa de las reservas de litio de su departamento. Esto en el marco de la...
Debido a la crecida de un río en Tipuani, ubicado en el departamento de La Paz, tres cooperativistas mineros fueron arrastrados, de los cuales, uno fue...
El juicio oral y contradictorio contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, principales acusados del caso "Golpe de Estado I", debería...
Al conmemorarse los 244 aniversario de su Gesta Libertaria, Oruro cuenta con una nueva y moderna Agencia de atención para jubilados, asegurados,...

Actualidad
Diferentes entidades de Potosí han realizado este lunes marchas de protesta, en defensa de las reservas de litio de su...
El juicio oral y contradictorio contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, principales...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este lunes que ya está lista la "orden de operaciones"...
Empresarios, industriales y gremiales protestaron contra la Disposición Séptima del PGE 2025, que autoriza el control...

Deportes
Los Philadelphia Eagles se proclamaron este domingo vencedores de la temporada 2024 de la NFL estadounidense tras...
La UEFA presentó hoy al nuevo balón oficial Pro Ball Munich, fabricado por Adidas, que se utilizará en la fase de...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó ayer que el Torneo Amistoso de Verano 2025, evento que busca dar...
El campeonato nacional de atletismo de pista corta (Indoor) culminó ayer al cabo de dos jornadas, con el dominio de...

Tendencias
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...

Doble Click
El exitoso cantante español Quevedo está listo para regresar a América Latina con su gira Buenas Noches, su primera...
Allá dónde vaya, Shakira genera un gran impacto, y eso es algo indiscutible. Por ello, su regreso después de más de...
En el Bicentenario del país, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) rinde un tributo a...
La película brasileña Ainda Estou Aqui, dirigida por Walter Salles, ganó, este sábado (8), el premio Goya 2025, en la...