Sucre y sus intenciones

Columna
Publicado el 06/02/2025

El 5 de marzo, Sucre ya estaba en dirección a La Paz y había llegado a Ilave, muy cerca del río Desaguadero, desde donde le escribió una carta a Simón Bolívar. “Sigo mi viaje para La Paz, aunque no con gusto, porque siempre he tenido repugnancia a ir al sur del Desaguadero. En fin, allá voy. Dios quiera que salga bien del barullo”, decía en la parte final.

En esta y otras cartas se puede advertir la resistencia que el mariscal de Ayacucho demostraba a intervenir en los asuntos altoperuanos.

El 6 de marzo ya estaba en Zepita y todo indica que ese mismo día pasó a La Paz. Desde Zepita le escribió al guerrillero José Miguel Lanza quien, para entonces, ya estaba desempeñando el cargo de presidente de La Paz, y a quien le hizo recomendaciones para el despido y contratación de funcionarios, tomando en cuenta si eran realistas o no. “Como yo no pienso mandar en ese país sino por un momento, los empleos serán provisionales. Cuando esas provincias resuelvan sobre su suerte, entonces las cosas serán estables: entre tanto, todo será provisional, como mi mando”, decía.

Según la historia oficial, Casimiro Olañeta fue al encuentro de Sucre y lo alcanzó en Puno, donde le convenció de convocar a la asamblea de representantes del Alto Perú. No obstante, cartas que Sucre envió al ministro de guerra del Perú, Tomás de Heres, y al propio Simón Bolívar, demuestran que el decreto, o por lo menos un proyecto en ese sentido, ya estaba redactado el 2 de febrero, antes de la llegada de Olañeta.

“De acuerdo con los extremos del comunicado de Heres, en la noche del 2 de febrero, Sucre elaboró el texto de un decreto, con el cual se proponía, encarrilar la organización de las provincias altoperuanas. Con una carta, escrita ya el día 3, se apresuró a darle cuenta al Libertador de ese proyecto”, escribió Demetrio Ramos.

Entonces, la convocatoria a la elección de diputados para reunirlos en una asamblea, y quizás la asamblea misma, no fueron más que ratificaciones de la voluntad que ya había expresado Sucre al iniciarse febrero de 1825.

Sus manifestaciones públicas de que no quería meterse en los asuntos del alto Perú, y hasta su controversia con Bolívar por haber emitido el decreto, fueron contrariados después, cuando Sucre no solo permitió que surja un nuevo Estado, el 6 de agosto de 1825, sino que el vencedor de Ayacucho se quede en el país y sea elegido como su primer presidente constitucional.

Así que la historia es un tanto diferente a la que nos contaron.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

06/02/2025
El 5 de marzo, Sucre ya estaba en dirección a La Paz y había llegado a Ilave, muy cerca del río Desaguadero, desde donde le escribió una carta a Simón...
30/01/2025
Ya estamos cerrando el primer mes del año del bicentenario de la declaración de independencia y vale la pena repasar algunos hechos que ocurrieron hace 200...
23/01/2025
En actos sobrios realizados en Sucre, periodistas de todo el país conmemoramos el centenario de la Ley de Imprenta, que fue promulgada el 19 de enero de 1925.
16/01/2025
El proceso por trata de personas que se ha instaurado contra el expresidente Evo Morales está en suspenso, aunque solo por unas horas. La audiencia de...
09/01/2025
Este jueves, en La Paz, autoridades departamentales de Potosí presentarán oficialmente los resultados de una investigación que ha permitido ubicar un legajo...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/02/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/02/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/02/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/02/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/02/2025
En Portada
Con más de dos tercios,la Cámara de Senadores aprobó la noche de este miércoles el proyecto de ley que deroga la disposición séptima del Presupuesto General...
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se declaró en emergencia tras la decisión del Gobierno de suspender la exportación de carne de res, una medida que,...

El municipio de Puerto Quijarro, ubicado en el departamento de Santa Cruz, fue escenario de un incendio que ya fue controlado por los bomberos especializados...
En un evento realizado en el Recinto Ferial Alalay, autoridades locales y nacionales presentaron oficialmente la FEXCO 2025, que se llevará a cabo del 24 de...
El Gobierno decidió este miércoles suspender las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado...
Tras tres días de protestas en la ciudad de Santa Cruz, el alcalde, Jhonny Fernández, firmó el decreto edil que fija la tarifa de Bs 2,30 bs para el...

Actualidad
La comunidad internacional, con la excepción de Israel, ha mostrado casi de forma unánime su rechazo a la idea del...
Las intensas lluvias causaron afectaciones en el país en más de 109.000 familias en ocho departamentos, además de 23...
Mientras los partidos y agrupaciones políticas programan pactos, convenios, encuestas, congresos y otras actividades...
Al menos 56 de 100 árboles fueron trasladados de la avenida Perú y Blanco Galindo para agilizar la construcción del...

Deportes
Luego de las tres jornadas del Sudamericano U23 de vóley de playa que generaron una gran atención en Cochabamba y el...
Blooming debutará esta noche (20:30) en la fase 1 de Copa Libertadores 2025, cuando reciba en el estadio Tahuichi...
El futbolista nacional sub-20 Diego Arroyo se convirtió en noticia internacional al ser una de las ventas más...
El presidente del club Olympic, Bernardo Pavisic, indicó ayer que su club espera ansiosamente el debut en la Copa Simón...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
En la carrera por la corona, seis misses conquistaron títulos previos en el certamen Reina Hispanoamericana 2025, en la...
En las últimas horas, la actriz Karla Sofía Gascón se encuentra en el foco tras ser apartada por Netflix de la...
El cantante británico Ozzy Osbourne se reunirá por primera vez en 20 años con sus compañeros originales de la banda de...
El sábado 15 de febrero miles de mineros saldrán de la mina del Cerro Rico de Potosí, en la tradicional Bajada del Tata...