Enero bicentenario

Columna
Publicado el 30/01/2025

Ya estamos cerrando el primer mes del año del bicentenario de la declaración de independencia y vale la pena repasar algunos hechos que ocurrieron hace 200 años y fueron determinantes para lo que ocurriría el 6 de agosto de 1825.

En enero de 1825 comenzaron las deserciones en el Ejército realista del mariscal Pedro Antonio de Olañeta, que era el gobernante de facto del Alto Perú. Para que eso ocurra fue determinante la victoria que Antonio José de Sucre obtuvo sobre los realistas en Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, porque esta dio lugar a una capitulación reconocida por el mismísimo virrey José de la Serna.

Tras la contundente victoria en Ayacucho, Sucre comenzó a avanzar hacia el sur, donde está el Alto Perú, y el 29 de diciembre llegó al Cuzco. Su paso por el río Desaguadero, que era la frontera de facto con el territorio hoy boliviano, era cuestión de días.

En el Alto Perú, Olañeta dejó tropas en todas las ciudades importantes al mando de oficiales que, al enterarse de la capitulación de Ayacucho y la proximidad del Ejército de Sucre, entendieron que todo estaba perdido, así que comenzaron a desertar y lo hicieron bajo un astuta jugada: proclamaron la independencia y se pasaron al bando patriota.

La primera guarnición en rebelarse fue la de Cochabamba, el 14 de enero, cuando el escuadrón de caballería Dragones Americanos se sublevó, sometió a las otras dos divisiones realistas y tomó preso al gobernador Pedro Antonio de Assua.

En La Paz no hubo sublevación, sino que Olañeta desocupó la ciudad el 23 de enero. José Miguel Lanza, que marchaba a tomarla, la ocupó después de esa fecha y sí… proclamó la independencia.

Hace poco encontré documentos en la biblioteca central de la UMSA que revelan que también hubo un levantamiento en Potosí, que obviamente debió estallar antes de la llegada de Olañeta. En una carta a José María Pérez de Urdininea, José Antonio Álvarez de Arenales le dice que “se ha recibido el oficio de V.S. fecha de ayer, en q. avisa que por un conducto bastante seguro acaba de saber la revolución de Potosí, verificada por el oficial Raya lo mismo q, la de Cochabamba con tropas de la misma guarnición”. Lamentablemente, hasta ahora no consigo averiguar el nombre del tal Raya.

Esto ocurrió en enero de 1825 y fue el preludio de otros levantamientos, en Vallegrande, Santa Cruz y Chuquisaca, que ocurrieron en febrero. El 5 de ese mes, desde Ilave, Sucre le escribía a Bolívar que “sigo mi viaje para La Paz, aunque no con gusto, porque siempre he tenido repugnancia a ir al sur del Desaguadero. En fin, allá voy. Dios quiera que salga bien del barullo”.

Y creo que todos sabemos cómo le fue.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

30/01/2025
Ya estamos cerrando el primer mes del año del bicentenario de la declaración de independencia y vale la pena repasar algunos hechos que ocurrieron hace 200...
23/01/2025
En actos sobrios realizados en Sucre, periodistas de todo el país conmemoramos el centenario de la Ley de Imprenta, que fue promulgada el 19 de enero de 1925.
16/01/2025
El proceso por trata de personas que se ha instaurado contra el expresidente Evo Morales está en suspenso, aunque solo por unas horas. La audiencia de...
09/01/2025
Este jueves, en La Paz, autoridades departamentales de Potosí presentarán oficialmente los resultados de una investigación que ha permitido ubicar un legajo...
01/01/2025
No. El titular no contiene un error tipográfico ni de número. Me refiero, precisamente, a 2025, al año recién iniciado que, pese a esa condición, yo lo...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/01/2025
30/01/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
29/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
29/01/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
29/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/01/2025
En Portada
El gobierno de La Paz declaró este miércoles la emergencia departamental, ya que es una de las regiones más perjudicadas por las lluvias torrenciales que...
El transporte libre y federado de Quillacollo ratificó este miércoles la continuidad del paro movilizado, exigiendo a las autoridades municipales la nivelación...

Después del reciente incidente aéreo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró este miércoles que en Bolivia es "...
La Fiscalía de Santa Cruz investiga la caza ilegal de jaguares en San Matías, tras una denuncia de la Revista "Nómadas", que reveló la organización de...
Durante la primera audiencia de medidas cautelares para el expresidente Evo Morales, que se celebró el pasado martes 14 de enero en un juzgado de Tarija,...
Más de 20 personas heridas y 12 aprehendidas fue el saldo que dejó un violento enfrentamiento entre cooperativistas mineros en el municipio de Caiza D, en el...

Actualidad
Manuel Monroy Chazarreta, el Papirri, fue destituido ayer del cargo de consejero de la Fundación Cultural del Banco...
Después de que el presidente de YPFB, Arming Dorgathen, acusara a las estaciones de servicio de “sabotaje”, porque se...
La exreina de belleza boliviana Jade Isabel C. B., aprehendida en Argentina junto al brasileño Carlos Costas Díaz, en...
Un reporte del Banco Unión da cuenta que la billetera móvil Yasta se empleó para realizar 3 millones de transacciones...

Deportes
El club Real Santa Cruz presentó ayer una denuncia ante el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) contra Wilstermann,...
La raqueta número uno del país está de vuelta. El chuquisaqueño Conrrado Moscoso volverá a la disputa, después de...
Real Madrid cumplió con su papel de favorito en su visita a Brest en Francia, pero el triunfo 0-3 de ayer fue...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció que la temporada 2025 de la División Profesional debe iniciar el...

Tendencias
El streamer estadounidense IShowSpeed llegó a Bolivia, pero su visita a Santa Cruz se vio afectada por la mala señal...
Mientras afronta diversos problemas legales en Estados Unidos, uno de sus principales mercados, la red social china...
Al menos 67 casos confirmados , dos de ellos mortales, ha causado un brote de tuberculosis aun activo que estalló en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión...

Doble Click
unos 400 estudiantes pueden ser perjudicados por la posible suspensión de los cursos de música para niños y jóvenes en...
Hoy se estrena en Cochabamba la película Cónclave, el thriller papal dirigido por Edward Berger que ya se perfila como...
El grupo de baile ugandés Nansana Kids, conocido por sus actuaciones en TikTok y su interpretación de canciones de...
Richard Gere es la primera estrella invitada confirmada de la novena edición del Festival Internacional de Cine de...