Arce, el amnésico

Columna
Publicado el 29/01/2025

En plena campaña y casi sin ningún respaldo de la población, el presidente decidió debatir con el resto de los candidatos. Primero dijo que es el que mejor administra la economía en época de crisis y luego criticó a Tuto Quiroga porque “intenta dar cátedra y recetas económicas, cuando durante su gestión arrastró al país a un déficit fiscal del 8%”.

Con el déficit fiscal por encima de 12%, una deuda que sobrepasa largamente el 70% del PIB y las reservas de gas prácticamente agotadas, Arce se atrevió a señalar que Quiroga, “pese al auge de la industria petrolera no tuvo el valor de plantear alternativas claras para la exportación de gas”.

La amnesia presidencial llega a extremos tales que no recuerda que, en 2002, junto a Evo Morales, encabezó protestas y movilizaciones para que el gas boliviano se quedará bajo tierra. Fueron los tiempos de la guerra del agua, del gas y de otros recursos naturales que, entre 2006 y 2014, sirvieron de pretexto para desestabilizar la democracia en Bolivia.

Arce y los suyos fueron parte del sabotaje a la exportación de hidrocarburos a Estados Unidos y, con el pretexto de que no debía potenciarse a un enemigo como Chile, llegaron hasta la confrontación violenta para cerrar las válvulas que posiblemente hubieran permitido abrir nuevos mercados para el gas boliviano y evitar que pase lo que hoy, cuando los ductos del país sirven para que pasen los hidrocarburos de otros.

Obviamente, Quiroga atrapó al vuelo el guante presidencial y desafió al presidente a un debate para saber quién fue el que “destrozó la economía”.

Luis Arce pasa por su peor momento y las cosas se pueden poner peor. La segunda encuesta de Panterra, la empresa que contrató el empresario boliviano, Marcelo Claure, revela, por ejemplo, que casi 9 de cada 10 bolvianos quiere cambiar dirección y capitán del barco nacional, porque el presidente ha demostrado que no puede contra la crisis económica.

La gente quiere cambios profundos y rápidos, antes que “pequeños” y graduales, lo que muestra hasta que punto ha llegado el nivel del rechazo contra la actual administración gubernamental.

Enfrascado en una pelea sin cuartel contra su exjefe, Evo Morales, Arce perdió de vista las verdaderas prioridades del país y concentró sus esfuerzos en destruir a su adversario para limpiar el camino hacia su candidatura. Pero el presidente se quedó sin soga, ni cabra. Hundió al país en la peor crisis de su historia republicana y se quedó sin oxigeno para la carrera electoral.

El mandatario perdió la oportunidad de dar un paso al costado en el camino a los comicios de agosto de 2025 para concentrarse en arreglar la economía pensando en las necesidades de todos los bolivianos, y no solo en el interés político personal. Puso antes su ambición que su responsabilidad y así le fue.

Sin posibilidades de ganar una elección, con el agua de la crisis en el cuello, con sigla, pero en realidad sin partido, y con los primeros síntomas de amnesia de quien no asume su pasado, Arce vive el que posiblemente sea su último año de poder y vida política.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

29/01/2025
En plena campaña y casi sin ningún respaldo de la población, el presidente decidió debatir con el resto de los candidatos. Primero dijo que es el que mejor...
21/01/2025
La Alasita es la fiesta de las cosas pequeñas y de las grandes esperanzas. La gente compra las miniaturas de lo que después quiere ver transformado, casi de...
15/01/2025
Lo primero que tendrán que hacer los candidatos a la presidencia en las elecciones de agosto es descifrar las expectativas de varios electorados. El problema...
07/01/2025
Los meses finales de 2024 estuvieron marcados por al menos tres tendencias que seguramente influirán sobre el desenlace electoral de agosto de 2025. Por un...
31/12/2024
Antes de concluir el año, el Gobierno hizo una proyección bastante optimista sobre el futuro del país que contrasta con la de todos los sectores. El...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
29/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
29/01/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
29/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/01/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
28/01/2025
En Portada
La asociación de surtidores a nivel nacional (Asosur) pidió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que no busque culpables de la actual...
El presidente argentino, Javier Milei, celebró este martes la iniciativa anunciada este lunes por el Gobierno de la provincia de Salta (norte) de construir...

Los ministros de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles; de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Flores; y de Desarrollo Productivo y Economía Plural...
El informe preliminar sobre el incidente que sufrió un avión de Boliviana de Aviación (BoA) el lunes en el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, estará...
A través de la Cancillería, el Gobierno ratificó este martes su respaldo al pueblo palestino y expresó su condena a cualquier intento de desplazamiento forzoso...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una nueva alerta naranja hidrológica, advirtiendo sobre el posible desborde de ríos en los...

Actualidad
A siete meses de las elecciones generales en el país, han surgido encuestas electorales que si bien reflejan la...
El mosquito común, también conocido como Culex, prolifera en Cochabamba por las lluvias y la humedad, pero no transmite...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que existe un “...
La resolución de la Defensoría del Pueblo, Nº DP/SSP/RD/2024/07, del 28 de noviembre de 2024, expone al Ministerio de...

Deportes
La selección nacional sub-20 exhibió ayer un buen fútbol, pero por tercer encuentro consecutivo en el grupo B del...
El club Bolívar anunció al delantero dominicano Dorny Romero (27 años) como su nuevo refuerzo, el cuarto para la...
Real Madrid, vigente campeón de la Liga de Campeones, buscará esta tarde (16:00 HB) ganar en su visita al francés Brest...
El entrenador de Wilstermann, Luciano Theiler, sostuvo ayer que su plantel va asimilando de a poco la idea de juego...

Tendencias
La revolución de los modelos de inteligencia artificial (IA) de la china DeepSeek se basa en un motivo clave: hacen lo...
El presidente Donald Trump cumplió este martes con otra de sus promesas de campaña al firmar una orden ejecutiva que...
En apenas 24 horas, el apodado como "ChatGPT chino", DeepSeek, ha hecho a las bolsas tambalearse y ha intensificado la...
Desde la aparición de ChatGPT en 2022 hay grandes expectativas sobre el impacto de la inteligencia artificial...

Doble Click
La polémica por 'Emilia Pérez', película que ha recibido críticas en México por cómo retrata al narcotráfico y las...
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un gran proyecto de remodelación del Museo del Louvre...
El posicionamiento del pintor español contra la dictadura franquista y su relación con el movimiento artístico...
El cantante y poeta español Joaquín Sabina hizo sentir a 10.000 mexicanos que les cantaba al oído, en un concierto...