Llegó el tiempo de los políticos

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 28/01/2025

Con el inicio de las campañas electorales aparece la voz de los políticos, y qué bien que así sea. Quienes realizamos análisis deberemos cambiar nuestra voz porque habrá acabado el tiempo de las propuestas desde la investigación y el estudio, y serán los candidatos quienes establecerán las agendas y los temas. Esa es la realidad.

Desde que Raúl Rivadeneira Prada escribió un clásico del periodismo de investigación electoral: La guerra de los insultos, publicado en 1980, y que relata lo que fue la campaña y la elección del año 1979, ha quedado al descubierto la conducta de agresión contra el adversario convertido en enemigo. Cuando Evo Morales en ejercicio de su máxima prepotencia resolvió por lo sano que no debatiría con los adversarios porque él lo hacía con el pueblo, dio otro paso hacia adelante para la imbecilización ideológica que redujo la verdad a la consigna y a recitar el breviario.

Antes que ideas, para las que no había espacio al haberse impuesto también el miedo, el terror y la judicialización de la política, sólo quedaba el insulto y la descalificación.

Suponer que ahora el escenario será diferente necesitaría un grado muy alto de ingenuidad frente a las razones que estamos constatando. Hemos identificado las razones de las confrontaciones y el número y contundencia de ellas y no nos permite suponer que pueda existir el reencuentro que la crisis demanda. Y así hemos llegado a este momento en el que la exacerbación y rispidez de los espíritus será el tono regular mientras el bullicio no dejará escuchar ideas; por ello, precisamente, tenemos que seguir en el intento.

Volviendo a la historia del pensamiento político mundial, y haciendo un esfuerzo de identificación del centro democrático, entendido como el espacio en el que confluye la mayoría de las personas cuando se apela a su sentido común, encontramos que en Bolivia se expresa en liberalismo democrático, nacionalismo revolucionario y socialdemocracia expresado en el pacto de unidad, que se enriquece con quienes se están adscribiendo.

Para facilitar el análisis, los extremos están siendo marcados por Evo Morales al plantear una insurrección armada para restablecer el proceso de cambio, y en el otro extremo, está el odio a los zurdos del derechista Branko Marinkovic. Entre ambos, discurren como actores en busca de libreto el MAS tradicional que se reconstituye en torno a Andrónico Rodriguez, el populismo de Manfred Reyes Villa, el activismo confesional del Dr. Chi y un territorio de nadie focalizado en el Chapare.

¿Cómo establecemos los equilibrios con la historia de Bolivia, la Guerra del Chaco, la Revolución Nacional y la recuperación de la democracia en 1982? He encontrado dos posiciones inteligentes de quienes pueden construir narrativa en el centro democrático. Rubén Costas se ha asumido liberal de izquierda y Tuto Quiroga ha reivindicado la figura del presidente Víctor Paz Estenssoro como líder de Abril del 52 y del ajuste de la economía (en 1985 N. del E.); ambas declaraciones se han generado por encima de quienes tendrían la vocería oficial de la socialdemocracia y de la revolución nacional. ¡Qué paradoja!

Carlos Mesa, con su renuncia a la postulación presidencial allana un camino posible para fortalecer la candidatura de oposición contra el masista Andrónico Rodríguez. Apelando a la racionalidad, realiza una invitación implícita a los 17 precandidatos para que tomen una decisión sin tener que llegar a discutidas y enrevesadas primarias de resultado incierto.

En ese nuevo escenario y abriendo un debate más allá de la candidatura a la presidencia, Carlos, por ejemplo, podría encabezar la lista al Senado y ser elegido presidente de la Asamblea, facilitando una complicadísima transición. Recuerdo que en 1943 hubo otro personaje notable y de autoridad moral, Franz Tamayo, que ocupó ese espacio en la Convención Constituyente y dejó la consigna frente al agotamiento espiritual que hoy intenta vencernos: "No pidan a la juventud otra cosa que amor y alegría. Cualquier otra edad no nos dará nada mejor".

Y sin consultar a nadie, ¿no sería Vicente Cuéllar, el candidato para ocupar la vicepresidencia de la unidad por la posibilidad que tiene de sumar academia y juventud universitaria para el control electoral?

Sobre estos temas, dos reflexiones. La ciudadanía necesita certezas y le haría bien a la democracia que todo lo que ocurra sea público y abierto. Y segundo, quienes se están decidiendo por el camino de la unidad, ya no tienen derecho a resolver sus diferencias fuera de ella, y sería una traición a la confianza que están pidiendo, terminar en una ruptura.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

28/01/2025
Con el inicio de las campañas electorales aparece la voz de los políticos, y qué bien que así sea. Quienes realizamos análisis deberemos cambiar nuestra voz...
21/01/2025
Está conformándose un bloque de unidad integrado por Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuellar y Amparo...
07/01/2025
Decir lo que diré, lo reconozco, puede ser políticamente incorrecto. Compartiré una serie de ideas para el debate electoral, como condición para enfrentar...
31/12/2024
Estamos en la despedida de un año intenso y revisando el equipaje que necesitaremos para este otro que se anuncia ocurrente, entusiasta y atropellador. Como...
24/12/2024
Estoy combinando cuatro categorías que tienen que ver con cualidades humanas que estamos necesitando con urgencia. Movimiento es acción, por lo tanto, vida...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
28/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/01/2025
RENZO ABRUZZESE
27/01/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
26/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
26/01/2025
En Portada
En una sesión realizada en la Casa de la Libertad, en Sucre, el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) definió que las actividades conmemorativas por el...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que investiga para determinar las causas del fallo en el motor número dos de la aeronave CP-2923 de...

El aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba suspendió sus operaciones durante una hora y media la tarde de este lunes debido a un incidente registrado en un...
El empresario Marcelo Claure anunció que este miércoles 29 de enero se presentarán los resultados de su segunda gran encuesta nacional, llevada a cabo por la...
El Ministerio de Salud realizó este lunes el lanzamiento oficial del Bono Juana Azurduy 2025, un incentivo económico dirigido a mujeres gestantes y niños...
Un juez determinó este lunes la detención domiciliaria para el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, por la...

Actualidad
Los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz por el Ejército soviético se conmemoraron este...
El Departamento de Justicia de EEUU despidió a funcionarios que trabajaron en el equipo que investigó al ahora...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que investiga para determinar las causas del fallo en el motor...
En una sesión realizada en la Casa de la Libertad, en Sucre, el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) definió que las...

Deportes
Wilstermann sostendrá otro amistoso de pretemporada este miércoles (9:30), cuando se mida ante Mi Llajta FC en el...
El club Bolívar emprendió viaje este lunes rumbo a Mánchester, Inglaterra, donde el combinado paceño afrontará tres...
Los clubes cochabambinos Victoria y Delfines brillaron en el primer nacional de aguas abiertas, evento desarrollado el...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...

Doble Click
Médicos de un hospital de la ciudad de San Ignacio, en el departamento sureño de Misiones, extirparon un quiste de...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recalcó este lunes que no cree en la censura sino en la libertad de...
La cadena de noticias BBC de Londres ubicó a Bolivia entre los 15 mejores destinos del mundo para visitar este 2025, e...
La actriz estadounidense Selena Gomez compartió este lunes un video en su cuenta de Instagram llorando tras las órdenes...