Troika de dictadores en Caracas

Columna
Publicado el 15/01/2025

El pasado viernes, la soledad política de Nicolás Maduro quedó patente, durante su ilegítimo acto de posesión presidencial. Ningún mandatario democrático acudió a la cita, ni siquiera los titulares de las potencias regionales menos alejadas ideológicamente (Colombia, México y Brasil).

Sólo fue escoltado por los dictadores del continente: Miguel Díaz-Canel de Cuba y Daniel Ortega de Nicaragua, el segundo de los cuales improvisó un discurso falaz e impresentable, donde intentó comparar al presidente electo, Edmundo González Urrutia, con el pirata William Walker, que en el siglo XIX tomó brevemente a su país.      

Por su parte, el presidente boliviano Luis Arce, muy cercano a esa troika, no quiso “quemarse” (aunque envió felicitaciones por la red social X), sobre todo en momentos en que está extraditando a los ex jefes antinarcóticos de Evo Morales a Estados Unidos. Es decir, a algunos de los principales operadores de la exportación de cocaína durante el período 2006-2019.

Esta parece ser la fórmula híbrida encontrada por el arcismo: alineamiento diplomático en los foros internacionales con China y Rusia, y al mismo tiempo negociaciones antinarcotráfico bajo la mesa con Estados Unidos; dirigismo burocrático de la economía con expansión de las empresas estatales, y de vez en cuando aperturas con cuentagotas, implícitamente condicionadas a que los empresarios privados no financien a los candidatos de oposición.

En lo político, la fórmula mantiene abierta la vía electoral, pero retiene el control de la mayoría de los asientos en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), desde donde podrían activarse algunas trampas de campaña. Habrá que ver hasta qué punto la minoría de nuevos magistrados electos al TCP logra entorpecer esas jugadas, y qué ayuda puede recibir desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde sí se produjo una renovación mayoritaria.

En cualquier caso, el mal ejemplo dado por el fraude masivo de Venezuela dibuja negros nubarrones en el horizonte de Bolivia. Junto a las necesarias conversaciones de unidad, los precandidatos de oposición deben empezar a pensar en un gran aparato combinado de control electoral, que contrapese a los “fantasmas” del padrón y a las coerciones del voto comunitario.

Al margen de su ausencia en Caracas, la disyuntiva histórica está planteada para Arce: acoplarse a la troika como un cuarto jinete del “democalipsis”, entrando en un callejón sin salida que lo encerrará cada vez más en el autoritarismo; o mantener un juego político más abierto, que eventualmente le permita algún tipo de reciclaje democrático. El pesimismo de la inteligencia indica que optará por lo primero. El optimismo de la voluntad nos deja un signo de interrogación.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

15/01/2025
El pasado viernes, la soledad política de Nicolás Maduro quedó patente, durante su ilegítimo acto de posesión presidencial. Ningún mandatario democrático...
08/01/2025
La hermana República de Venezuela (me resisto al manoseado epíteto de “bolivariana”) estará muy cerca de un nuevo punto de inflexión en su lucha entre...
02/01/2025
Por supuesto, se dirá al leer la siguiente lista que idealizamos. Pero a veces es bueno acordarse de aquella opinión del estratega Dick Morris, hacedor de...
25/12/2024
Siguiendo la pequeña tradición instituida en 2021, pauso por Navidad el comentario de la actualidad política, para hacer un recuento de eventos relacionados...
18/12/2024
El psiquiatra español Pablo Malo define al efecto o falacia del costo hundido como “un sesgo que describe la tendencia a seguir invirtiendo en algo, incluso...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...