¡Yo soy Charlie!, ¡viva la libertad!

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 12/01/2025

La revista satírica francesa Charlie Hebdo, creada en 1992, se hizo muy famosa, en especial por sus caricaturas. Ganó simpatías y rechazo. No es raro. Monty Python o Los Simpsons  y South Park  provocaron las mismas impresiones encontradas. Sin embargo, no hubo reacciones más graves que los intentos de impedir su difusión. 

Hace 10 años fueron asesinados ocho miembros de Charlie Hebdo. Así lo recuerda Daniel Cecchini en Infobae el 7/1/2025: “La mañana del 7 de enero de 2015, dos terroristas irrumpieron a los tiros en la oficina de la revista humorística francesa, mataron a 12 personas e hirieron a otras 11. El motivo fue la ‘venganza por el honor’ de Mahoma, en sus caricaturas”. El hecho precedió a otro igual en un supermercado judío parisino cobrando cinco vidas más.

La condena pública fue contundente. Luis Rivas en “La izquierda francesa, a diez años de la matanza en Charlie Hebdo (7/1/2025, en vozpópuli.com), rememora: “Tres días más tarde, más de cuatro millones de personas recorrieron las calles de las principales ciudades de Francia. (…) los manifestantes enarbolaban carteles y pancartas con expresiones como “Yo soy Charlie”, “Yo soy policía” y “Yo soy judío”. 

Hasta hoy la violencia y el terrorismo no han cejado. Dice Hugh Schofield (6/1/2025, BBC News Mundo): “Los atentados de Charlie Hebdo  y el supermercado judío son vistos ahora como el preludio de un período sombrío y mortal en la Francia moderna, durante el cual, el miedo al terrorismo yihadista se convirtió en parte de la vida cotidiana”. Y France 24 informa el 8/1/2025 que Charlie Hebdo  trabaja oculta, con temor por el terrorismo que mató al menos a 300 ciudadanos desde 2015, y las manifestaciones violentas que no cesan.

En “El Debate” del jueves último de France 24, Pedro José García Sánchez, académico venezolano radicado en Francia, recuenta hechos: “El que hubo el 13/11/2015 en un concierto en el teatro de variedades Bataclan, con 130 víctimas fatales; la decapitación de (…) Samuel Paty el 16/10/2020 o la transformación de un profesor como señuelo (…) Dominique Bernard en 2023”.

Opina que “a veces, con la instrumentalización de episodios bélicos como los de Gaza, que ha servido para generar y ampliar movimientos políticos ideológicos que han sido programados en general por actores oscuros y muy bien financiados que han ido apropiándose de las aulas universitarias, de los medios de comunicación, de las redes sociales y de la calle para caricaturizar (…) realidades que son complejas y transformarlas como en fenómenos binarios.”

Enfrente están los que alientan al terrorismo. Contra Occidente. Una, Mariana Vilnitksy, de la revista española Alternativas Económicas,  afirma: “Si te atacan con un arma, devuélveselo con un empleo digno, un techo, un médico, una escuela, un plato de comida caliente, una oreja bien abierta para escuchar sus penas y un gran abrazo. (…) por qué alguien puede fanatizarse tanto como para masacrar a sangre fría a unos pobres dibujantes que hacen chistes sobre un tema, por más sagrado que sea. La palabra clave es una: marginación. Las palabras relacionadas son precariedad, periferia, olvido, dejadez, individualismo... Y, por supuesto, el tema central es una política socioeconómica que deja fuera a una parte cada vez más importante de la población, mientras se muestra lo (supuestamente) bien que viven los excesos unos cuantos pocos privilegiados. No son los chistes. Es esa la verdadera provocación”. 

No es una primicia. Luis Rivas en el artículo de vozpópuli.com citado anota que Emmanuel Todd, en su libro Qui est Charlie?  publicado en abril de 2015, dice: “Millones de franceses se han precipitado a la calle para definir como necesidad prioritaria de la sociedad el derecho a escupir sobre la religión de los más débiles”. (…) “Blasfemar de manera repetitiva sobre Mahoma, personaje central de un grupo débil y discriminado, debería ser calificado, digan lo que digan los tribunales, como incitación al odio religioso, étnico o racial”.

Lo dice uno dedicado a atacar a la iglesia católica. Claro. No es la religión de los más débiles y Jesús no es el personaje central de un grupo débil y discriminado en Europa. Por ahora. 

Otro caso es el de Jean-Luc Melenchón, político de izquierda. Hace 10 años dijo que los asesinos de los miembros de Charlie Hebdo  eran “nuestros más antiguos, crueles y constantes enemigos, los fanáticos religiosos”. Hoy guarda silencio. Considera “racista” a la revista. Busca votos musulmanes. Olvidó el laicismo.

La cuestión de fondo es la libertad de expresión, vehículo del pensamiento que manifiesta la razón; base de la comunicación que mueve la acción humana típica, la política. Con ella se generan los consensos que llevan a la transformación de la realidad que manifiesta la voluntad. Sin libertad de expresión no hay dignidad humana; tampoco democracia. Es irrenunciable. Contra límites y censuras. Que cada quien vea y oiga lo que le plazca, en ejercicio de su libertad. 

Sí: ¡Yo soy Charlie Hebdo  y que viva la libertad!

Columnas de GISELA DERPIC

09/02/2025
l a migración es un fenómeno, no un problema. Fundada en razones de mejor vida de las personas, se manifiesta dentro de los países y fuera de ellos. En el...
03/02/2025
el remolino gigantesco de contenidos digitales atrapa y zarandea a los usuarios de los dispositivos conectados a la Internet, mareándolos. De potencial...
26/01/2025
Democracia es el “gobierno del pueblo”. En él, la ciudadanía toma las decisiones de interés público. Mediante los órganos del Estado. Ejerciendo poder. “...
19/01/2025
Las elecciones del 28/07/2024 en Venezuela y sus derivaciones están concitando la atención del mundo. Bajo perspectivas e intereses opuestos.
12/01/2025
La revista satírica francesa Charlie Hebdo, creada en 1992, se hizo muy famosa, en especial por sus caricaturas. Ganó simpatías y rechazo. No es raro. Monty...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...

Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...
La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación,...
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación...
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...