Venezuela, a un solo paso de la libertad

Columna
Publicado el 02/01/2025

Comienza el año 2025 y aumenta la expectativa mundial por lo que debería que ocurrir en Venezuela el 10 de enero. El 2024 ha sido considerado como un año épico para los venezolanos por la paliza electoral que recibió el chavismo —37 puntos porcentuales de diferencia entre el opositor Edmundo González Urrutia y el tirano Nicolás Maduro, con actas verificadas— y es la base firme, democrática e incontrastable para que el presidente electo jure al cargo en Caracas, poniendo fin a cuarto de siglo de un oprobioso régimen dictatorial iniciado por Hugo Chávez.

María Corina Machado, la valiente mujer que lidera el proceso de liberación de Venezuela, ha concedido en los últimos días varias entrevistas con medios internacionales y difundió mensajes clave desde la clandestinidad. Uno de los más importantes fue lanzado en vísperas de Navidad. Estuvo dirigido a los militares y policías de su país, hoy todavía bajo el yugo de Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino y el resto de integrantes de la dictadura chavista.

Presten atención a las señales, pidió Machado en anteriores mensajes de audio a los venezolanos dentro y fuera de su país. La señal para los militares y policías de base fue inequívoca y contundente. Les dijo que ha llegado la hora de actuar porque Venezuela “está a un paso, a un solo paso” de la libertad. No les pidió sublevarse ni nada por el estilo. Sólo que actúen pensando en su dignidad y en el futuro de sus familias.

González Urrutia está listo para retornar a Caracas desde España y jurar como presidente democrático de la República de Venezuela. Minuciosamente se ha preparado una operación multifacética para que el mandatario electo cumpla su objetivo, incluso acompañado por el expresidente español Felipe González y Andrés Pastrana de Colombia —Álvaro Uribe podría sumarse a la comitiva.

Se dice que existe coordinación con el Gobierno saliente y entrante de Estados Unidos, casi la totalidad de los gobiernos de Europa y varias administraciones sudamericanas. El directo antecedente para que la democracia retorne a Venezuela es la caída del dictador Bashar al-Assad en Siria, prohijado principalmente por Rusia, Irán y grupos terroristas de Medio Oriente. Maduro, Cabello y el resto de la cáfila dictatorial no han podido ocultar su preocupación.

Cabello se hizo filmar en los últimos días en un polígono de tiro en la capital venezolana disparando fusiles y otras armas a un enemigo invisible. El vocinglero ministro del Interior amenazó con que, si González Urrutia y los otros logran ingresar a su país, no podrán salir. ¿Anuncio de una matanza sin precedentes en territorio caribeño?

Maduro ha decidido armar a grupos de milicianos para que lo defiendan a sangre y fuego, además de facilitar la llegada de mercenarios extranjeros que intentarán que no se pierda el control de la cabecera de playa que permitió a Rusia e Irán, entre otros países con intereses imperiales, extender o consolidar su presencia en naciones latinoamericanas como Bolivia. Maduro y el chavismo están acorralados, pero no se quedarán de brazos cruzados, esperando el desenlace.

Si los militares y policías venezolanos, aquellos que no tienen grado de general y, por tanto, no disfrutan de privilegios y ganancias millonarias por pertenecer a las cúpulas uniformadas, se ponen del lado de la población, Venezuela llegará triunfante al final del camino en la etapa de la liberación y comenzará a escribir una nueva historia. Tal vez el primer capítulo sea el retorno de miles y miles a sus hogares.

La cuenta regresiva ha comenzado para la dictadura chavista. ¿Huirá Maduro a otro país, como lo hizo Bashar al-Assad a Rusia, para evitar la justicia y disfrutar de su fortuna mal habida? ¿Qué impacto tendrá en países del socialismo del siglo XXI, particularmente para Bolivia? Es previsible que en el país se realicen movilizaciones de júbilo por la eventual caída de Maduro y su tiranía infame, que sea el impulso, al inicio del año electoral, para que opciones de oposición puedan vencer al masismo en las elecciones generales de agosto.

¿Cuántos migrantes venezolanos asentados en nuestro país comenzarán el viaje de retorno? Probablemente cientos, que se unirán a cientos de miles que sólo quieren abrazar a sus familiares, amigos y vecinos luego de años de separación forzada; ver salir de las cárceles a los presos políticos, entre civiles y uniformados; participar en la reconstrucción democrática y económica de su país y asegurarse que nunca más vuelva una dictadura con el discurso de igualdad y de redistribución equitativa de la enorme riqueza que posee Venezuela.

Como ha dicho María Corina Machado, Venezuela está a un solo paso de la libertad y el mundo está expectante a ver cómo dará ese paso definitivo en un país que supo ser feliz y desea volver a sonreír.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...