Navidad desde la esperanza

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 25/12/2024

Mi abuela Dalinda me recuerda que escribir es una forma de vencer al tiempo y conjurar el olvido, trascender la finitud de nuestra existencia. 

Ella está, como dicen los chinos, en el cielo del oeste, al otro lado de la vida.

En una noche de lluvia finita cerré los ojos obstinadamente e imaginé una Navidad donde las mujeres descorrían los velos de sus roles tradicionales y eran capaces de construir relaciones sin claroscuros, caminar al ritmo de las gacelas y ser ellas mismas sin temor al escándalo o al fracaso. Eran mujeres dispuestas a vivir sueños propios, transitar ufanas sus grutas interiores y aprender a mecer sus soledades, porque la autonomía femenina se construye en un camino bifurcado de tropiezos y derrotas, sinsabores y alegrías.

La Navidad hoy tiene poco que decir para las mujeres rehenes de Hamás que aún esperan regresar a sus hogares y a sus vidas; para las iraníes cuyos derechos más elementales han sido conculcados a la vista y paciencia de propios y extraños; para las migrantes cuyas vidas se deslizan en una constante de inseguridad jurídica y económica; para las niñas y jóvenes desaparecidas en un mundo donde el valor de la vida humano equivale al de una mercancía perecible mientras las madres buscadoras insisten ante gobiernos indiferentes; para las niñas y niños que son acosados diariamente en las escuelas por la crueldad de compañeros y compañeras que no entienden la riqueza de la diversidad en todas sus formas, ni que hacer el bien es parte de lo mejor de la condición humana. 

Tantas maneras en que la Navidad muestra que la condición humana no se encuentra dignificada, sino degradada y maltrecha. Pero, también está la condición humana que, desde Edgar Morin interroga y se completa por y en la cultura. Es en esa racionalidad e irracionalidad donde se imbuye el examen y el estudio de la complejidad humana. Por eso, los estertores de las guerras y sus degradaciones, las deportaciones, los odios irracionales y el fanatismo deben detenerse por unas horas para atender al llamado de la celebración común de ser humanos que es la Navidad.

Una Navidad que al movilizar los sentimientos y las emociones, traiga también la esperanza. Una esperanza que no se desgasta ni se desluce, sino que resplandece en la más profunda oscuridad para recordarnos que los seres humanos, aunque debilitados por el tiempo y la fortuna como decía Tennyson en su poema Ulises, a través de la voluntad se es capaz de buscar, hallar y no flaquear.

Es depositar la confianza en que la búsqueda y el encuentro son las mejores formas de entender a otros, que la esperanza es imbatible y exige ser cultivada por igual, en hombres y mujeres de buena voluntad, que se comprometan con pacificar sus almas y sus mentes. Entonces, la Navidad tendrá sentido. Valdrá la pena creer en ella. Porque habrá traído dignidad en un mundo que no la considera.

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

27/06/2025
El mundo no asiste impávido, sí indignado. Creían que el presidente Trump era "el chico malo", pero no que iba a ir “exhibiendo al mundo un sadismo descarado...
12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
30/06/2025
30/06/2025
29/06/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
29/06/2025
En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...