Luces de fin de año

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 22/12/2024

Diciembre, cierre de año. Desemboque cubierto por los oscuros nubarrones de la crisis estructural provocada por el régimen erigido sobre la base del resentimiento y la mentira, hace casi 20 años, en su apuesta empobrecedora. Sombras sobre el caminar de la gente sobreviviendo a escaseces y precios en ascenso, a la falta de empleo y de oportunidades, a la inseguridad y la anomia durante casi 12 meses sucesivos a los previos que anunciaban ya la negativa dirección de los vientos. Con carga combinada de algunas satisfacciones y muchos pesares. Más que siempre.

¡Ah, diciembre! Tiempo de perdón y de nostalgia oliendo a tierra mojada tratando de compensar por el humo de los incendios criminales encendidos con sevicia casi medio año, contaminando el cielo más puro de América. Año tras año desde la promulgación de las leyes incendiarias. Extendiendo la asfixia desde los pródigos llanos por los cuatro puntos cardinales.

Tiempo de ascenso de las sensibilidades a flor de piel con sangre del corazón. De tristeza reavivada por la ausencia de algunos seres queridos. Unos arrancados de este plano de existencia por la Parca implacable. Sorpresiva o intempestivamente. De cualquier modo, nunca en la víspera. Otros, expulsados a empellones del país por la persecución abusiva e injusta del poder o por la carencia de los recursos para la satisfacción de las necesidades vitales.

De cualquier manera, huérfanos de patria. Y otros, detrás de rejas de decisión violenta e injusta del poder. Con y sin sentencia. Aquí y hoy, donde y cuando hablar de administración de justicia es una ofensa al buen criterio y una falta a la verdad. De cualquier manera, agredidos en su dignidad.

¡Ah, diciembre! A pesar de todo, tiempo de esperanza, con las luces de los arreglos navideños dispuestos por instituciones, empresas y ciudadanos generando escenarios de ilusión y fantasía, invitando al paseo por plazas, parques y avenidas. Algunos dicen son dispendiosos e inútiles. Con razón, tal vez; sin embargo, el ambiente creado a su influjo es mágico. Insiste en lo bello y lo bueno que existe. Que es. Que somos. Que podemos ser. Así que hay que dar la bienvenida a esas luces y disfrutarlas. Disipando las brumas, no sólo afuera ni sólo con esas luces. Hay otras brillando.

Brillan muchos jóvenes estrenándose como jurados en las elecciones judiciales. Sus testimonios dan fe de un espíritu cívico ejemplar, capaz de llevarlos a cumplir su deber con responsabilidad extrema, modelo para muchos adultos: asistieron no a una sino a dos sesiones de capacitación “para aclarar todas sus dudas”; saltaron de la cama a las 5 a.m. para llegar al recinto a las 6 y se quedaron allí hasta terminar la jornada. En ciertos casos, durante 14 horas y más. Cuidando todos los detalles.

Contra la falta de conocimiento de algunos funcionarios que dijeron blanco y negro. Enfrentando a quienes se oponían a que los ciudadanos tomen fotos de las actas. “Los votos son de nosotros, y todos tenemos derecho a tomar las fotos” —argumentaron frente a la burocracia antidemocrática. Sus balances finales sorprenden: “nos gusta votar”, “se nota molestia por estas elecciones judiciales”, “estoy molido pero satisfecho”. Se podrá contar con ellos.

Brilla la conciencia sobre la impostura y los impostores, corruptos y corruptores.

Predispone para no volver a caer en la tentación de creerles la encarnación del bien. Brilla el despertar de la conciencia sobre los errores cometidos. Sobre el costo de cometerlos. De haber perdido el pájaro en mano por perseguir cientos volando. Sobre la injusticia del olvido a quienes construyeron país, de verdad.

Predispone para no volver a caer en la tentación de creerles encarnación del mal. Brilla el despertar a la maravilla de los claroscuros de la realidad y la convicción de que mejorarla no es cuestión de credulidades sino de certezas respaldadas con evidencias empíricas; de obras no de palabras. 

Brilla el cambio de la Argentina, con déficit fiscal e inflación en caída y crecimiento en subida. Se trata de la suma de honestidad del diagnóstico y la propuesta, de las ideas, las palabras y las acciones. De la integridad de los valientes que tienen claro el objetivo que persiguen y el sentido ético del deber que les ata a cumplir lo prometido. De la responsabilidad de una ciudadanía que distingue lo que le conviene aunque no sea lo más fácil. De la gente que está aprendiendo a ser libre.

Brillan los avances en la difícil ruta de construcción de la alternativa democrática boliviana para 2025. Imperfecta y con imperfectos, como tiene que ser bajo pena de ser una impostura. Amplia, en demostración del único camino democrático auténtico: la pluralidad y la tolerancia que no son sino la disposición a tragarse algunos sapos (no píldoras cuadradas). Con una propuesta clara y contundente, de fondo, sin maquillajes. Opción directa a la yugular del adversario para sacarlo del poder porque todo depende de eso.

Sí. Las luces de fin de año están comenzando a disipar la noche de la dictadura. Que en 2025 le pongan punto final.

Columnas de GISELA DERPIC

03/02/2025
el remolino gigantesco de contenidos digitales atrapa y zarandea a los usuarios de los dispositivos conectados a la Internet, mareándolos. De potencial...
26/01/2025
Democracia es el “gobierno del pueblo”. En él, la ciudadanía toma las decisiones de interés público. Mediante los órganos del Estado. Ejerciendo poder. “...
19/01/2025
Las elecciones del 28/07/2024 en Venezuela y sus derivaciones están concitando la atención del mundo. Bajo perspectivas e intereses opuestos.
12/01/2025
La revista satírica francesa Charlie Hebdo, creada en 1992, se hizo muy famosa, en especial por sus caricaturas. Ganó simpatías y rechazo. No es raro. Monty...
05/01/2025
Puente (del latín pons o pontis), es un sustantivo multívoco. Con 18 definiciones según la RAE. La primera: “Construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro...

Más en Puntos de Vista

12/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/03/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/03/2025
En Portada
A las largas filas por combustible que hay en todo el país, se suma que este sábado se observó igual la espera de la población por Santa Cruz y La Paz por...
De acuerdo con la proyección de la demanda, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha aproximadamente, a escala nacional, 1.375 toneladas de...

La mañana de este sábado inició en Arica, Chile, la descarga de al menos 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks hasta la Terminal Sica Sica, desde...
Bolivia no tiene problemas en la provisión de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ni de gas domiciliario que llega por ducto a los hogares bolivianos,...
l Gobierno nacional, en coordinación con la Gobernación de Santa Cruz y municipios, creó el Centro de Monitoreo contra Inundaciones que empezará a operar el...
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera Prima y Premio Platino al Cine y la...

Actualidad
Los ríos en Pando incrementaron su caudal por lo que se reforzó el monitoreo y la vigilancia del nivel de sus aguas y...
Tropas del Ejército de Colombia incautaron casi tres toneladas de cocaína en dos operaciones contra el narcotráfico...
Tras más de tres semanas con filas en los surtidores, los choferes de El Alto anunciaron un paro indefinido en protesta...
 El Aeropuerto Internacional de Alepo, el segundo más importante de Siria, reanudará sus operaciones a partir del...

Deportes
El primer equipo del Barcelona ha completado este sábado el último entrenamiento antes del duelo de LaLiga EA Sports de...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por los 100 años que...
El club San Antonio hoy hizo oficial la contratación del delantero colombiano Oswaldo Blanco, quien ayer se conoció...
El arquero boliviano Ignacio Callaú obtuvo la medalla de bronce en arco recurvo en la categoría sub-15 durante el...

Tendencias
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...

Doble Click
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera...
Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El...
La banda de heavy metal británica Iron Maiden anunció que celebrará su 50 aniversario con un "emotivo" documental sobre...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en...