Que la oposición tenga candidato único

Columna
Publicado el 17/12/2024

Como ocurrió en Venezuela y México, urge en Bolivia elegir un candidato de oposición para vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS) que gobierna hace 18 años y cuyo modelo ha resultado ser un fracaso, igual que el socialismo del siglo XXI.

Quien lanzó la idea fue la economista Amparo Ballivián —que tiene experiencia en el trabajo Estatal— y ha creado una plataforma para que la oposición vote por un solo postulante.

Esto, porque el MAS ha destruido al país. Lo ha llevado a la quiebra, existe una inflación galopante, no hay dólares en el mercado, hay escasez de gasolina y diésel, no hay independencia de poderes, ha institucionalizado la corrupción, y se violan los derechos humanos.

La plataforma se llama Unidad Posible o Unidad Disputada y pretende unir a distintos sectores políticos y sociales de Bolivia para dar oportunidad de postularse a cualquier candidato —tenga o no partido— y permitir que la población elija al de su preferencia. Es  un urgente ejercicio democrático para unir el voto de la oposición, propuesta sobre la que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que no existe impedimento legal para realizarla.

Próximamente se lanzará una aplicación con la lista de aspirantes donde se podrá votar por vía digital.

Luego se realizará una elección presencial en mesas electorales con jurados, donde se elegirá al candidato único y a sus candidatos a parlamentarios, y se los inscribirá en e TSE. Dicha votación estará bajo la supervisión de un tribunal electoral ciudadano.

En Venezuela, la oposición llevó a cabo las primarias presenciales en las que arrasó Corina Machado, pero Maduro la inhabilitó. A raíz de aquello la oposición presentó a Edmundo Gonzales quien ganó la elección. Y, como es de conocimiento público, Maduro no develó las actas con los resultados de la votación ni reconoció la victoria de su opositor y se mantiene incrustado ilegalmente en el poder con su corrupta dictadura.

En México se llevaron a cabo las primarias a través de encuestas. Los partidos políticos se pusieron de acuerdo en contratar las mismas empresas encuestadoras, y acordaron de que haya cierta coherencia en las preguntas y en el método muestral. En ambos casos, las primarias han resultado ser un buen ejercicio democrático.

Ahora, en Bolivia la plataforma Unidad Posible se encuentra recibiendo nombres de los precandidatos para las primarias. Por el momento figuran Vicente Cuellar, Amparo Ballivián, Branko Marincovic y Carlos Borth y políticos como Samuel Doria Medina y Rodrigo Paz, han enviado sus representantes a las reuniones.

Como la plataforma incluirá a los candidatos que se postulan tradicionalmente, la pregunta del millón es si estos respetarán el resultado, si renunciarán ante sus rivales o se postularán de forma independiente.

Aquello significaría romper todos los esfuerzos de unidad y democracia que urge a Bolivia, y si el MAS gana terminaremos de enterrar la democracia.

También se especula sobre la posible realización de la “unidad pactada”, que sería que los candidatos tradicionales se reúnan y decidan entre ellos quien sería el postulante de oposición. Sería un caso inédito.

Carlos Mesa afirmó que está dispuesto a no postular si aquello ayuda a consolidar un frente democrático en el que trabaja hace meses.

Por el momento, los candidatos tradicionales no se han pronunciado con claridad a pesar de que algunos ya están en campaña.

Columnas de VERÓNICA ORMACHEA

17/12/2024
Como ocurrió en Venezuela y México, urge en Bolivia elegir un candidato de oposición para vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS) que gobierna hace 18 años...
05/09/2024
Robert Kennedy Jr. se subió al carro equivocado. Cuesta creer que un Kennedy —cuya familia representa la quintaesencia de la democracia— entregue sus votos a...
30/07/2024
Las elecciones en Venezuela fueron un proceso viciado desde el inicio. Era predecible que no sería de otra manera. Estas situaciones oscuras ocurren cuando...
21/04/2024
Quien encendió la mecha para el asalto de la embajada de México en Ecuador —cuyo principal protagonista fue el exvicepresidente Jorge Glas— fue el presidente...
27/02/2024
¿Qué hacen los habitantes de un país cuando las pandillas mafiosas toman el control del 85% del territorio? ¿Cuándo éstas asesinan por robar un celular o...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de La Paz,...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...

La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa Cruz, tras reportarse qué cinco personas...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...

Actualidad
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Asociación de Mujeres Empresarias y...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...