Turbulencias en el rumbo de BoA

Columna
Publicado el 15/12/2024

Es momento de tomar decisiones claras sobre Boliviana de Aviación (BoA). Durante las últimas gestiones administrativas se ha evidenciado una falta de conocimiento en materia aeronáutica y una ausencia de transparencia respecto de las denuncias presentadas contra la aerolínea estatal.

En particular, persisten interrogantes sobre supuestos sobreprecios en contratos de seguros, estimados en un millón de dólares, y en alquileres de aeronaves. Si estas irregularidades son ciertas, ¿por qué no se ha sancionado a los responsables y no se ha iniciado un proceso contra el exministro Arias? Y si no son ciertas, ¿por qué no se ha aclarado esta situación legalmente, y así se limpia la honorabilidad de los injustamente acusados?

El silencio oficial daña la imagen de BoA y perjudica al país. Con 54 años de experiencia en aeronáutica, distinciones internacionales y una trayectoria como embajador de Boeing, considero inadmisible que aún no se ofrezcan respuestas a las deficiencias operativas y financieras de BoA.

Es preocupante observar que, a pesar de contar con más aeronaves que el histórico Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), BoA no ha cubierto rutas importantes como México, Washington, Panamá, Bogotá, Quito, La Habana y Cancún. Esto ha permitido que aerolíneas extranjeras capten pasajeros y generen una fuga económica significativa para Bolivia.

Por otro lado, los continuos problemas de gestión son evidentes: quejas por cancelaciones frecuentes, deficiencias en el servicio y denuncias sobre la contratación de pilotos extranjeros con altos sueldos, mientras 18 pilotos fueron despedidos y más de 20 se fueron al exterior posiblemente por el mal ambiente que hay en BoA, según informan. Además, el escándalo del traslado de droga a Madrid presuntamente no por primera vez cuestiona la integridad de los ejecutivos de BoA.

Es preocupante que, después de años de reclamos y solicitudes de información, los responsables de la administración de la aerolínea se mantengan en silencio sin responder a sus obligaciones como funcionarios públicos.

La experiencia internacional nos muestra que muchas aerolíneas estatales han fracasado: Iberia, AeroPerú, Saeta, Pluna, Varig, entre otras. Incluso Aerolíneas Argentinas, la última sobreviviente estatal en la región, sufre pérdidas diarias considerables y el Gobierno argentino ha decidido privatizarla. Estos ejemplos plantean una cuestión fundamental: ¿es más eficiente un modelo estatal o privado para la gestión de una aerolínea?

La falta de transparencia y eficiencia en BoA exige una revisión urgente y decisiones estratégicas para asegurar que esta aerolínea, supuestamente “de los bolivianos”, cumpla realmente con su misión y aporte al desarrollo del país.

Columnas de Constantino Klaric

15/12/2024
Es momento de tomar decisiones claras sobre Boliviana de Aviación (BoA). Durante las últimas gestiones administrativas se ha evidenciado una falta de...
01/12/2024
Personalmente, considero que la Navidad, tal como se celebra en muchos lugares, es una fiesta que puede resultar injusta. No puede ser que mientras unos...
26/11/2024
Durante años tuve la fortuna de recorrer diferentes lugares del mundo. Hoy me permito escribir esta nota sobre Buenos Aires, un lugar donde reside una...
12/11/2024
¿Qué país estamos dejando? ¿Bolivia es realmente un Estado de derecho, donde las autoridades ejercen su mandato para proteger el bienestar común? La realidad...
03/11/2024
En el vasto cielo del mundo la industria aeronáutica moviliza carga por miles de toneladas en tiempo récord y millones de pasajeros, quienes ya saben que la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/12/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/12/2024
RONALD NOSTAS ARDAYA
25/12/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/12/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
24/12/2024
NELSON PEREDO
24/12/2024
En Portada
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
25/12/2024 Cochabamba
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...

Actualidad
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor...

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...