Sobre “Ficción y no ficción”, de Juan José Toro

Columna
Publicado el 12/12/2024

Como me ocurre casi siempre, leí con interés la columna del periodista Juan José Toro. Pero, en esta ocasión, quiero hacer notar una seria discrepancia sobre lo leído en el artículo que publicó Los Tiempos, el pasado jueves 5 de este mes.

En él, Toro expresa su disenso con lo expresado por un funcionario público acerca de la posibilidad de que en una novela se encuentren fuentes primarias de la historia. En su exposición de motivos, el periodista se refiere a lo que él y otros autores entienden por literatura y se anima a lanzar una afirmación, que la copio literalmente: “Mezclar historia con literatura es un defecto que deviene de aquellos tiempos en que la filosofía lo abarcaba todo tanto las artes como el conocimiento, pero a medida que evolucionó este, fue necesario separar aguas y dar a cada cual su lugar. Esta división empezó ya en tiempos de Aristóteles”.

Pues bien, si en el “pecado” de mezclar literatura con historia la convierte a esta última en algo “imperfecto” o que “carece de algo” —como define la Real Academia de la Lengua a la palabra defecto—; ¡caray! ¡qué cantidad de obras imperfectas veneramos en la literatura universal!

Se reconoce por convención que la crónica histórica como hoy la conocemos se origina en dos grandes autores: Heródoto y Tucídides. Del primero, es fácil encontrar en sus escritos varias exageraciones —como el caso de las hormigas gigantes que buscan oro, por ejemplo— y del segundo, nadie aseguraría que, por ejemplo, hubiera pedido a Pericles una copia de su discurso fúnebre, para luego transcribirlo literalmente. Entonces, es innegable que, desde los escritos de la acadia Enheduanna, la crónica histórica se ha mezclado con la ficción, o sea, con lo que hoy conocemos como “novela”. Y no hay nada malo en eso.

Para más redundancia, es bueno hacer notar que Toro enumera estos tipos de novela: histórica, biográfica y crónica —en rigor, esta última no es novela—, olvidándose de una más: la historia novelada; aquella en que, ateniéndose a los sucesos como se les conoce y a los personajes como se los reconoce, el autor introduce algunas páginas de ficción, que pueden ayudar a entender o cuestionar el contexto en que esos hechos habrían sucedido y esos personajes habrían actuado. Como se notará, he descrito este tipo de novela utilizando el condicional “habrían”, porque en mi doble condición de historiador y novelista estoy muy consciente de que, entre las llamadas “fuentes primarias”, existen, y muchas veces son las únicas conocidas, un gran número de ellas que son o las memorias —siempre imperfectas— de algún protagonista o testigo de un hecho relevante, o son ya la interpretación de un cronista que no vivió directamente lo relatado.

Entonces, lo que estamos leyendo en cualquier libro de historia o crónica, ¿es realidad pura? o ¿es realidad contaminada por “ficción”? ¿Quién se anima a tirar la primera piedra? En mi experiencia como escritor que, cuando escribo sobre historia trato de ser lo más riguroso posible contrastando fuentes hasta donde es posible, he aprendido que lo importante está en la coherencia y la verosimilitud con que se relata lo que habría sucedido —además de las lecciones que podemos aprender de ello—.

Por último, no hay pecado en que se dé el desafiante hecho de la palabra en que, al leer un libro de ficción nos tropecemos con “fuentes primarias” mezcladas con lo imaginado por el autor; pero, cuya mezcla es tan amena y verosímil que, al tiempo que aprendemos algo nuevo sobre historia, nos solazamos con un excelente relato, casi siempre sin necesidad —o sin querer— de separar una del otro.

Columnas de RAÚL RIVERO ADRIÁZOLA

12/12/2024
Como me ocurre casi siempre, leí con interés la columna del periodista Juan José Toro. Pero, en esta ocasión, quiero hacer notar una seria discrepancia sobre...
28/09/2022
A despecho de los iniciales partes del Estado Mayor General y el Comando en el Chaco, que dieron pábulo a eufóricos titulares de la prensa boliviana,...

Más en Puntos de Vista

20/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
20/12/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
En Portada
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "...
Durante la presentación del libro Radiografía de una canallada, escrito por el exembajador argentino Ariel Basteiro, el presidente Luis Arce alertó este...

El convenio fue suscrito entre el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el embajador de Corea, Lee Jang.
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) inauguró una nueva oficina en Santiago de Chile, ubicada en la avenida Santa María N° 2796, en el...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del cronograma de distribución de productos de...
Desde el Trópico de Cochabamba, donde se encuentra, Evo Morales reafirmó su compromiso de no abandonar Bolivia, a pesar de la orden de aprehensión en su contra...

Actualidad
La cifra de fallecidos por el accidente en la carretera La Paz-Oruro, ocurrido este viernes a la altura de la localidad...
Durante la presentación del libro Radiografía de una canallada, escrito por el exembajador argentino Ariel Basteiro, el...
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del...

Deportes
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...
FIFA y Netflix acordaron este viernes que los partidos del Mundial 2027 y 2031, en la rama femenina, que se celebrarán...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...