Marcelo sí, pero no así

Columna
Publicado el 09/12/2024

El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe duda de sus buenas intenciones al encargar encuestas para orientar a la gente y descubrir cuál es “la voz del pueblo”.

¿Qué le motiva a Marcelo en su deseo de orientar el proceso electoral por encima de los políticos, ofreciendo una información ilustrada que promete iluminar al electorado en medio de las “tinieblas” de la política? ¿Acaso su exitosa experiencia empresarial o su dinero?

Marcelo parece desconocer la historia política de Bolivia, y aún más. No se ha enterado del actual esfuerzo ciudadano de impulsar “primarias ciudadanas abiertas” para elegir al mejor candidato de oposición. Esfuerzo por devolver la voz y la soberanía al votante, sin la intermediación obligatoria de los “políticos sindicalizados”, la política de unos cuantos que gozan del privilegio de poseer una “patente de corso”, que persisten en conservar su privilegio de ser o elegir a sólo uno de ellos para representar a la oposición, manteniendo secuestrada a la democracia.

Marcelo, mediante sus encuestas, intenta descubrir y definir “lo que el pueblo quiere”, tal como ha escrito en su cuenta de X, sondeos que no aportan nada nuevo y que parecieran tener defectos metodológicos. Por ello es importante identificar qué encuestadora nacional realizó el trabajo de campo y cuál fue su “error histórico promedio” en elecciones pasadas, no sólo el nombre de ésta, que subcontrata, supervisa y pone la firma.

Aunque las gráficas de las encuestas de Marcelo llevan el sello de Panterra Global (surgida tras adquirir ClearPath Strategies), fue ClearPath la contratada por él en septiembre de 2024, y la que tiene un historial cuestionable ya que en las recientes elecciones de Venezuela vaticinó una diferencia de 20 puntos en favor de la oposición, siendo que la misma triunfó por 40 puntos; un error predictivo casi del 100%, lo cual hace sus encuestas poco confiables.

Quienes temen a la democracia, a la consulta directa y abierta a la gente prefieren las encuestas que sólo reflejan la intención manifiesta del encuestado al instante y no necesariamente una predicción honesta y verídica de su intención o accionar futuro. De ahí que, incluso en los países más desarrollados, las encuestas fallan.

Pareciera que Marcelo está bajo la influencia de Elon Musk, es decir, de la posibilidad de finalmente influir en el gobierno por interpósito, de encontrar un “Trump” boliviano y convertir al Estado en un modelo de empresa. “Que los gobernantes se asocien con los empresarios para introducir eficiencia en el gobierno”. Este concepto es tan equivocado que la propia Universidad de Harvard, ya en 1977, transformó su Escuela de Administración Pública e inventó la famosa Escuela de Gobierno (Kennedy School of Government), la primera en el mundo, reconociendo la diferencia sustancial y práctica entre administrar un negocio, un Gobierno y gobernar el Estado.

Así como es necesario sacar al Gobierno de los negocios, lo es también sacar los negocios de la política y del Gobierno. Ese fue un leitmotiv de la Revolución de abril de 1952. La democracia funciona sobre la igualdad política de cada ciudadano, particularmente cuando se trata de elegir libre y secretamente a sus gobernantes. Marcelo pareciera estar induciendo exactamente a lo contrario: procurar influir con sus encuestas en el comportamiento de votantes y candidatos. En democracias avanzadas esto podría ser considerado hasta ilegal.

Yo tuve el privilegio de ser amigo y colaborar con Mario Mercado, gran empresario minero y excepcional alcalde, además de mi mentor cuando postulé por primera vez a la Alcaldía de La Paz. Sospecho que él aspiraba también secretamente a ser presidente de Bolivia, y siendo un político consumado hubiera sido un gran presidente. Él siempre ejerció influencia en la política; los dos bastones de su talento fueron el club Bolívar y el vespertino Última Hora. Pero agudo conocedor y protagonista de la política boliviana como era, Mario sabía que un hombre acaudalado siempre levanta sospecha cuando suma el poder político a su fortuna. O se es lo uno o lo otro.

Marcelo, cuya familia y la mía tienen una larga historia de amistad, pudiera más bien ser el principal e ideal depositario y aportante del “Fondo único”, que vengo proponiendo desde hace tiempo, para financiar la campaña del añorado y aún anónimo “candidato único de oposición” que resulte de su victoria en las “primarias”.

El secreto, Marcelo, no es elegir personas, es construir sistemas. Sistemas que las organicen para que compitan imparcialmente, así como en la economía, donde la soberanía (la decisión) reside siempre en el “consumidor”, es decir, en la gente. Es de ahí que surgirá naturalmente un líder.

Dejemos que “la voz del pueblo” siga siendo todavía la voz de Dios: anónima.

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

19/12/2024
La presidencia no es una responsabilidad para aprender en el cargo. Es decir, para conducir un país se requiere de formación y experiencia. Caso contrario...
09/12/2024
El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe...
20/11/2024
Donald Trump es el epítome de la imagen descrita en el libro The Ugly American (El estadounidense feo), escrito en 1958 por Eugene Burdick y William Lederer...
24/09/2024
Si no somos aún un “Estado fallido”, hacia allí vamos, y rápido. Hoy Bolivia debe tener el gobierno más débil de su historia desde la Revolución de 1952....

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...

Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante la explosión de una garrafa en su...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que era mal utilizado por un grupo de vecinos...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su...
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...