El zurdo socialista y el cambita capitalista

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 08/12/2024

El presidente Luis Arce ha responsabilizado a “los cambitas” del oriente boliviano por el alza de precios de la canasta familiar. Este comentario ha desatado una ola de críticas y muchos lo han calificado de desafortunado. Esta situación pone sobre la mesa un debate esencial sobre la relación entre el sistema capitalista, las leyes del mercado y el modelo económico defendido por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Un productor “cambita” resumió el malestar de su sector frente a las declaraciones de Arce: “Es un mal mensaje y una falta de ubicación, porque el sector sólo sabe producir”. Desde las grandes agroindustrias hasta los pequeños agricultores del departamento de Santa Cruz constituyen en conjunto el motor económico que sostiene la seguridad alimentaria de Bolivia. Así nomás.

A pesar de las trabas burocráticas y las constantes tensiones políticas, no sólo los productores cruceños sino también el empresariado boliviano en general, continúan pagando impuestos y enfrentando obstáculos que, según ellos, provienen de un modelo económico que mezcla la retórica socialista del siglo XXI con las prácticas capitalistas más básicas.

En esencia, los productores y empresarios trabajan bajo las leyes del mercado, donde la oferta y la demanda regulan la actividad económica, mientras sostienen al Estado boliviano con toda su gigantesca burocracia compuesta, en gran parte, por militantes del MAS incapaces de producir un alfiler.

Aunque el discurso del MAS se presenta como socialista, en la práctica ha sido el libre mercado el que ha permitido al Gobierno sostenerse durante los últimos 18 años de comunitarismo. La dependencia de la recaudación tributaria proveniente del sector productivo privado ha sido clave para financiar el fracaso de todos los programas estatales y la estructura burocrática del partido, muy vinculada con la corrupción transversal.

Sin embargo, el gobierno del MAS ha utilizado un discurso que demoniza al sector empresarial privado mientras recauda los tributos con vivas y glorias a su “excelente gestión”. Esta hipocresía, calificada por algunos como un “falso socialismo”, ha generado tensiones entre el Gobierno y los productores privados, especialmente en momentos de crisis económica como el actual.

En este escenario complicado por el incremento en los precios de los alimentos y otros bienes esenciales, ya son varios los que coinciden en que las dificultades actuales no pueden atribuirse únicamente a las dinámicas del mercado o a los productores. Más bien, apuntan a la falta de políticas públicas efectivas que respondan a los desafíos estructurales de la economía nacional, la atracción de inversiones privadas, la creación de empresas y la desburocratización urgente del aparato estatal.

El presidente Arce, lejos de asumir su responsabilidad, ha sido acusado de “lavarse las manos” y de actuar con “incapacidad y cobardía” frente a los problemas del país. Su Gobierno ha optado por culpar al sector productivo privado, desviando la atención de las carencias en planificación e inversión.

Uno de los aspectos más contradictorios del modelo económico del MAS es su dependencia de las leyes del mercado para sostener su discurso socialista. A pesar de las críticas al capitalismo, el Gobierno ha privilegiado la dinámica de oferta y demanda para garantizar ingresos tributarios. En este sentido, las leyes del mercado no sólo han perforado las bases del modelo socialista, sino que también han expuesto su fragilidad.

No hay duda de que este modelo está agotado y la gente está cansada de las promesas incumplidas del MAS y de un sistema que no logra ofrecer estabilidad ni prosperidad. Sin embargo, todo apunta a que las herramientas mal gestionadas por el Gobierno han priorizado el control político del MAS sobre el desarrollo económico.

El futuro económico de Bolivia requiere un replanteamiento profundo de sus políticas y prioridades. En lugar de buscar culpables en el sector productivo privado, el Gobierno debería incentivar el acceso a la infraestructura productiva, liberar la creación de empleo para aumentar la competitividad de los productores bolivianos.

Si esta formula no coincide con los mantras socialistas que recitan los “zurdos” (como les dice Milei a los izquierdistas), por lo menos el Gobierno debería reducir la burocracia estatal, aligerando la carga administrativa muy podrida por las desigualdades y las tensiones políticas entre los mismos militantes del MAS.

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

15/12/2024
El debate sobre el incremento de la tarifa del transporte urbano en Cochabamba aún no ha generado controversias entre los distintos sectores sociales y las...
08/12/2024
El presidente Luis Arce ha responsabilizado a “los cambitas” del oriente boliviano por el alza de precios de la canasta familiar. Este comentario ha desatado...
01/12/2024
En los últimos meses, Evo Morales está prácticamente refugiado en el Chapare, el ombligo boliviano de la producción de coca destinada al narcotráfico. Aunque...
24/11/2024
Este último semestre el pueblo ha sentido la escasez de gasolina que ha derivado en largas filas en los surtidores y un mercado negro de combustibles cada...
17/11/2024
La burocracia tiene el objetivo teórico de garantizar el orden y la administración eficiente, pero a lo largo de la historia boliviana se ha convertido en un...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”