Llojeta

Columna
Publicado el 03/12/2024

Mi padrino, Luis I. que era una persona muy buena y muy ocurrente solía, a modo de chiste, contar algunas anécdotas, una de ellas se refería a un conocido suyo que había ido a ofrecerle en venta unos terrenos en Llojeta, mi padrino todo serio le dijo que mejor no los vendiera porque se estaban valorizando mucho, el potencial vendedor levantó las orejas y, feliz de escuchar una buena noticia, le preguntó “¿están planificando una carretera?”, a lo que Luis contestó: “No, pero poco a poco sus terrenos van a llegar a la Florida, y allí, el metro cuadrado es mucho más caro”, le dijo con una sonrisa amable, explicándole que realmente nunca compraría nada en un terreno como el de Llojeta.

Los paceños han sabido desde siempre, posiblemente la información les era transmitida por la matrona que ayudó en el parto, que construir en este valle que nuestros antepasados escogieron para afincarse no era nada fácil. Greda, poca roca, aguas subterráneas, son ingredientes para formar precisamente eso de lo que hablamos: una mazamorra, esas avalanchas de barro que lo cubren todo, que hicieron desaparecer en su momento al pueblo de Mecapaca, no tan lejos de la ciudad, y al de Luribay, y que han causado estragos menos dramáticos en todas las vegas de los alrededores de nuestra ínclita ciudad.

Es importante aclarar que estos fenómenos tenían lugar cuando no había maquinaria pesada, cuando no se hacían grandes movimientos de tierras, porque la mecánica de los mismos está en la naturaleza.

No tengo ninguna formación orográfica ni geológica, pero ya en la escuela nos enseñaban que La Paz tenía 200 ríos subterráneos, y basta ver para darse cuenta de cuán deleznable es, con contadas excepciones, todo el territoriosobre el que está construida la ciudad de La Paz.

Es por eso, que en primera instancia, la primera reacción que tengo como paceño es que lo que ha sucedido con esa mazamorra arrasando a su paso construcciones y bienes muebles, y llevándose la vida de una niñita, algo trágico por cierto, es parte de lo que potencialmente puede suceder en ciertas zonas de nuestra ciudad cuando se dan lluvias torrenciales.

Lo que me preocupa es esa nada inocente tendencia de tratar de encontrar culpables y de castigarlos inmediatamente aun antes de iniciar un juicio, me refiero a los intentos de detención preventiva, o a los pedidos de extradición express que se están dando.

Hay en esta búsqueda de encontrar un culpable, una mezcla de irracional comportamiento atávico. En el campo todavía se busca en algunas comunidades al culpable de una granizada que arruina una cosecha. Y todavía se culpa ya sea a la autoridad, al encargado de hacer que no llueva o, en su defecto, a alguna mujer ( el machismo precapitalista). A eso se añade tal vez esa pequeña parte un tanto perniciosa del catolicismo que identifica el éxito económico como pecaminoso, y por ende como digno de castigo.

Un desastre natural en el Potosí virreinal fue atribuido a lo pecaminosa que era la ciudad, y lo mismo se habló y escribió sobre Mecapaca. La angurria, la lujuria, la acumulación de riqueza, vistas como las propiciadores de las desgracias colectivas. 

De una manera que parece más moderna, y que sólo es más burocrática, lo sucedido en Llojeta reproduce esas actitudes irracionales, en el sentido de la búsqueda de un culpable, de un chivo expiatorio. Pero, aclaremos, este no es un mecanismo inocente, no es sólo una repercusión de la irracionalidad, aquí se entremezclan intereses mezquinos, pugnas por espacios de poder y envidias.

Creo que se pueden desarrollar mejores políticas para disminuir los efectos de las mazamorras y los deslizamientos, pero estas no dejarán de tener lugar. Lo que debería ser más fácil es tener un sistema judicial honesto y eficiente, que no se preste a estos juegos y a estos gestos atávicos.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

03/12/2024
27/11/2024
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
05/11/2024
Estas últimas semanas Evo Morales ha puesto al país de cabeza, su espacio de influencia y de fidelidad tiene una ubicación ideal, se bloquea el Chapare, y...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de La Paz,...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra Evo...

La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa Cruz, tras reportarse qué cinco personas...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de pagar el aguinaldo de Navidad a sus...
La Procuraduría General del Estado (PGE) logró acuerdos con las empresas Limited Liability Company Human Vaccine, de Rusia, y Copasa, de España, evitando...
El exdirigente cocalero Arnold Alanez es buscado por la Policía tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por atentar contra la vida de una...

Actualidad
El abogado Boris Wilson Arias López fue electo como magistrado titular del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Asociación de Mujeres Empresarias y...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...