¿Es justa la Navidad?

Columna
Publicado el 01/12/2024

Personalmente, considero que la Navidad, tal como se celebra en muchos lugares, es una fiesta que puede resultar injusta. No puede ser que mientras unos disfrutan banquetes con pavo, tortas y pan de pascua, otros niños no tengan siquiera un pedazo de pan —aunque sea duro— para comer. Eso, desde mi perspectiva, no puede ser Navidad.

La Navidad no debería limitarse a una fecha en el calendario ni a una cena especial. Navidad es cada vez que extendemos una mano al necesitado, cada vez que actuamos con honestidad, cada vez que compartimos lo poco o mucho que tenemos. Navidad ocurre cuando vemos a nuestros semejantes con amor, cuando respetamos a los ancianos, cuando tratamos con ternura a un animal, cuando un niño viene al mundo y celebramos su vida con esperanza.

La Navidad debería ser sinónimo de paz y caridad todos los días. No de odio, no de indiferencia. No será una verdadera Navidad mientras la conmemoremos solo por una noche y olvidemos sus valores el resto del año.

Vivimos en un mundo lleno de contradicciones. Mientras algunos disfrutan de fiestas, otros padecen hambre, abandono y violencia. En nuestro propio país, los más vulnerables son las víctimas de estas desigualdades. No podemos cerrar los ojos a las realidades que nos rodean: más de 70 feminicidios este año han dejado a 42 niños huérfanos, y en el lugar donde nació esta festividad, la violencia y el sufrimiento se llevan vidas inocentes cada día.

En medio de tantas guerras, niños que mueren de hambre y ancianos olvidados, la Navidad debe ser un momento de reflexión. Debemos buscar construir un mundo mejor, sin importar razas, colores o religiones. Solo entonces podremos comprender y practicar las palabras que Dios nos dijo: “Amaos los unos a los otros”. En la actualidad tristemente vemos como en Tierra Santa y sus cercanías se viven guerras que no cesan durante años, gente inocente muriendo cada dia. Ahí no hay Navidad.

La Navidad no será verdadera mientras sigamos celebrándola como un acto pasajero. Hagamos un alto, reflexionemos y cuidemos nuestros pensamientos, palabras, emociones y acciones. Transformemos nuestra vida en una constante Navidad, un estado de amor y generosidad permanente. Este será el mejor regalo que podemos dar, no solo a los demás, sino también a nosotros mismos.

Que tu Navidad no sea solo de una noche, ni de un momento fugaz. Que tu Navidad sea eterna, reflejada en cada acto de bondad, en cada sonrisa que regales, en cada corazón que toques.

¡Feliz y eterna Navidad para todos!

El autor es asesor aeronáutico

Columnas de Constantino Klaric

15/12/2024
Es momento de tomar decisiones claras sobre Boliviana de Aviación (BoA). Durante las últimas gestiones administrativas se ha evidenciado una falta de...
01/12/2024
Personalmente, considero que la Navidad, tal como se celebra en muchos lugares, es una fiesta que puede resultar injusta. No puede ser que mientras unos...
26/11/2024
Durante años tuve la fortuna de recorrer diferentes lugares del mundo. Hoy me permito escribir esta nota sobre Buenos Aires, un lugar donde reside una...
12/11/2024
¿Qué país estamos dejando? ¿Bolivia es realmente un Estado de derecho, donde las autoridades ejercen su mandato para proteger el bienestar común? La realidad...
03/11/2024
En el vasto cielo del mundo la industria aeronáutica moviliza carga por miles de toneladas en tiempo récord y millones de pasajeros, quienes ya saben que la...

Más en Puntos de Vista

29/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/12/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
29/12/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
27/12/2024
En Portada
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...