1984, desde 1917 y sigue…

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 01/12/2024

1984, novela de George Orwell. En su título invirtió los últimos dígitos de 1948, año cuando la escribió. Contexto tétrico el descrito por Orwell en sus páginas. Con mirada profunda extendida a los albores del totalitarismo soviético, lo desmenuza para sostener así su predicción apocalíptica, aventurando plazo de su propagación y, con ella, de condena de la libertad en Occidente. En su seno materno. Nuestro mundo.

En Oceanía, el país imaginario donde discurre la historia, la ciudadanía ha sido abolida. Sí. De cuajo. La única igualdad es la condición de sometimiento ineluctable de los deshumanizados bípedos al poder ilimitado de una estructura totalitaria encabezada por el “Gran Hermano”, caudillo mesiánico del partido único, omnipotente e infalible, dueño de la verdad única: de la ideología, “la lógica de la idea”, impuesta a rajatabla. Sobre el círculo de militantes y los otros. Afectando su entendimiento hasta alterar sus sentidos pervirtiendo sus percepciones y los significados de éstas. Exiliando de su existencia la acción en su sentido propio, el de Hanna Arendt, imposible sin libertad.

Tal impacto resulta de la aplicación de mecanismos de propaganda para adoctrinar, cuya eficacia se garantiza penalizando las ideas “traidoras”; esto es, el pensamiento libre, enemigo de la opresión. Incluye la saturación de todos los espacios con el rostro del “salvador” poniéndolo a lucir en carteles, billetes, fotos de portada en los medios de comunicación —redes sociales, en tiempos actuales— dejando claras su fama y su popularidad imbatibles. Más importante aún: su omnipresencia, vigilando. Nadie como él. Ni más ni mejor que él.

La suplantación del pasado con relatos orales y escritos antojadizos a la medida de los intereses del poder es otra clave del dominio subjetivo totalitario en Oceanía. Llega a trastocar historia y literatura en lo contrario de lo que fueron. Manifestación maniquea, se destina a identificar a supuestos “buenos” y “malos”, “amigos” y “enemigos” con base en daños impunes exigiendo venganza, alimentando por una parte baja autoestima, frustraciones y resentimientos; por otra, lealtad sin medida al poder.

Es el trazo de un camino directo a la confrontación que requiere la unión alrededor del “Gran Hermano” y del partido para luchar, postergando toda disconformidad por los fallos del sistema que, además, son declarados efecto de la acción de los malos, los enemigos.

El presente también es suplantado. Se lo manipula mediante la falsificación de los datos acerca del acontecer actual disponibles al acceso público por orden superior. La alteración de la información estadística operada por esbirros a sueldo, nacidos o adiestrados como mediocres amorales, es un caso ilustrativo de tal mecanismo. Así, las mentiras pasan a formar parte de la verdad única en la novela de Orwell. De lo “políticamente correcto”, en palabras de hoy.

El adoctrinamiento no sólo se nutre de la negación de la realidad por la verdad proclamada por el partido; se nutre de la perversión de los conceptos. De las palabras. En Oceanía se impone el “neolenguaje” en el cual “la guerra es la paz”, “la libertad es la esclavitud” y “la ignorancia es la fuerza”. El ministerio encargado de la falsificación de la información es el Ministerio de la Verdad. El centro de torturas a los acusados de traición, Ministerio del Amor. El efecto es la credibilidad en quienes mienten y la simpatía por los verdugos. Actúan por el bien. Síndrome de Estocolmo de proporciones gigantescas.

La Policía del Pensamiento y el espionaje transversal, a gran escala, garantizan la eficacia del sistema. En caída vertical, desde el “Gran Hermano” que todo lo ve y sabe, hacia abajo. Dentro del partido, a cargo de la cúpula y sus esbirros, sobre sus propios militantes, depositarios sumisos y temerosos de fragmentos de poder. Y, por supuesto, fuera del partido, sobre el resto del cual se fomenta la prostitución y el vicio.

Es la mayoría desinformada al grado de no representar amenaza alguna pues “está” pero no “es”. No sabe lo que sucede, ha aceptado la verdad única y vive una vida gris, mansa e inútil. Sin darse cuenta, es una masa de objetos en soledad. Seres con “daño antropológico” irremediable en los términos de Hilda Molina, la neurocirujana cubana, testigo directo de las atrocidades comunistas en su “isla bella”.

Se califica a 1984 de “novela distópica”. No lo es. Es la imagen real de varios países en el mundo. Entre ellos Cuba, Venezuela, Nicaragua… Bolivia en riesgo de caer del todo en lo mismo. Es una alerta contra la deconstrucción de la historia para reformar constituciones con base en odios y enemigos fantasma. Es un llamado a devolver a las palabras su sentido. A negar que hay democracia de partido único o que la lucha por la libertad sea fascismo. A resistir la censura de “lo políticamente correcto”. A dar crédito a lo que se percibe a través de los sentidos. A pensar por cuenta propia. A decir lo que se piensa. A tener valor civil. A ser.

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

09/02/2025
l a migración es un fenómeno, no un problema. Fundada en razones de mejor vida de las personas, se manifiesta dentro de los países y fuera de ellos. En el...
03/02/2025
el remolino gigantesco de contenidos digitales atrapa y zarandea a los usuarios de los dispositivos conectados a la Internet, mareándolos. De potencial...
26/01/2025
Democracia es el “gobierno del pueblo”. En él, la ciudadanía toma las decisiones de interés público. Mediante los órganos del Estado. Ejerciendo poder. “...
19/01/2025
Las elecciones del 28/07/2024 en Venezuela y sus derivaciones están concitando la atención del mundo. Bajo perspectivas e intereses opuestos.
12/01/2025
La revista satírica francesa Charlie Hebdo, creada en 1992, se hizo muy famosa, en especial por sus caricaturas. Ganó simpatías y rechazo. No es raro. Monty...

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/03/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2025
Constantino Klaric
16/03/2025
En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...

Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...
La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación,...
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación...
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...