Una vida dibujando

Columna
Publicado el 27/11/2024

Si usted está deprimido o indignado con la situación en la que nos han puesto nuestros gobernantes, si se ha cansado de hacer colas para cargar gasolina. Si usted está entre molesto y preocupado porque sabe que es hoy más pobre que hace un año porque el dinero que recibe como sueldo o el que tiene en el banco vale menos que lo que valía en 2023, si está preocupado por el futuro y disgustado con las piñas ordinarias entre masistas, y también entre algunos de la oposición, déjeme decirle que existe una posibilidad al alcance de la mano para siquiera hacer un pequeño paréntesis. Un paréntesis que puede llegar hasta a sanar el alma o distraerla.

Me refiero a la exposición de dibujos de Graciela Rodo Boulanger, posiblemente la pintora boliviana más conocida fuera de nuestras fronteras y, aclaremos, en estos tiempos de marcada importancia sobre el género, es también más conocida y reconocida que cualquier pintor boliviano.

Graciela Rodo Aparicio, que estaba en el vientre de su madre hace 90 años, tiene un periplo fantástico de creatividad, talento, disciplina y determinación. De muy niña sus padres seguramente pudieron percibir su talento, tanto para la música como para el dibujo, las artes que la han acompañado durante toda su vida. Pero de seguro que fue también muy temprano cuando ella desarrolló la disciplina con la que se maneja hasta hoy. La determinación se le manifestó también muy temprano, partiendo muy joven de la aletargada La Paz a Buenos Aires primero y a Europa, después, todo para hacer realidad sus sueños, o mejor dicho para cumplir con su destino.

La exposición que tiene lugar en el magnífico espacio cultural del Banco Nacional de Bolivia en la zona sur de La Paz no es una retrospectiva de la obra de Graciela sino una visión nueva de una faceta de su creatividad: el dibujo. Nunca antes había expuesto ella en esa técnica y el resultado, como todo lo que ella produce, es magnífico.

A mí me encanta el arte de Graciela, esa combinación entre el naif de la vida de los niños y el extremo detalle, la perfección de los trazos y la exactitud y depuración técnica, sobre todo en sus grabados, todo eso me sobrecoge.

Es obvio que como todo arte, y más aún en nuestros días, no necesita gustar a todos, pero amigo lector, si usted va a esa exposición, repasa con atención la línea de vida de la artista y luego se sumerge en los detalles de todos esos dibujos. Si combina su visita con acercamientos casi impúdicos a cada uno de los cuadros con miradas panorámicas de ese generoso espacio, no solo se deleitará sino que encontrará mucho. Se topará con la inagotable creatividad de una artista que ha sido fiel a su estilo durante toda su larga vida.

Vez que voy a Tiwanaku me maravillo ante la perfección de la hechura de la Puerta del Sol y pienso que esa pieza debería ser inspiración para amar el trabajo bien hecho, algo que no se ve a menudo en la patria; similar sentimiento inspira la obra de Graciela. Si usted tiene hijos, amigo lector, le aconsejo llevarlos a la exposición, aprenderán no solo de arte, sino de otros valores.

Estamos viviendo tiempos muy desagradables en Bolivia, pero lo malo dura menos que lo bueno, el arte tiene ese halo de eternidad que puede hacernos enfrentar la vida de una manera diferente. Graciela empezó su periplo antes de los grandes cambios del 52 y esta su aventura artística abarca hasta el final de la era de Evo y del MAS.

Es un privilegio para La Paz contar con una exposición como la de Graciela Rodo Boulanger, un aplauso también para la galería que la acoge.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...
10/12/2024
El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya...
03/12/2024
27/11/2024

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...