La Argentina anterior y la actual

Columna
Publicado el 26/11/2024

Durante años tuve la fortuna de recorrer diferentes lugares del mundo. Hoy me permito escribir esta nota sobre Buenos Aires, un lugar donde reside una numerosa comunidad boliviana, compuesta por decenas de miles de compatriotas que emigraron a este país en busca de un futuro mejor.

Hace 20 años nadie dudaba de su éxito, ya que los bolivianos se destacan por su dedicación al trabajo y por llevar un estilo de vida responsable cuando están fuera de su tierra.

Sin embargo, durante los últimos 16 años, las políticas implementadas por algunos anteriores gobiernos llevaron a un deterioro significativo de la economía argentina. Surgieron fenómenos como los “piqueteros” y los “trapitos”, personas que recibían subsidios estatales a cambio de participar en manifestaciones políticas, muchas veces sin entender el trasfondo, eso afectó el tejido social.

Recuerdo haber visto personas viviendo en las calles y buscando alimentos en los basurales, en un país rico. Hasta hace un año esos problemas habían alcanzado un punto crítico.

Sin embargo, en mi última visita a Buenos Aires, me sorprendió gratamente encontrar un panorama diferente. Gracias a los esfuerzos del nuevo Gobierno, la economía muestra signos de recuperación y las calles de la ciudad han recobrado su orden y vitalidad.

Vías icónicas, como Florida, Lavalle y Corrientes, ahora lucen limpias y llenas de vida, con bares y cafés al aire libre que recuerdan la Buenos Aires de antaño. Durante mi estadía me alojé en el Hotel Rochester, un excelente lugar con precios accesibles para turistas. Allí, el propietario, Julio Dudo, y el director de operaciones, Máximo Sanguinetti, me confirmaron que los cambios en el país han sido significativos.

Aunque los precios aumentaron tras la eliminación de algunos subsidios, en los últimos meses, se ha observado una reducción considerable, en la ropa que se abarató hasta un 50% y otros productos casi un 30%.

Es cierto que aún persisten desafíos, pero los avances logrados en tan sólo un año son notables. Según informes oficiales, Argentina ahora cuenta con reservas de aproximadamente 22 mil millones de dólares, y el riesgo país ha disminuido significativamente. Esto refleja un cambio estructural que genera esperanza de que Argentina pueda recuperar el esplendor que alguna vez tuvo.

A mi parecer, si este ritmo de recuperación continúa, Argentina tiene un futuro prometedor. Será emocionante ver cómo este país, con su rica historia y cultura, logra superar los retos del pasado y encaminarse hacia un mejor porvenir volviendo a ser cómo decían antes “el país con su agricultura puede alimentar al mundo”.

Columnas de Constantino Klaric

15/12/2024
Es momento de tomar decisiones claras sobre Boliviana de Aviación (BoA). Durante las últimas gestiones administrativas se ha evidenciado una falta de...
01/12/2024
Personalmente, considero que la Navidad, tal como se celebra en muchos lugares, es una fiesta que puede resultar injusta. No puede ser que mientras unos...
26/11/2024
Durante años tuve la fortuna de recorrer diferentes lugares del mundo. Hoy me permito escribir esta nota sobre Buenos Aires, un lugar donde reside una...
12/11/2024
¿Qué país estamos dejando? ¿Bolivia es realmente un Estado de derecho, donde las autoridades ejercen su mandato para proteger el bienestar común? La realidad...
03/11/2024
En el vasto cielo del mundo la industria aeronáutica moviliza carga por miles de toneladas en tiempo récord y millones de pasajeros, quienes ya saben que la...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...