Espectadores

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 24/11/2024

A ser eso se nos condenó en 2006. A moros y cristianos. A simples personas, jefes de sigla, senadores o diputados, aspirantes a candidato, dirigentes de organizaciones o representantes de instituciones, autoridades o miembros de los niveles “deliberativos y de fiscalización” de entidades territoriales “autónomas”, comunicadores sociales o “analizadores”, cambas, chapacos o collas, empleadores o empleados, citadinos o campesinos…

Todos fuimos confinados a una butaca en el teatro del “proceso de cambio” ante el escenario del poder. Autoritario por principio, excluyente por efecto e ilegal por decisión. Desde allí miramos lo que nos muestran, cual Alexander DeLarge, protagonista de La naranja mecánica en manos de sus “salvadores”. Ante nuestros ojos se suceden escenas de una trama disparatada, una tras otra. Sin ton ni son. Bajo un libreto único, taladro cerebral saliendo de la boca de los miembros de un reparto surtido que, incluso, intercambia papeles repitiendo sin embargo las mismas líneas clave. Falaces sin excepción.

Trama de casi 20 años. De huellas indelebles: nubla los sentidos, desinforma y deforma el pensamiento. Su decurso se antoja impredecible, esperamos que “cualquier cosa pueda suceder” y, aunque asombra y horroriza cada día con hechos impactantes, nos frustra con igual desenlace angustioso: la reproducción del poder. Sin asomo alguno de riesgo por la irrupción de intrusos en el escenario. Los actores son ellos; los espectadores, nosotros. Desde nuestros asientos luchamos para ponernos de pie y logramos cambiar guión y trama. Fue poco. Insuficiente.

Sucede así gracias a la receta inventada por los “genios” del totalitarismo como pilar de su maquinaria de terror y dominación: la propaganda, esa difusión monumental de la mentira. Ese recurso potente con el cual, por una parte es pervertido el pensamiento a través de los argumentos falaces, y, por otra, también la realidad mediante la manipulación de los hechos. Esto deriva, como dice Hanna Arendt, en la destrucción de la dignidad del pensamiento humano en el primer caso y, en el segundo, de la dignidad de la acción humana, procurando la victoria totalitaria a expensas de la verdad y de la misma realidad.

La eficiencia de la propaganda es muy alta. No solamente convence; desacredita a quienes eluden sus efectos, creando catervas fanatizadas a las cuales los débiles de espíritu se adhieren con prontitud, cerrando la boca a quienes discrepan de su discurso políticamente correcto —sarta de insensateces— por acomodo o temor. 

La propaganda tiene vocación de eternidad. Tanto, que debe pasar mucho tiempo para la lenta disipación de la densa humareda de sus cuentos y el hallazgo de vestigios de los hechos reales. Con base en la esforzada labor de los rebeldes que se resisten a tragar píldoras cuadradas. Esos que se permiten el lujo de volver a ver las cosas, cambiando de perspectiva, contrastándolas con lo que se sabe a ciencia cierta y los valores que defienden. Menudo trabajo. 

Todavía se cree en las glorias de la “revolución bolchevique”, en el dizque portentoso avance soviético heredado por un charlatán que aseguró hacerse de Ucrania en dos semanas, amenazando iniciar una guerra nuclear cuando la realidad demuestra lo contrario. No hay conciencia de que la URSS se cayó de podrida, hecha “pomada” por los fallos de su “modelo”. Sin dispararse un solo tiro.

Todavía se cree en la “potencia médica y educativa” de una isla hundida en la miseria y la opresión por una casta encabezada por un “comandante” que no estuvo en la toma del Moncada porque “no encontraba sus gafas” y que jamás disparó un tiro. No hay conciencia de que Cuba es otro fracaso del mismo modelo fallido.

Todavía se cree en el éxito económico masista que se debió a los precios internacionales de las materias primas, sin mérito alguno del fugado o de su cajero. Todavía se cree en un golpe de Estado de 2019 contra el “primer presidente indígena”, cuando fue la rebelión ciudadana por el fraude perpetrado en favor del cocalero mestizo, probado por la auditoría de la OEA.

Todavía se cree en la pelea del MAS, siguiéndola “alma, vida y corazón” olvidando el hundimiento de la economía, el derrumbe de las instituciones, el avance del crimen y la violencia. Se la considera la gran oportunidad para recuperar la democracia en 2025, olvidando que “quien sabe”. No hay conciencia de que los azules están unidos “hasta que la muerte los separe”, de que la reproducción de su poder está garantizada ya por la maquinaria de fraude electoral que incluye un padrón espurio del que pocos dicen algo y, en buena medida por dos hijos “de vecino”, con apellidos que aluden a delito y peligro: Hurtado y Espada.

El desafío es convertirnos en actores. La mayoría, extras. Con protagonistas. Urge la audición que los provea. Con base en un perfil pertinente a las demandas actuales que incluye no solo una política económica que frene la crisis, sino también la recuperación de seguridad ante la trama criminal de los masistas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GISELA DERPIC

06/07/2025
Hace pocos días se suscitó un hecho de dramatismo mayor en Tarija, viralizado en los medios de comunicación y las redes sociales. La crónica de Ariel Melgar...
29/06/2025
El 15 de junio pasado, César Siles renunció al cargo de ministro de Justicia, sacudiendo a la opinión pública. El diario El Deber, el 20 de junio, sintetiza...
23/06/2025
El 22 de enero de 2006, en su primera posesión como Presidente de la República quien fugaría en 2019 y hoy es prófugo por cargos de estupro, pronunció un...
16/06/2025
Sí. Como la novela de Alejandro Dumas, continuación de Los tres mosqueteros. Sólo que no es novela ni trata de tres mosqueteros, sino de una travesía de ocho...
08/06/2025
La crisis ocasionada por el “proceso de cambio” acumulada desde 2014, provocó incertidumbre creciente y, a estas alturas, desesperación. Sí, esas ansias...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...