Cabildo y JP Morgan

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 24/11/2024

La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas, transportistas, vecinos, artesanos y otros sectores.

El cabildo falló a favor de JP Morgan, la más famosa calificadora de riesgo-país: en Bolivia hay una crisis, muy grave, y necesita soluciones inmediatas.

Todos los sectores asistentes al cabildo decidieron dar un plazo de 15 días al Gobierno para que resuelva la crisis, una crisis que el Gobierno no admite que exista.

El cabildo tomó en cuenta que el Gobierno había rechazado el diagnóstico de la calificadora, que puso a Bolivia en el penúltimo lugar de su clasificación de riesgo-país en la región.

El resultado del cabildo fue aplastante, porque partió de definir que la crisis es la peor de la historia del país, que es el resultado de las pésimas políticas económicas del MAS, y dio el plazo fatal.

Se supone que, si el 6 de diciembre el Gobierno de Arce no ha resuelto la crisis, se tiene que ir a su casa, con su sigla, su modelo económico, su banderita de maricas y todo lo demás.

El debate había llegado a La Paz, la ciudad donde en 1952 se produjo una revolución contundente, que dictó el cambio de modelo económico en el país de ese momento.

Pues ahora, los valientes paceños disponen que el modelo aplicado desde 2006 es un fracaso, como lo demuestra la desastrosa situación en que ha dejado a la economía, con el valioso y denodado aporte de la corrupción.

Si en 1952 se impuso el criterio marxista de la lucha de clases, del proletariado que debe imponer su dictadura, ahora el cabildo tuvo otros parámetros, que no tienen nada que ver con Marx.

Esta vez estuvieron presentes los representantes de sectores económicos legales, que no aceptan la doctrina dominante impuesta por los que se manejan a partir del predominio de una nueva actividad económica, el narcotráfico.

Así, ocurre que la crisis ha golpeado a los legales de Bolivia, que necesitan combustibles y que usan las carreteras para llevar sus productos, mientras que los otros bloquean las carreteras porque sólo operan con las avionetas que se llevan la “merca” desde pistas clandestinas.

A punto de cumplir 200 años, Bolivia enfrenta un desafío dramático que puede poner fin a su existencia.

Por un lado es la Bolivia que quiere sobrevivir ante la “pax mafiosa” que tratan de imponer los barones de la droga, convertidos en un poder transnacional mucho más poderoso que el que llegaron a construir los barones del estaño.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

22/12/2024
La narcodictadura de Siria ha sido derrocada después de una guerra que duró trece años, algo que invita a imaginar lo que pasaría con otros países que...
15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
27/12/2024
27/12/2024
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/12/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
26/12/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/12/2024
En Portada
El Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Tarija fijó para 14 de enero próximo la audiencia pública...
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó este viernes a los empresarios avícolas a transparentar su...

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión contra Evo Morales, el expresidente que fue...
Frente a la crisis económica, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió este viernes que existen "más incertidumbre que certezas y...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...
En audiencia de medidas cautelares, un juez de Chuquisaca dispuso la detención preventiva de una madre de 19 años, acusada del delito de infanticidio, tras...

Actualidad
El Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Tarija fijó para 14 de...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión contra...
La agencia sanitaria de salud difundió un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provoco ms de 776...
Por temporada navideña, durante todo diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las...

Deportes
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...
El delatero brasileño, Vinicius Júnior, fue reconocido este viernes como el mejor jugador del planeta, luego de...
El presidente y entrenador de Leones Tunari, Giscard Romeo, salió a la opinión pública para aclarar el tema Gabriel...
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...