La historia, Evaliz M, y Claudia S.

Columna
Publicado el 18/11/2024

La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la historia de Iberoamérica, se ha despachado una declaración historia que se ha vuelto viral, y es que ha situado la saga de Julián Apaza, alias Tupac Catari, nada menos que en la segunda mitad del siglo XX, casi doscientos años después de los acontecimientos que tuvieron en vilo durante varios meses a la sitiada ciudad de La Paz. 

Este lapsus, es verdaderamente penoso, no solo por el título profesional de quien lo profirió, sino por la historia familiar que la rodea, y yo me inclino por creer que fue eso, un lapsus, desdichado por cierto, y que ha sido capitalizado por quienes no quieren a su padre, que dicho sea de paso hacen legiones, y entre los que hay de todo, tanto masistas como no masistas, y con motivos genuinos de rechazo a su autoritarismo, y motivos espurios ligados a nuestro ancestral racismo. 

Evo Morales llegó a decir que desde los Andes se combatió al imperio romano, y nadie se rasgó las vestiduras, porque a fin de cuentas se sabía que el hombre venía del mundo rural, con enormes deficiencias de educación, ahora ha reconocido públicamente que no maneja bien el castellano, por lo que pone en duda la intencionalidad de todos y cada uno de los documentos que el firmó en sus larguísimos 14 años de gobierno. En el caso de su hija, se podría recurrir a la antigua sentencia que relativiza la formación universitaria, “lo que natura non da, Salamanca non presta”, porque la joven evidentemente tuvo muchas oportunidades, es, a fin de cuentas, la hija de uno de los hombres más poderosos que ha tenido este país.

Pero hay algo más que está en el aire, y es el divorcio real que tiene el mundo andino con la historia, esto en tanto a que tratándose de un mundo ágrafo, también es un mundo ahistórico. Mas allá del trabajo en cuanto a la recolección y la sistematización de una historia oral, lo cierto es que sin escritura no puede haber historia (si, a la conquista también le debemos la historia y la arqueología). Esta falta de historia convierte a nuestro pasado en un pasado mítico, que sigue una lógica muy interesante, pero más inexacta que la que conocemos en el mundo influenciado por occidente.

Es interesante recordar, que los conquistadores (no los llamen invasores por favor, porque eran cuatro gatos), nunca pudieron determinar en que año murió Huayna Capac, y tampoco jamás se supo que edad tenía Atahuallpa.  Curiosamente los Incas podían calcular con gran exactitud la duración de un año solar, como lo demuestran las construcciones dedicadas al Dios Sol, pero nunca se ocuparon de la acumulación de los años, y tuvieron por tanto una visión muy poco ordenada, muy mítica, muy circular de su propio pasado. 

Un conocimiento un poco más profundo de nuestra historia puede ser de mucha utilidad, ayudaría a tener una visión más ecuánime de nuestro pasado, y a construir un futuro no basado en falsas verdades y falsas reivindicaciones. 

Por lo demás, el gafe de Evaliz, es solo eso, y ella es una funcionaria de relativa poca importancia en el gobierno actual, la presidenta de México, la señora Sheinbaum, que tiene un currículo académico muy superior, y un entorno familiar de grandes posibilidades (viene de una familia judía de tradición de estudios universitarios) y maneja la historia de una manera aún más equivocada y antojadiza. Ahora bien, en su caso, es posible que se trate de impostura, y/o de oportunismo. 

Esta Navidad alguien cercano a Evaliz podría regalarle el espléndido libro de María Eugenia del Valle de Siles, Historia de la Rebelión de Túpac Catari.

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

03/12/2024
27/11/2024
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
05/11/2024
Estas últimas semanas Evo Morales ha puesto al país de cabeza, su espacio de influencia y de fidelidad tiene una ubicación ideal, se bloquea el Chapare, y...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
18/12/2024
18/12/2024
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
18/12/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/12/2024
En Portada
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...

El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”