La historia, Evaliz M, y Claudia S.

Columna
Publicado el 18/11/2024

La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la historia de Iberoamérica, se ha despachado una declaración historia que se ha vuelto viral, y es que ha situado la saga de Julián Apaza, alias Tupac Catari, nada menos que en la segunda mitad del siglo XX, casi doscientos años después de los acontecimientos que tuvieron en vilo durante varios meses a la sitiada ciudad de La Paz.

Este lapsus, es verdaderamente penoso, no solo por el título profesional de quien lo profirió, sino por la historia familiar que la rodea, y yo me inclino por creer que fue eso, un lapsus, desdichado por cierto, y que ha sido capitalizado por quienes no quieren a su padre, que dicho sea de paso hacen legiones, y entre los que hay de todo, tanto masistas como no masistas, y con motivos genuinos de rechazo a su autoritarismo, y motivos espurios ligados a nuestro ancestral racismo.

Evo Morales llegó a decir que desde los Andes se combatió al imperio romano, y nadie se rasgó las vestiduras, porque a fin de cuentas se sabía que el hombre venía del mundo rural, con enormes deficiencias de educación, ahora ha reconocido públicamente que no maneja bien el castellano, por lo que pone en duda la intencionalidad de todos y cada uno de los documentos que el firmó en sus larguísimos 14 años de gobierno. En el caso de su hija, se podría recurrir a la antigua sentencia que relativiza la formación universitaria, “lo que natura non da, Salamanca non presta”, porque la joven evidentemente tuvo muchas oportunidades, es, a fin de cuentas, la hija de uno de los hombres más poderosos que ha tenido este país.

Pero hay algo más que está en el aire, y es el divorcio real que tiene el mundo andino con la historia, esto en tanto a que tratándose de un mundo ágrafo, también es un mundo ahistórico. Mas allá del trabajo en cuanto a la recolección y la sistematización de una historia oral, lo cierto es que sin escritura no puede haber historia (si, a la conquista también le debemos la historia y la arqueología). Esta falta de historia convierte a nuestro pasado en un pasado mítico, que sigue una lógica muy interesante, pero más inexacta que la que conocemos en el mundo influenciado por occidente.

Es interesante recordar, que los conquistadores (no los llamen invasores por favor, porque eran cuatro gatos), nunca pudieron determinar en que año murió Huayna Capac, y tampoco jamás se supo que edad tenía Atahuallpa.  Curiosamente los Incas podían calcular con gran exactitud la duración de un año solar, como lo demuestran las construcciones dedicadas al Dios Sol, pero nunca se ocuparon de la acumulación de los años, y tuvieron por tanto una visión muy poco ordenada, muy mítica, muy circular de su propio pasado.

Un conocimiento un poco más profundo de nuestra historia puede ser de mucha utilidad, ayudaría a tener una visión más ecuánime de nuestro pasado, y a construir un futuro no basado en falsas verdades y falsas reivindicaciones.

Por lo demás, el gafe de Evaliz, es solo eso, y ella es una funcionaria de relativa poca importancia en el gobierno actual, la presidenta de México, la señora Sheinbaum, que tiene un currículo académico muy superior, y un entorno familiar de grandes posibilidades (viene de una familia judía de tradición de estudios universitarios) y maneja la historia de una manera aún más equivocada y antojadiza. Ahora bien, en su caso, es posible que se trate de impostura, y/o de oportunismo.

Esta Navidad alguien cercano a Evaliz podría regalarle el espléndido libro de María Eugenia del Valle de Siles, Historia de la Rebelión de Túpac Catari.

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

03/12/2024
27/11/2024
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
05/11/2024
Estas últimas semanas Evo Morales ha puesto al país de cabeza, su espacio de influencia y de fidelidad tiene una ubicación ideal, se bloquea el Chapare, y...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/12/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/12/2024
RONALD NOSTAS ARDAYA
25/12/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/12/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
24/12/2024
NELSON PEREDO
24/12/2024
En Portada
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
25/12/2024 Cochabamba
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...

Actualidad
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor...

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...