¿Es recomendable el activismo entre académicos?

Columna
Publicado el 18/11/2024

El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la actividad corriente porque contiene elementos de exceso de actividad, obsesión o pasión. Puede tener diferentes formas como el arte, la piratería informática, el tipo de consumo, o la acción colectiva intencionada y organizada que muchos conocen como “movimientos sociales”.

Existen muchas cosas positivas en el activismo. Entre las más importantes están los cambios sociales rápidos que puede generar. Además, también puede amplificar las voces de los marginados, dar pie a cambios políticos en temas que no se hubieran sentido, y promover la solidaridad y comunidad en los grupos.

Cuando uno es académico, sea enseñando en la universidad o dedicado a la investigación, el activismo puede ser conflictivo. Esto, porque el activismo encierra pasión sobre un tema y la ciencia tiene raíces fuertes en la neutralidad y objetividad en la búsqueda del conocimiento.

El activismo tiene una postura clara y apasionada acerca de algo, mientras que la ciencia puede llevarnos por uno y otro lado de acuerdo con nuevas evidencias. Los resultados de las investigaciones de estos activistas académicos pueden provocar desconfianza entre la población o las organizaciones. Por ejemplo, un activista motivando a no utilizar energía fósil puede no querer trabajar con la industria que produce diésel y gasolina por lo que su investigación ya no será imparcial. Desde el momento que se decide excluir actores de la economía, los resultados sufren en calidad, y generan escepticismo social.

En cuanto a las relaciones personales, un académico activista también puede ser menos tolerante a la libertad de opinión. Las universidades se destacan por la libertad de pensamiento, pero la pasión del activismo hace que muchos comprometan su integridad en la ciencia (como en el ejemplo de líneas arriba) o generando posturas claras que no permiten la disensión, no toleran otras opiniones, o imponen lo “socialmente correcto” sin medir ni investigar las consecuencias de lo que sugieren a nivel científico. Peor aun si deriva en acciones violentas que ingresan en el terreno terrorista por los destrozos y peligro que generan.

Las universidades tienen el desafío permanente de llegar con la investigación a la sociedad y tratar de obtener los temas de los problemas sociales. Pero es importante respetar esa fina línea entre lo científico y el comportamiento activista que genera más daño que bienestar.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

16/12/2024
A nivel organizacional, muchos gerentes de hospital o centros de salud siempre quieren mejorar el servicio. De hecho, los cursos de gerencia estratégica...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
04/11/2024
Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las...
23/09/2024
El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud desde 2019,...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
18/12/2024
18/12/2024
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
18/12/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/12/2024
En Portada
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...

Actualidad
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca,...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”