MAS bloqueos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 17/11/2024

De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006.

No debe ser motivo de orgullo, y menos de alegría, recibir el cuerpo de un partido en acelerado proceso de descomposición, y quizá por eso Arce no agradeció el presente.

Un partido que ha sido capaz de provocar el peor desastre económico de la historia del país, desastre que todavía no ha tocado fondo, debe ser enterrado, muy hondo, con ceniza encima.

En el cronograma del desastre figura, para estos días, la importación de gasolina y diésel por parte de empresas privadas, las que seguramente estarán a cargo, el próximo año, de importar el GLP, y luego de importar el gas natural para el consumo interno.

Lo que les resultará difícil será importar la electricidad, que escaseará cuando la producción de gas sea insuficiente para mover las plantas termoeléctricas que generan 70% de la energía eléctrica.

Cuando haya llegado ese momento quizá los bolivianos hayamos pasado a usar leña para cocinar, o taquia, y talvez carbón, si es que los masistas que incendiaron 11 millones de hectáreas de bosques nos pudieran abastecer de carbón.

Hay que dar por descontado que a nadie se le ocurrirá votar por el partido que provocó este desastre creado por el gobierno del “primer presidente indígena” de Bolivia, lo que comenzó siendo un fraude, porque no era indígena, sino cocalero, pedófilo y, eso sí, muy pero muy corrupto.

Cuando los comunistas habían provocado un desastre similar en la URSS en 1991, y 17 repúblicas se independizaron, el partido comunista fue prohibido en la Rusia que quedaba.

En Bolivia no será necesario prohibir la existencia del partido que provocó el desastre actual, porque se supone que nadie querrá, nunca más, votar por sus candidatos.

Los soviéticos habían demorado 70 años en demostrar que eran capaces de destruir la economía con el método infalible de aplicar el comunismo, algo en lo que los cubanos llevan 60 años, con mucho éxito hasta ahora.

Los masistas bolivianos lograron hacerlo en dos décadas, lo que es un récord entre los socialistas del mundo, aquellos que están enterados de que esta es una competencia de los mejores destructores.

Muy cerca de la expiración del país, algunos bolivianos se  han movilizado para evitar lo peor. Saben que un 99% de la gente quiere enterrar el cadáver insepulto.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

22/12/2024
La narcodictadura de Siria ha sido derrocada después de una guerra que duró trece años, algo que invita a imaginar lo que pasaría con otros países que...
15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...
08/12/2024
El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre...
01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...

Más en Puntos de Vista

CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
24/12/2024
NELSON PEREDO
24/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
24/12/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
24/12/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO ROJAS ORTUSTE
23/12/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/12/2024
En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene algunos retrasos en sus vuelos debido...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional...

El aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, suspendió este martes sus operaciones por 20 minutos debido a la falta de visibilidad, informó Navegación Aérea y...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos conversó con Vania Vargas, experta en...
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacelli, informó ayer  que se capturó a Rosendo L. Ch., quien sustrajo las...
El papa Francisco empezará esta tarde de martes su agenda de Navidad que, en esta ocasión, coincidirá con la inauguración formal del Jubileo, un evento que...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA)...
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacelli, informó ayer  que se capturó a...
Un trágico accidente se registró la mañana del lunes, dejando 4 fallecidos. El hecho ocurrió en la ruta que conecta los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...