Comenzó el desmoronamiento

Columna
Publicado el 10/11/2024

Donald Trump ganó en toda la línea. Presidencia y Congreso.

Alguien me escribió y me decía que los republicanos y los demócratas son dos caras de la misma medalla. De alguna manera es cierto, ambos enarbolan el estandarte del capitalismo. Los demócratas no llegan ni tan siquiera a las cotas del liberalismo europeo y están muy lejos del socialdemocratismo escandinavo. Lo que los hace diferentes es que los demócratas son un poco más estatistas y su proteccionismo es de menor cuantía. Además, conjugan mejor el verbo colaborar con los europeos.

Un error recurrente es observar a Donald Trump como si fuera un republicano anticomunista como Ronald Reagan. Reagan fue respetuoso de las instituciones del Estado. Logró acuerdos congresales con los demócratas. Respetó al poder judicial y no amenazó a nadie con deportarlo, tampoco intentó calificar a sus rivales de enemigos y no ofendió a las mujeres. Es decir, Trump no es un republicano, ni siquiera como Nixon; tampoco es parecido al vicepresidente Dick Cheney. Nixon renunció antes de aferrarse al poder y Cheney hizo lo que hizo en Irak con la venia del Congreso donde hubo hasta demócratas que votaron por la guerra inventada.

Donal Trump es otra cosa y los republicanos de hoy son militantes del trumpismo, es decir siguen al líder, así sea un sentenciado y perseguido por las leyes, misógino, mentiroso compulsivo y matón de barrio alto.

Si más de la mitad de EEUU ha votado por Trump es que algo huele mal en la ==land of the free (tierra de la libertad).

Que la razón está en el malestar económico —aunque economistas como Paul Krugman decían lo contrario—, la inflación, el poder adquisitivo, la inmigración y el combate antifeminista es un problema de los estadounidenses que pretenden resolver con un Trump en la Casa Blanca, es incomprensible. Lo que entiendo es Polonia y Venezuela como ejemplos de voto en contra del autócrata. En Polonia se juntaron desde sectores conservadores hasta la vieja izquierda para sacar a la extrema derecha y lo mismo pasó en Venezuela, solo que Polonia respetó los resultados, Venezuela no. ¿Es el voto de EEUU en contra de Biden, Harrris y los demócratas más que a favor de Trump? Tengo dudas.

Lo que aterra no es entender lo que pasó en las urnas sino lo que viene después.

Un análisis del futuro es siempre correr un riesgo y ese imprevisible es mayor con un personaje como Trump, acostumbrado a salirse del libreto. En su bosquejo de programa de gobierno hay algunas señas importantes.

- Deportaciones masivas de inmigrantes ilegales. Ya espectamos algunos desastres en su primer mandato cuando niños fueron separados de sus padres.

- Eliminará todas las regulaciones para combatir el cambio climático. En su primer mandato se retiró del Acuerdo de París.

- Los aranceles aduaneros iniciarán una guerra comercial sin precedentes, no solo con China sino con sus socios europeos ¿o son amenazas, solamente?

Lo más preocupante es la onda expansiva del terremoto de EEUU. Los primeros en saludar el triunfo han sido autócratas como el iliberal Viktor Orbán, Bukele y Netanyahu, los tres han erosionado la calidad democrática en sus respectivos países. Los otros que miran desde abajo saben que pueden llegar al poder mintiendo, haciendo caso omiso de la justicia, burlándose de la mujer y desprestigiando al adversario hasta convertirlo en enemigo acérrimo. Trump ya tiene sus seguidores, Bolsonaro en Brasil, Milei en Argentina y en pleno ejercicio los autócratas Maduro y Ortega.

En mis dos pasadas por la ONU en 1984 y en 2004, comprendí que sus organismos son instituciones que buscan el equilibrio geopolítico. Es evidente que son gigantes burocráticos, pero, cumplen un rol en las relaciones de las instituciones mundiales y están en permanente búsqueda de la entente mundial. Esta forma de hacer política no condice con el pensamiento de Trump.

The Economist sostiene que EEUU ha liderado el mundo de una forma que servía a sus intereses pero que, al mismo tiempo, tenía reflejos positivos como el ordenamiento mundial, la buena convivencia y el libre comercio. Abandonar esa forma de liderazgo deja campo libre a los bullies del mundo. Putin se sonríe y Netanyahu se frota las manos.

China silenciosa, calla, mira y no dice nada. Su cultura política es una sonrisa que no se sabe si es de alegría, de mofa o de nerviosismo.

Columnas de CARLOS DECKER-MOLINA

24/07/2023
El presidente de Turquía Racep Tayyip Erdogan levantó el veto al ingreso de Suecia a la OTAN. El precio no solo lo paga el Gobierno de Estocolmo sino también...
  •  

Más en Puntos de Vista

23/03/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
23/03/2025
23/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
En Portada
Los miembros del bloque lograron ponerse de acuerdo y definieron la "realización simultánea de tres encuestas idénticas en cuanto a sus preguntas, su...
Los vecinos de K’ara K’ara mantienen bloqueado el botadero desde el sábado exigiendo el cierre técnico del vertedero. En tanto, unas 2 mil toneladas de basura...

El desborde del río Sacta afectó ayer a más de 70 comunidades y sindicatos del municipio de Puerto Villarroel, en el trópico de Cochabamba, donde viven más de...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) elevó a Bs 249,8 millones el monto recaudado por acciones de cobranza coactiva, a febrero de este 2025, respecto del...
En Bolivia, 99 municipios de los 342 están en estado de desastre por lluvias, inundaciones y desbordes de ríos, mientras que otros 18 están en emergencia, de...
Bolivia recibirá hoy a Uruguay con la obligación de quedarse con el triunfo para continuar dependiendo de sí misma, en el partido por la fecha 14 de las...

Actualidad
El desborde del río Sacta afectó ayer a más de 70 comunidades y sindicatos del municipio de Puerto Villarroel, en el...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) impulsó, este martes 25 de marzo, el Foro Empresarial...
La estatal Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) y dos empresas cerveceras firmaron dos contratos para la provisión de...
Los vecinos de K’ara K’ara mantienen bloqueado el botadero desde el sábado exigiendo el cierre técnico del vertedero....

Deportes
El expresidente de la FIFA Joseph Blatter y el ex máximo mandatario de UEFA Michel Platini fueron este martes de nuevo...
Cuando asumió la dirección técnica de la selección boliviana de fútbol, en julio del año pasado, Oscar Villegas señaló...
Bolivia recibirá hoy a Uruguay con la obligación de quedarse con el triunfo para continuar dependiendo de sí misma, en...
Un urgido Chile recibe hoy (20:00 HB) a Ecuador en Santiago, mientras que Colombia buscará terminar su mal momento ante...

Tendencias
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...

Doble Click
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del...
"Cantando 50 años de vez en cuando" se llama el concierto que protagonizará hoy y mañana (19:30) el cantante nacional...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...