Tres gigantes en los aires: Boeing, Airbus y Embraer

Columna
Publicado el 03/11/2024

En el vasto cielo del mundo la industria aeronáutica moviliza carga por miles de toneladas en tiempo récord y millones de pasajeros, quienes ya saben que la forma más segura y rápida es por medio de la aviación que los lleva de un continente a otro en horas, lo que antes tomaba meses y costos altos.

Hoy tres gigantes empresas se disputan el liderazgo mundial en la fabricación de aeronaves de pasajeros y aviones de carga y de combate. Estos son:

Airbus, que es fabricada por la comunidad europea y produjo la aeronave más grande de pasajeros del mundo, como es el Airbus 380 y las aeronaves 320 y 321, con bastante éxito en el mercado mundial siendo la segunda fábrica más grande del mundo. En nuestro país operan los 330/200 en BoA, también operó un 310 en nuestro inolvidable Lloyd Aéreo Boliviano, un corto tiempo con bastante éxito. 

Boeing es la fábrica de aeronaves más grande de mundo desde hace 105  años en Norteamérica y sus productos estrella son el Boeing  787 y los 777 /76, pero debemos recordar que Boeing produjo los más grandes equipos como los 727/100/200 el 707 ER y el 737/200/300 que operaron en el LAB  y aún vuelan  en empresas bolivianas.

Embraer, la empresa brasileña que debemos reconocer que se fundó con pocas esperanzas de éxito, hoy es la tercera compañía más importante del mundo con sus aeronaves 190/195 y aeronaves de mucho éxito que operaron en nuestro país en la empresa liquidada Amaszonas. También producen aeronaves ejecutivas y de combate.

 Estas tres empresas de aeronaves son las que producen los más seguros y sofisticados equipos de vuelo en versiones a empresas que son las más destacadas en el campo aeronáutico global, y han entrado en una competencia feroz, tratando de demostrar las ventajas de sus productos frente a sus competidores.  Ya que cada día hay más de 22 mil aeronaves en el espacio realizando vuelos a varios destinos en el mundo. Aunque a menudo vemos en los medios de comunicación varias denuncias y comparaciones de estas empresas que tienen una u otra falla, la realidad es que muchas veces estas afirmaciones carecen de fundamento, técnico y es obvio que cada empresa busca resaltar lo mejor de su tecnología, y las bondades de las aeronaves que fabrican.

 

Columnas de Constantino Klaric

15/12/2024
Es momento de tomar decisiones claras sobre Boliviana de Aviación (BoA). Durante las últimas gestiones administrativas se ha evidenciado una falta de...
01/12/2024
Personalmente, considero que la Navidad, tal como se celebra en muchos lugares, es una fiesta que puede resultar injusta. No puede ser que mientras unos...
26/11/2024
Durante años tuve la fortuna de recorrer diferentes lugares del mundo. Hoy me permito escribir esta nota sobre Buenos Aires, un lugar donde reside una...
12/11/2024
¿Qué país estamos dejando? ¿Bolivia es realmente un Estado de derecho, donde las autoridades ejercen su mandato para proteger el bienestar común? La realidad...
03/11/2024
En el vasto cielo del mundo la industria aeronáutica moviliza carga por miles de toneladas en tiempo récord y millones de pasajeros, quienes ya saben que la...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
09/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/01/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
08/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
08/01/2025
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
07/01/2025
En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que desde el inicio de la temporada de lluvias se han registrado 167 deslizamientos en diversas rutas del...
Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación para marzo del puerto peruano de Mollendo para la...

La Comisión de Constitución aprobó este miércoles por mayoría absoluta el proyecto de ley de distribución de escaños y lo remitió a la presidencia de la...
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca permitir el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
Mediante una solicitud de procedimiento abreviado, la justicia determinó este miércoles emitir una condena de 20 años de cárcel para dos sujetos por la muerte...
Una juez de Santa Cruz sentenció a dos años de cárcel a Jordi O. tras ser implicado en rociar bebidas alcohólicas a una tortuga. Pese a la determinación el...

Actualidad
Cultivos anegados, viviendas destruidas o inhabitables, crecida de ríos, comunidades incomunicadas y 16 fallecidos son...
Las persistentes lluvias anegaron ayer 10 viviendas en la comunidad agraria de Monte Canto, ubicada en el Distrito 9 de...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó el martes los “órganos de dirección integral” (Odi) que —aseguró—...
El proyecto de ley de redistribución de escaños Parlamentarios fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución de la...

Deportes
El extremo brasileño Serginho, con pasado reciente en Aurora, decidió a sus 40 años volver a jugar donde todo comenzó:...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...

Doble Click
Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia...
Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable...
“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el...