“Inmoral y repugnante”

Columna
Publicado el 31/10/2024

El Gobierno no necesitó contratar peritos para demostrar que el video de la balacera a los autos prestados a Evo Morales es un montaje. Y no hicieron falta porque el montaje se nota a simple vista. No pasó ni una hora de su difusión y centenares de internautas estaban señalando sus incoherencias. Lo que hizo la prensa, entonces, es señalar lo evidente, pero el expresidente volvió a vomitar su odio.

“Es realmente inmoral y repugnante lo que hacen algunos medios de comunicación solo por la pauta publicitaria que les da el Gobierno”, publicó en su cuenta de X al intentar justificar por qué el chofer aparece con una polera en unas fracciones del video y con otra después. Su explicación es que utilizaron “dos vehículos y dos conductores para escapar de las balas” y hasta dio los nombres de los choferes. En el mismo mensaje, dice que, de 14 disparos, “2 alcanzaron al conductor quien se salvó de milagro”. Es la única explicación al hecho de que, en el video, se ve a un chofer con sangre en la nuca, pero sigue conduciendo como si nada hubiera pasado.

Un perito podría determinar qué pasó con los disparos, siempre y cuando se permitiera un peritaje al o los vehículos, pero el mismo Evo admitió que Estos fueron prestados por el gobierno venezolano, lo que es un claro caso de injerencia extranjera.

Yo no soy psicólogo ni experto en ataques, pero sufrí dos atentados en mi vida, y fui perseguido en medio de balazos, así que por lo menos puedo opinar sobre lo que es común en estos casos. Los dos atentados fueron palizas que me propinaron a plena luz del día, la primera por tres personas en la puerta del templo de Santo Domingo y la segunda por lo menos por una veintena de mineros que me atacaron cuando subía a la cúspide del Cerro Rico. Ignoro si en el primero hubo testigos, pero, en el segundo, el ataque fue en presencia de centenares de personas. Lo que sentí en ambos casos fue miedo, miedo tan ciego y visceral que me olvidé de todo lo que estaba haciendo, de mis lentes, y sólo atiné a cubrirme la cabeza. Se me nubló la razón y escuchaba los impactos de los golpes a mi cuerpo como los que se da a un saco de arena, pero con eco. En los segundos que transcurrieron hasta que dejaron de golpearme, creí que iba a morir. 

Por tanto, cuando sientes que están atentando contra tu vida, te olvidas de todo, tu única preocupación es preservarla. Se llama instinto de conservación. Es imposible que te dediques a otra cosa que no sea alejarte del peligro.

En el caso del supuesto atentado contra Evo, tanto él como su acompañante, la histriónica Cesia Vargas, se preocuparon más de instruir que se mantenga el bloqueo, que de proteger sus vidas: “¡Bloqueen, me están persiguiendo, bloqueen!”. Y eso ocurrió cuando algunos dirigentes del Chapare estaban considerando la posibilidad de levantar los bloqueos. 

Son incoherencias que apuntó el periodismo por ser tales. La prensa estaba haciendo su trabajo y eso no es inmoral ni repugnante.

Inmoral es usar los recursos del Estado para que un séquito de alcahuetes te consiga menores de edad para abusos sexuales y repugnante es embarazar a niñas, que todavía no han madurado sexualmente.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

19/12/2024
El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no...
12/12/2024
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Potosí, Edgar Gonzales, hizo aprehender al periodista Juan Orellana acusándolo de extorsión....
05/12/2024
Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del...
28/11/2024
Zulma Yúgar me concedió el privilegio de comentar su libro A Bolivia desde el alma en la presentación que hizo el martes en Potosí. Eso me motivó a...
21/11/2024
El lunes se recordó el 183 aniversario de la Batalla de Ingavi, un episodio histórico que fue motivo para la creación del Himno Nacional de Bolivia. Con el...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
31/12/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
31/12/2024
DESDE LAS REDES
SAYURI LOZA
31/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
31/12/2024
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/12/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/12/2024
En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...