¿Incipiente guerrilla?

Columna
Publicado el 30/10/2024

“Si no hubiera sido por este movimiento político, el MAS-IPSP, tal vez en este momento estaríamos en una guerra interna, una lucha armada”. La frase pertenece a Evo Morales y fue pronunciada hace cinco meses. En el contexto actual, de múltiples bloqueos evistas con presencia de elementos armados, los dichos del expresidente pueden leerse más como una amenaza que como un diagnóstico, con esta posible traducción: “Devuélvanme el control del partido o desataré el caos”. 

Control que incluye, claro, la habilitación para una candidatura inconstitucional y la impunidad en sus procesos judiciales, en el marco de un sistema filo-totalitario donde son borrosas las fronteras entre el partido y el Estado.

En los últimos años, han proliferado las tomas de tierras por grupos armados, que cometen secuestros y agresiones contra indígenas, periodistas y policías, en lo que podría calificarse como una guerrilla incipiente. Ahora, los bloqueos violentos parecen escalar la situación hacia el escenario prefigurado por Morales hace menos de un semestre.

Por supuesto, habrá que ver hasta qué punto la “amenaza creíble” de guerra interna es en realidad una estrategia para forzar conversaciones bajo sus propios términos. De ahí el rol jugado por el exministro Carlos Romero, alfil y vocero evista que salta al ruedo para proclamar que el gobierno “sólo tiene dos caminos: represión militar o negociación”.

Evidentemente, se apunta a desbordar a las fuerzas policiales con un nivel de violencia como el visto en Parotani, que dejó varios uniformados con heridas graves, para poner al gobierno ante la alternativa de convocar a las Fuerzas Armadas. Posibilidad que disgusta al Ejecutivo, que prefería continuar con su táctica de desgaste gradual o “cansancio” de los bloqueadores, algo que se está agotando frente a la calculada radicalidad de los movilizados.

“Para un socialista, no hay nada peor que ser gobernado por otro socialista que no sea su amigo”, decía Ludwig von Mises, y eso es lo que parece estarle pasando a Evo Morales con la administración de su examigo y colaborador, Luis Arce.

La adicción al poder estatal discrecional es fuerte, peor para quien se veía a sí mismo como un líder vitalicio, quien “no se va a detener” -según la criminóloga mexicana Mariana Guerrero- ni a reparar en métodos para recuperar el espacio perdido con su fraude y fuga de 2019.

Posdata: al momento del cierre de esta columna, asoma la posibilidad de que, con la excusa del “atentado” dominical de ribetes cinematográficos, Evo dirija desde el exterior una estructura de “autodefensa” del Chapare y otros territorios que, oh casualidad, tienen una importante presencia del narcotráfico.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

25/12/2024
Siguiendo la pequeña tradición instituida en 2021, pauso por Navidad el comentario de la actualidad política, para hacer un recuento de eventos relacionados...
18/12/2024
El psiquiatra español Pablo Malo define al efecto o falacia del costo hundido como “un sesgo que describe la tendencia a seguir invirtiendo en algo, incluso...
11/12/2024
La caída del régimen de 50 años de los Assad en Siria demuestra una vez más que las tiranías no son eternas. “¿Es un imperio/esa luz que se apaga/o una...
04/12/2024
Sí, así como lo ve el asombrado lector en el título de esta columna: ese es el verdadero trasfondo del proyecto de Ley 240, pomposamente titulado “Por los...
27/11/2024
Los procesos electorales suelen ser una tensión entre lo más tangible (el bolsillo o la billetera de los votantes) y aspectos intangibles como las ideas, las...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
26/12/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
25/12/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
25/12/2024
RONALD NOSTAS ARDAYA
25/12/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/12/2024
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
24/12/2024
En Portada
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de Transformación de Soya, inaugurada este jueves,...
Un hombre de 45 años intentó quitarse la vida al pretender saltar desde el piso 15 de un departamento ubicado en la avenida 20 de Octubre, en la ciudad de La...

A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de rabia canina en Bolivia, con un total de...
El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28 años, tras admitir el feminicidio de...

Actualidad
A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de...
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...