Bloquear es secuestrar para lograr la impunidad

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 20/10/2024

El intento de Evo Morales de utilizar el bloqueo de caminos para presionar a las autoridades judiciales de Bolivia no solo es un abuso de poder, sino un grave insulto a la inteligencia colectiva de todo el país. En lugar de enfrentarse a los cargos que pesan sobre él, recurre a tácticas que secuestran al país en un juego peligroso de manipulación y chantaje.

Es alarmante que el “masismo chapareño” utilice el bloqueo de caminos para obtener impunidad de su máximo líder frente a acusaciones graves, como las de estupro y corrupción de menores. Este intento desesperado de manipular el sistema judicial revela el lado más oscuro del poder, donde el bienestar de la población es utilizado como moneda de cambio. En el fondo, lo que se está viviendo en Bolivia es un secuestro colectivo. El bloqueo de caminos no es sólo una interrupción en la vida diaria, es un mecanismo de control y presión. 

El cocalero está usando a sus seguidores para interrumpir la libre circulación, creando caos en las rutas y afectando a miles de personas, todo con el objetivo de que los fiscales y las autoridades judiciales cedan a sus presiones y lo liberen de un juicio que podría costarle su libertad y su futuro político. Lo más grave es que hay evidencias claras de que estos bloqueos no son espontáneos ni genuinos. Desde los chismes de cafetería, pasando por las redes sociales hasta los informes serios sugieren de manera transversal que se está sobornando con dineros oscuros (muy oscuros) a personas para que participen en estas medidas de presión, convirtiendo una protesta en un acto mercenario, despojando de cualquier legitimidad a estas acciones. 

Según diversas noticias difundidas en medios de prensa, ya se han hecho desaparecer pruebas clave relacionadas con las acusaciones de estupro contra Evo Morales. Además, varias personas vinculadas a estos delitos también han desaparecido o guardan silencio, una estrategia diseñada claramente para entorpecer la investigación y garantizar la impunidad del cocalero pedófilo. Esta es suficiente evidencia de que el cocalero está muerto de miedo. Él sabe que, si es procesado y hallado culpable, su carrera política estaría acabada. No solo enfrentaría la posibilidad de la cárcel, sino que también sería inhabilitado como candidato, algo que claramente le aterra. 

Este temor es el que le lleva a tomar medidas tan desesperadas, utilizando a sus seguidores y los bloqueos como un último recurso para evitar la justicia. Lo peor es que el sistema judicial en Bolivia está sometido a una presión política intensa, lo que complica cualquier intento de procesarlo con imparcialidad. Algunos jueces están bajo la influencia del gobierno actual, que ha acusado a Morales, mientras que otros son leales al cocalero, lo que genera un escenario donde la independencia judicial se ve comprometida. La justicia, cuando está atrapada entre las fuerzas políticas, deja de ser justicia. 

Algunos podrían argumentar que la mejor solución es permitir que el cocalero continúe ejerciendo influencia política, tal vez bajo un acuerdo o con la promesa de no procesarlo a cambio de estabilidad social. Sin embargo, este tipo de compromisos son engañosos y peligrosos. Evitar la confrontación con los cocaleros chapareños para preservar una falsa paz es una solución que no resuelve nada.  La solución más clara y viable es que Evo Morales se someta a la justicia. Si es inocente, como asegura ser, debería confiar en el sistema judicial para demostrarlo. No hay que olvidar que es el mismo sistema judicial que él ha creado para su propio beneficio, con todas sus aristas corruptas y sus líneas minusválidas. Día a día, su miedo se vuelve más evidente, y sus intentos de evitar el juicio no hacen más que aumentar las sospechas de que tiene algo que esconder y lo peor es que se expondría a la humillación de beber su propio veneno.

Finalmente, la responsabilidad recae en la ciudadanía. Los bloqueos de caminos son un ataque directo a los derechos de todos los bolivianos, y es hora de que la población tome una postura firme en contra de esta manipulación. Los bolivianos merecen vivir en un país donde la justicia no se vea sometida a los caprichos de quienes alguna vez tuvieron poder. La única manera de garantizar esto es mediante la movilización pacífica, exigiendo que Evo Morales sea procesado como cualquier ciudadano. Sólo sometiéndose a un juicio imparcial puede comenzar a reparar el daño que su comportamiento ha causado a la nación.

El autor es abogado

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

22/12/2024
La privatización de las empresas públicas fue uno de los mantras más repetidos, allá por 2005, por los izquierdistas Evo Morales y Luis Arce para justificar...
15/12/2024
El debate sobre el incremento de la tarifa del transporte urbano en Cochabamba aún no ha generado controversias entre los distintos sectores sociales y las...
08/12/2024
El presidente Luis Arce ha responsabilizado a “los cambitas” del oriente boliviano por el alza de precios de la canasta familiar. Este comentario ha desatado...
01/12/2024
En los últimos meses, Evo Morales está prácticamente refugiado en el Chapare, el ombligo boliviano de la producción de coca destinada al narcotráfico. Aunque...
24/11/2024
Este último semestre el pueblo ha sentido la escasez de gasolina que ha derivado en largas filas en los surtidores y un mercado negro de combustibles cada...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
22/12/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
22/12/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
22/12/2024
En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura