Uruguay: elecciones en un país empatado

Columna
Publicado el 16/10/2024

En sólo 11 días, la República Oriental del Uruguay irá a la primera vuelta de sus elecciones generales, donde es previsible que la izquierda del Frente Amplio (FA) obtenga el lugar puntero, sin evitar el balotaje, instancia en la que los distintos partidos de la gobernante Coalición Republicana se unirían, equilibrando las chances de victoria, que puede favorecer a cualquiera de ambos bloques.

Hay que recordar que, en las elecciones del 2019, Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (formación principal de la Coalición Republicana), ganó con un punto porcentual y medio sobre su contendor izquierdista, y que en el referéndum del 2022 sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC), el Gobierno resolvió la controversia a su favor por un estrecho margen de tres puntos.

Promediando las encuestas, el FA tiene una intención de voto en primera vuelta del 42%, mientras que el Partido Nacional (24%), el Partido Colorado (13%), Cabildo Abierto (3%) y el Partido Independiente (1%) sumarían 41%, en un escenario con un 10% de indecisos y un 5% que se manifiestan por el voto en blanco o nulo. Como dijo años atrás el encuestador Oscar Bottinelli, es “la incertidumbre de una moneda en el aire”, de cara a la segunda vuelta que tendría que celebrarse el 27 de noviembre.

Por el lado del Frente Amplio, la alianza de izquierda tiene la limitante de haber perdido a sus referentes moderados de otras épocas, como el exvicepresidente y ministro de economía Danilo Astori (+), quedando hegemonizada por los extupamaros del Movimiento de Participación Popular (MPP), que aportan al candidato presidencial Yamandú Orsi, y por el Partido Comunista del Uruguay (PCU), con la postulante a la vicepresidencia, Carolina Cosse.

Esa deriva radical ha sido particularmente visible en las evasivas del binomio del FA, para no condenar de manera tajante el fraude y la represión del régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

Otra pared que restringe el crecimiento hacia el centro del FA es el peso cada vez más grande que tienen los sindicatos sobre su aparato partidario, con cierta similitud con los problemas por los que atravesó el laborismo británico en los años 70. Sindicatos que han impuesto un referéndum simultáneo con las elecciones para volver a una seguridad social de reparto, que desfinanciaría el sistema previsional y obligaría a nuevas subidas de impuestos. 

Del lado del oficialismo, se cuenta en el haber con la buena gestión de Lacalle Pou y su ministra de economía, Azucena Arbeleche, que evitaron durante la pandemia el cierre rígido aplicado en otros países, apostando en cambio por la política de “libertad responsable”.

El candidato del Partido Nacional, el exsecretario de la presidencia Álvaro Delgado, impulsa además una serie de propuestas para bajar el costo de vida, en uno de los países más caros de América Latina, a través de una serie de desregulaciones que desmontarían oligopolios de importación.

Junto con la segunda vuelta de las elecciones municipales de Brasil, que también se celebrarán el 27 de octubre y que no pintan bien para el lulismo, los comicios de Uruguay pueden ser un termómetro para medir los cambios de ánimo político en la región.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

18/12/2024
El psiquiatra español Pablo Malo define al efecto o falacia del costo hundido como “un sesgo que describe la tendencia a seguir invirtiendo en algo, incluso...
11/12/2024
La caída del régimen de 50 años de los Assad en Siria demuestra una vez más que las tiranías no son eternas. “¿Es un imperio/esa luz que se apaga/o una...
04/12/2024
Sí, así como lo ve el asombrado lector en el título de esta columna: ese es el verdadero trasfondo del proyecto de Ley 240, pomposamente titulado “Por los...
27/11/2024
Los procesos electorales suelen ser una tensión entre lo más tangible (el bolsillo o la billetera de los votantes) y aspectos intangibles como las ideas, las...
20/11/2024
El exministro de la presidencia y otrora “hombre fuerte” del régimen de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, dijo que “no será un blanco fácil” y que no se...

Más en Puntos de Vista

20/12/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
20/12/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
En Portada
El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...

En Cochabamba concluyó ayer  el conteo de votos de las Elecciones Judiciales
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila
Mientras Samuel Doria Medina explicó  ayer que la candidatura de la nueva alianza política consolidada
El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió ayer sobre una situación económica crítica debido al bloqueo de créditos

Actualidad
El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General...
Gisèle Pelicot ya ganó, como ella misma dice. La justicia condenó ayer a los 51 hombres que la violaron durante 10 años
Las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios señalaron ayer que no se benefician con el cobro del...

Deportes
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
La Gran Final que se jugará este domingo (17:00) entre San Antonio de Bulo Bulo y Bolívar, en duelo programado en el...
En caso de que Bolívar derrote hoy (19:00) a Guabirá, en la última fecha del Campeonato Clausura, no tendrá ya ninguna...
Las recientes consagraciones internacionales de Gabriel Villamil (jugador de Liga de Quito) y Gustavo Quinteros (DT de...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Desde “Intensamente: parte dos” hasta “Deadpool y Lobezno”, las 10 películas más taquilleras de 2024
El Premio Nacional de Periodismo 2013
El icónico grupo paceño Octavia festeja este viernes 36 años de trayectoria en Alice Park, con un exquisito repertorio...
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...