Sueltos de cuerpo y lengua

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 09/10/2024

Suelto de cuerpo y suelto de lengua el exministro de ¿Justicia? Lima lanzó a pocas horas de dejar su cargo varias afirmaciones, de las que interesa destacar la referida al proceso ordinario que se ha iniciado en contra de la expresidenta constitucional transitoria Jeanine Áñez. Dijo el ex: “Aquí hay un responsable de ese juicio ordinario y ese es Evo Morales”, para añadir luego que lo más probable es que el juicio termine en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La impostura de este ex ha quedado manifiesta en varias oportunidades, y ésta no es la excepción, pues el 27 de marzo de 2022, suelto de cuerpo y de lengua, detentando tremendo poder, dijo: “el día de mañana es un día histórico, retomamos algo que había quedado suspendido para al inicio de un juicio de responsabilidades y ustedes van a ver a lo largo de este proceso un Gobierno, a la cabeza del Ministerio de Gobierno y la Procuraduría de la fiscalía general”. Es decir, para Lima era histórico iniciar proceso ordinario a la expresidenta Áñez, pero ahora afirma que el caso puede terminar en la Corte IDH y que el responsable de ello es Morales. 

El domingo 6 de octubre de 2024, el expresidente fugado Morales no eludió el bulto que le lanzó Lima y, en radio Kausachun Coca, también suelto de cuerpo y de lengua, como siempre, dijo que la decisión de que la exmandataria sea procesada por la vía ordinaria fue producto de un debate político que realizaron entre las autoridades gubernamentales y organizaciones sociales del pacto de Unidad en la que “dijimos todos: es proceso ordinario. David suspendió porque no tenía argumento para defender sobre el juicio de responsabilidades. Al poco tiempo, en otra reunión y estaban convencidos presidente y vicepresidente. Sólo Iván se quedó con juicio de responsabilidades. Iván me amenazó: Evo, puedes tener problemas en el futuro sobre proceso ordinario. (…) Todos coincidimos: es proceso ordinario. (…) No va a haber juicio de responsabilidades, no va a haber dos tercios. Segundo, es decir que la Áñez es presidenta constitucional y no ha habido golpe de Estado, eso está sosteniendo Iván Lima, ¿qué clase de abogado es? (…) Su bufete de abogados procesando al Estado”.

Dos excompinches, ambos sueltos de cuerpo y lengua, sacan sus trapos sucios al sol a propósito de un acto absolutamente injusto e ilegal, como la detención, encarcelamiento y procesamiento en la vía ordinaria de la expresidenta constitucional transitoria. Uno de ellos, culpando al otro de lo ocurrido, como si no hubiera podido, en su momento, renunciar a su cargo, denunciando la injusticia y el atropello de que estaba siendo víctima Jeanine Áñez. El otro, victimizándose como siempre, denunciando amenazas, pero dejando en claro que no fue él solo el que decidió el procesamiento ilegal de esta nueva víctima del abuso masista, sino que la decisión “fue de todos”. 

Estas revelaciones ponen en evidencia, en boca de los mismos autores, cuestiones muy importantes, como el manejo oscuro y torcido de la justicia, al cual se prestan gustosos sus administradores. 

Deja en evidencia que lo político está por encima de lo jurídico, como siempre lo ha proclamado Morales. Ante ello cabe preguntar, ¿Para qué diablos se aprueba una Constitución y se promulgan leyes que luego, por decisión política, han de ser enviadas al carajo? ¿Puede llamarse a esto “estado de derecho”, “democracia”? ¿Tienen moral, quienes así actúan, para exigir a los demás sometimiento al ordenamiento jurídico, respeto a los poderes establecidos y adhesión a un mal llamado proceso de cambio, que lo único que muestra es un proceso de cinismo y desvergüenza sin límites?

Deja en evidencia que el año 2019 no hubo ningún golpe de estado, sino una rebelión pacífica de la ciudadanía que echó a puntapiés a quienes querían prorrogarse ad infinitum en el poder. Ergo, los procesamientos de tantos inocentes a nombre de los casos “Golpe” no tienen base jurídica y son producto del abuso y de la “decisión política”.

Dos de los autores de los atropellos más inauditos que se han cometido en la historia de Bolivia han confesado sin presión alguna, las barbaridades que han hecho. Y dejan en evidencia el peligro que significan si vuelven a tener el poder que en su momento tuvieron.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

04/12/2024
La BBC Mundo ha publicado en días pasados una entrevista al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que contiene variedad de temas interesantes: la vida (“...
20/11/2024
El 11 de noviembre de 1924, durante el pontificado de Pio XI, mediante la bula Praedecessoribus Nostris, se erigió la diócesis de Potosí, obteniendo su...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que era mal utilizado por un grupo de vecinos...
Trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) trabajan en la construcción de jardineras centrales y mejoramiento de...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Actualidad
Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante...
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social reiteró que todas las instituciones públicas y privadas tienen la...
Trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) trabajan en la construcción de...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...