El país coimeado

Columna
Publicado el 17/09/2024

Para entender el apoyo al MAS, en cualquiera de sus parcialidades, hay que hacerlo reflexionando sobre lo que es la coima, en sus múltiples metamorfosis. La coima colectiva, la coima comunitaria, la coima a dirigentes. “Proyectos” aceptados, montos otorgados, autos regalados, sedes. Cargos, puestos, empleos supernumerarios. Como contraparte de las coimas, votos asegurados, lealtades exigidas.

En una tierra que ya aseguraba todos los nutrientes necesarios para la (im)plantación de una nueva y mayor corrupción, el MAS prosperó notablemente, o por lo menos los bolsillos de sus militantes. Y fue muy democrático, hay que reconocerlo: donde antes no llegaba la corrupción, ahí estuvo Evo para remediarlo.

Mucho antes del fraude, ya captó rápida, criollamente, de qué se trataba eso de “gobernar” y cuál era la forma más exitosa de asegurar su reinado: coimas por doquier. Y ahí lo teníamos, llegando en helicóptero a poblaciones alejadas, para inaugurar cualquier cosa. O las grandes ch’allas de seguros elefantes blancos: obras/basura por votos chatarra. U obras a punta de “comisiones”. Para él mismo, avión, helicópteros, museo, palacete y que más habrá que no sabemos.

Otro aspecto de las grandes ceremonias de coimeo (camufladas como “entregas de obras”) es el del horrendo maltrato del idioma.

Los atragantones de sentido que sufre Evo Morales a cada rato son penosos. Constantes y pequeñas lagunas mentales, frases mal concluidas, oraciones desestructuradas, los mismos y eternos clichés ya patéticos. ¿Será pura coincidencia que eso le ocurra, justamente, a quien famosamente no-tiene-palabra? El 21F, recuérdese, acabó de perderla para siempre.

Sin embargo, otra vez, todos lo tenemos encima a Evo, de nuevo. Harto de no participar en el festín dilapidario, se las juega con todo. Y, conste, ni él ni los suyos se preguntan ¿qué podemos hacer para paliar el desastre del país? Lo que los inquieta, más bien, es: ¿y qué va a sobrar para nosotros, si se lo están tirando todo? Por eso se apresuran: exigen de una vez su turno de saqueo. 

La idea de la coima, generalizándola y ampliando su sentido, muy bien puede ayudar a explicar la existencia de bases masistas. ¿Pero es suficiente? No, no lo es, pues creerlo sería olvidar el hondo sentimiento de identificación que acompañó a Evo Morales, años antes del fraude, los asesinatos jurídicos, la corrupción generalizada… Al principio, se vivió que por fin llegaba uno ‘como ellos’, uno de ellos al poder y tras generaciones de maltratos y no reconocimiento, las cosas se daban la vuelta y parecía llegar la era de la inclusión. 

Habrá todavía grupos ingenuos que aún se crean esa épica del reconocimiento y la plenitud representacional. Los hechos, sin embargo, son que ahora las bandas evistas no son los cuerpos defensores de cualquier idea de país, sino que, más semejantes a los grupos paramilitares de García Meza, quieren recolocar en el poder, como sea, a quien ya se conoce de sobra y probadamente que es un fraudulento canalla, de esos que aprueban a Maduro, a Ortega, a Putin, a los ayatolas…

Y finalmente, sí que hubo una inclusión, si se quiere, pero que resultó ser la de los menos preparados, incapaces e ignorantes y coimeados, que convirtieron a Bolivia en una real kaki-cracia, es decir el gobierno de los peores.

Mientras el MAS esté en el poder este país no tendrá la más mínima esperanza. ¿Cómo hacer para descoimearlo?

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

20/11/2024
Hay momentos en que parece, simplemente, que Bolivia estuviera en un proceso de haitinización. Ya todos han visto o leído lo que pasa en Haití. El mismo...
13/11/2024
El caso de la elección de Trump es una fuente inagotable de enseñanzas para comprender, también, el fenómeno ya ampliamente reconocido como patético de Evo...
17/09/2024
Para entender el apoyo al MAS, en cualquiera de sus parcialidades, hay que hacerlo reflexionando sobre lo que es la coima, en sus múltiples metamorfosis. La...
28/08/2024
Hace unos días se presentó en Cochabamba el libro La casa despojada. Conflictividad ambiental en Bolivia. El acertado título ya permite imaginar mucho, y...
02/08/2024
Ahora que se ve, una vez más, cómo actúan payasos crueles como Nicolás Maduro, hace tiempo ya acusado de crímenes de lesa humanidad, ¿no deberían significar...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
19/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
19/12/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
18/12/2024
En Portada
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...

El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Pocas horas después de firmarse el acuerdo en busca de consolidar la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2025, surgen las primeras...

Actualidad
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de...
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...